Secciones

¡Los Lagos reemprende!

E-mail Compartir

Ese es el nombre de la campaña que nos involucra a todos para enfrentar la emergencia y poner nuevamente en marcha la zona y actividades afectadas por las erupciones del Volcán Calbuco y acompañar con esperanza a las comunidades rurales más duramente golpeadas.

Las acciones para enfrentar los momentos post erupción han sido ejemplares, realizándose evacuaciones de más de 6000 personas, entre ellos niños, ancianos y enfermos, sin víctimas fatales que lamentar.

Un logro de autoridades, instituciones y de la propia población que ha causado merecido reconocimiento nacional e internacional. La rápida habilitación de caminos, funcionamiento de albergues, apoyo a quienes vieron destruidas total o parcialmente sus viviendas, atención de salud, traslado oportuno de ganado y peces en riesgo, resguardo de fuentes productivas y de trabajo, han sido hechos muy elocuentes frente a una erupción de alta magnitud en la escala internacional de medición.

Todavía hay tareas en curso, como ayuda económica directa a las familias que perdieron total o parcialmente sus viviendas o que fueron afectadas en labores agrícolas. Asimismo, continúan las tareas de monitoreo regular de la actividad del volcán y de las posibles zonas de riesgo por lluvia y nieve que puede provocar derrumbes y aluviones de riesgo.

Pero queda la otra gran tarea, recuperar la actividad productiva de cientos de micro y pequeños empresarios de las localidades afectadas, donde el turismo, la agricultura y la acuicultura tienen una alta importancia.

Establecimientos turísticos, agrícolas, pisciculturas, y recursos como parques nacionales, praderas y ríos, han sido total o parcialmente dañados, y hay que recuperarlos con decisión, recursos y creatividad para minimizar serias consecuencias económicas y sociales.

Para ello, los organismos del ministerio de desarrollo social, agricultura y el conjunto de organismos del ministerio de economía han puesto en marcha un conjunto de medidas e instrumentos que de un modo coordinado, han comenzado a aplicarse, conforme a las necesidades de los afectados y en base a resultado de encuestas rápidamente realizadas por los propios servicios.

Corfo concurrirá con instrumentos de apoyo en materia de créditos y garantías en coordinación con Banco del Estado y otras entidades financieras, así como con instrumentos de apoyo al reforzamiento de la imagen del destino turístico; Sercotec ha dispuesto un completo programa de emergencia para pequeños y micro empresarios, que complementarán Fosis e Indap, y las autoridades sectoriales han aplicado medidas regulatorias especiales que permitan a los empresarios enfrentar en mejores condiciones este duro período.

Estas acciones han ido acompañadas de diálogos público - privados con participación de altas autoridades nacionales que incluyen a la propia Presidenta, ministros, y autoridades regionales y comunales, junto a asociaciones y empresarios individuales de la zona.

Las necesidades no hay que imaginarlas sino que verlas y escucharlas de los propios afectados. Este conjunto de medidas responde al compromiso de la Presidenta Bachelet de "no descansar para atender esta emergencia lo antes posible".

Esta voluntad y decisión es la que nos deberá permitir a todos, sin diferencias, lograr que nuestra región reemprenda tan pronto como sea posible, reflejando el carácter y fortaleza de su gente.

Adolfo Alvial Muñoz,

Lagos