Secciones

En Cochamó se necesitan más APR

agua potable rural. Caída de ceniza dejó en evidencia fragilidad del sistema.
E-mail Compartir

Sólo con tres sistemas de Agua Potable Rural o APR cuenta en la actualidad la comuna de Cochamó, y que en los últimos días se ha visto seriamente afectada por la caída de ceniza, lo que incluso motivó que el viernes uno de mayo llegará a la zona una comitiva de Gobierno.

El alcalde de la cordillerana comuna, Carlos Soto, junto a la comunidad le explicaron a las autoridades lo importante que sería contar con más alternativas para mejorar la distribución del vital elemento. "En Cochamó viven alrededor de 3 mil 900 personas y funcionan sólo tres APR", comentó.

La autoridad comunal añadió que "se ha pedido al Ministerio del Interior que nos ayuden en los proyectos que tenemos en carpeta, y entre ellos son cuatro o cinco APR que están para sacar las recomendaciones técnicas. Esa es una de las primeras prioridades", anotó. Rodrigo Peñailillo, tomó nota de cada una de las solicitudes realizadas en Cochamó, entre ellas el aumento de los sistemas de APR.

MUESTRAS

El secretario de Estado explicó que la comunidad tiene que esperar que se tomen las muestras de agua y ver sus resultados.

"Las muestras de agua nos van a mostrar cuál es el nivel de contaminación que pudiese existir. Hay que ver en todo caso otros temas, como lo es el poder comprador y por ello vendrá el ministro de Economía. Existe un plan donde el intendente (Nofal Abud) se ha estado coordinando con la empresa privada", apuntó.