Secciones

Seis vías de evacuación desde Alerce serán reparadas y señalizadas a contar de hoy

Coordinación. Ministerio de Obras Públicas invertirá alrededor de $80 millones en preparar uno de los caminos. Dos son privados en un fundo y parcelación. Alcalde Gervoy Paredes hizo llamado a acelerar proyectos de conectividad con Alerce.

E-mail Compartir

Alrededor de 80 millones de pesos deberá invertir el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en uno de los caminos fiscales que serán utilizados en caso que el sector de Alerce y sus más de 60 mil habitantes tengan que evacuar producto de la emergencia por el Volcán Calbuco.

Por ello, la Dirección de Vialidad ha sostenido una serie de reuniones con la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y las autoridades militares, con el objetivo de iniciar a contar de hoy la instalación de maquinarias en aquellas vías que necesitan reparación, y además en lo que será la instalación de señaléticas.

La comunidad emplazada en el entorno a las seis vías de evacuación, está informada respecto a las medidas que se tomarán en caso que sea necesario.

Una de las rutas de evacuación está emplazada desde el camino La Colonia hacia Senda Central, para llegar a La Vara, en un recorrido superior a los 9 kilómetros en un camino de ripio, pero en gran parte pavimentado.

La segunda vía es un camino fiscal enrolado, que va desde Alerce Histórico hasta la Ruta 5 a la altura del puente sobre el Río Negro, en una distancia de más de 4 kilómetros y que comienza en la ex estación de Alerce.

"Son alrededor de 80 millones de pesos que se van a invertir en el arreglo de ese camino, que considera además la señalización. Se va a recargar con ripio y material para consolidar la vía y dejarla en buen estado", afirmó Carlos Contreras, seremi de Obras Públicas.

La tercera vía es la Ruta V 505 Alerce hacia el norte, es decir Puerto Varas, desde Avenida Gabriela Mistral.

El cuarto camino es la Ruta V 505, pero hacia el Sur, a Puerto Montt.

PRIVADOS

Los caminos privados son del fundo Los Arrayanes, que desde la Ruta V 505 hasta la Ruta 5 significan aproximadamente 3 kilómetros. Esta vía de ripio accede al Regimiento Sangra de Puerto Varas.

La sexta y última vía -en caso de evacuación masiva- es la que atraviesa la parcelación Los Graneros de Puerto Varas. Son alrededor de 3 mil 500 metros desde la Ruta Alerce hasta la Ruta 5 o doble vía.

"Mañana (hoy) se instalan las máquinas para empezar a trabajar en el camino fiscal que esta en Alerce Histórico. Esta vía necesita una reparación, porque una parte es de tierra y la otra de ripio. Se hará el trabajo para coordinar pronto la ubicación de las señaléticas", dijo Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad.

Jacqueline Paz, directora de Dideco de la Municipalidad de Puerto Montt, dijo que toda esta labor de identificar las vías de evacuación ha sido muy bien coordinada. "A todo esto se suma el monitoreo realizado por el Ejército a todos los puentes emplazados en la Carretera Austral, para saber si resisten una carga de evacuación. Se sabe que los puentes de Chamiza y El Maitén cumplen con los requisitos", apuntó la autoridad comunal.

CONEXIÓN

El alcalde Gervoy Paredes llamó la atención en el sentido que se debe acelerar el proyecto que busca mejorar la conectividad de Alerce con Puerto Montt. "A falta de estas vías alternativas se complica todo, especialmente en lo que es la salida de la gente y tendría que haber estado construida esa nueva calle.

Coincidimos plenamente que es necesario acelerar todos los procesos para construir prontamente una nueva gran calle que permita la conectividad entre Alerce y Puerto Montt", anotó.

Difícil es por estos días conseguir información en el Ministerio de Vivienda o en el Serviu, respecto al anhelado proyecto que busca mejorar la conectividad entre Alerce y Puerto Montt. Pese a ello, se sabe que recién a fines de este año se podría adjudicar el contrato de la construcción de la nueva calle que va desde Alerce hasta avenida Austral en Puerto Montt y que corresponde a la segunda etapa. Ello significa que esa ansiada doble vía estaría concluida a fines de 2017. La primera etapa tiene un avance del 18 por ciento y va desde Alerce Norte, pasa por Alerce Sur y llega a Senda Central en La Vara.