Secciones

Sernageomin no descarta un cuarto pulso eruptivo del volcán Calbuco

informe. Ayer el ente técnico reveló que la pluma de ceniza era inferior a 1 km.
E-mail Compartir

La probabilidad de que la actividad del volcán eruptiva se mantenga, teniendo como desenlace un cuarto pulso, reveló ayer el último reporte del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

El informe recopila los datos recogidos durante las últimas 24 horas, donde se concluye que "el sistema volcánico aún permanece en una fase inestable con probabilidad de evolucionar hacia condiciones que favorezcan una reactivación de la actividad eruptiva".

Por ello, el ente técnico recomienda a la autoridad mantener la zona de exclusión, correspondiente a 20 kilómetros alrededor del volcán, ante la posibilidad de una nueva erupción que ponga en riesgo la integridad física de los lugareños.

Además, también se reitera la posibilidad que se registren lahares -aludes volcánicos-, como consecuencia de las últimas precipitaciones.

"El material piroclástico inestable acumulado en la parte superior del volcán y en sus laderas, así como en sectores aledaños, podría ser removilizado por la lluvia, dando origen a lahares secundarios a lo largo de los ríos que drenan del volcán y las cuencas vecinas. Los 'lahares secundarios' son aluviones volcánicos causados por la removilización parcial de material piroclástico depositado durante o de manera posterior a una erupción, normalmente causados por precipitaciones intensas. De esta forma, se sugiere prestar especial atención a la ocurrencia de estos fenómenos", anota. Otro de los puntos que trata el texto tiene que ver con la altura de la pluma de material piroclástico que emana del macizo: "A través de la cámaras IP se pudo visualizar la columna eruptiva en su etapa de decaimiento con una altura menor a 1 km con dispersión hacia el sureste, posteriormente cubierta por la nubosidad".

La erupción del Calbuco comenzó el miércoles 22 de abril, con una fumarola que alcanzó los 15 km. La madrugada del día 23 se registró también alta actividad. Y el pasado jueves el volcán nuevamente entró en una fase más activa, pero menor a la del día 22.