Secciones

Junto al campo y mar: La tranquilidad que ofrece Caleta El Manzano

turismo. Su entorno natural y recursos marinos la convierten en una de las potenciales joyas turísticas de Hualaihué.
E-mail Compartir

nbinder@diariollanquihue.cl

Dada su aislada geografía, separada de Puerto Montt debido al Estuario de Reloncaví y del resto de la provincia de Palena por la inconclusa Carretera Austral, Hualaihué es una comuna con desconocidos y únicos rincones, a la espera de ser descubiertos. Uno de ellos, no cabe duda, es Caleta El Manzano.

Con cerca de 800 habitantes, El Manzano es una pequeña localidad ubicada 80 kilómetros al sur de Puerto Montt, y a 19 de Hornopirén, por un desvío que se desprende de la Ruta 7.

Prácticamente todas las familias viven de los productos del mar. Por un lado los hombres se dedican a la pesca, mientras que las mujeres todos los días salen a mariscar. Dado lo limitado del recurso marino, muchos se tienen que diversificar.

belleza natural

Si bien Caleta El Manzano no cuenta con una infraestructura pensada en el turismo, es su propia belleza natural la que sorprende al espectador. Una bahía rodeada de frondosas islas y penínsulas es lo primero que colma la vista. Enseguida a aquello, uno se encuentra con idílicas escenas, como vacas y toros descansando a orillas de la playa, o corderos deambulando en la única calle de tierra que conecta las casas a lo largo de la costa.

¿Qué se puede hacer ? Varias cosas. Por un lado, solicitar paseos en lancha a los pescadores para conocer la bahía. Por lo general siempre se les puede encontrar en la única rampa de la caleta. También se puede recorrer el sector, teniendo como destino el Río Cisnes. Al igual que en el paseo en lancha, ofrece la oportunidad de practicar pesca deportiva, como también avistar aves como pelícanos, jotes, tordos y cormoranes.

Quienes deseen conocer in situ el modo de vida de la caleta y siempre que la marea lo permita, incluso puede acompañar a mariscar a las recolectoras de choritos, almejas y navajuelas que todos los días les dan de comer.

desarrollo

Gracias a un Fondo de la Innovación para la Competividad, Fundación Chinquihue realiza el proyecto "Vive la pesca artesanal", para hacer del turismo una segunda actividad productiva para los pescadores artesanales. El Manzano es una de las caletas beneficiadas (junto a Tenaún y Maullín), por lo que nuevos servicios e infraestructura están proyectados para entrar en funcionamiento el próximo verano. Pero no es necesario esperar tanto tiempo, desde ya uno se puede visitar y dejarse encantar por otra de las joyas de Hualaihué.