Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

4 de mayo comienza

El martes 4 de mayo se iniciará la temporada oficial de básquetbol de Puerto Montt. La Asociación de este deporte en la ciudad ya ha determinado las fechas correspondientes y los plazos de las inscripciones para los participantes. También se informó que hoy los clubes asociados deberán realizar la inscripción de jugadores.

temporada básquetbol

Nuevo laboratorio

Más de tres mil personas recibieron, con fervor y felicidad, la canonización como santos de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII. Cientos de personas llegaron hasta el recinto cultural y deportivo Arena, donde celebraron el gran acontecimiento eclesiástico. La comunidad recordó también la visita de Carol Wojtyla a Puerto Montt.

para gestión judicial

3 mil personas recibieron

canonización de papas

Carabineros y su invalorable servicio

E-mail Compartir

Los puertomontinos se han adherido -con especiales sentimientos de admiración y gratitud- a la reciente celebración del octogésimo octavo aniversario de Carabineros de Chile. Una de las instituciones más queridas y mejor valorizadas por la comunidad local, regional y nacional, que por sobre todo reconoce el temple de sacrificio, abnegación y entrega con que los nobles carabineros cumplen su heroica misión de custodios del orden y la tranquilidad de la población, exponiendo la propia vida si fuera necesario, así juramentado al vestir el verde uniforme policial.

En dicha fecha singular, resaltó otro año cumplido por Carabineros en su permanente batallar contra una delincuencia cada vez más temeraria y envalentonada por el alcohol y la droga; desplegando una labor eminentemente preventiva para frenar el delito e incrementar la seguridad ciudadana, aparte de sus múltiples otras obligaciones vinculadas a su colaboración con los tribunales de justicia, al funcionamiento del tránsito, cuidado de menores, tareas de soberanía en las fronteras, resguardos públicos, apoyo en tragedias, como lo ha hecho ahora con tanta generosidad.

La institución de las carabinas cruzadas está arraigada en la comunidad, y su polifacético accionar, aparte de las labores preventivas, la hacen mucho más cercana a la población, particularmente en lo que atañe al buen funcionamiento de los planes cuadrantes a través de una vinculación más estrecha con las unidades vecinales.

La gente sopesa la complejidad de la tarea policial, sobre todo en nuestra región, por sus características geográficas y estratégicas, como asimismo por el explosivo crecimiento demográfico.

Más aún, si ante esta realidad emerge la inveterada insuficiencia de personal, cuyo incremento siempre se anhela, junto a otros adelantos materiales y tecnológicos, que posibiliten una respuesta policial potente y neutralizadora de la dañina lacra delincuencial. Y frente a lo cual la colaboración solidaria de la comunidad a sus carabineros, se hace siempre indispensable y clave para avanzar en ese importante objetivo por una sociedad en paz y libre de la agresión antisocial.

Valor de la gente en la emergencia

E-mail Compartir

Después de algunos días desde que el Calbuco hizo erupción, queda una lección muy clara: la importancia de las personas.

Quienes más han ayudado en estos días son las personas que voluntariamente han venido a socorrer a quienes lo necesitan y el Ejército. Al igual que en la catástrofe que todavía mantiene golpeado al norte de nuestro país, son los voluntarios los que han tomado las riendas de la emergencia y no las autoridades de Gobierno, las que lógicamente luego, han adoptado medidas propias de su quehacer y que por lo demás es su trabajo

Esto demuestra lo equivocado que está la Nueva Mayoría al pedir más Estado para todo (AFP Estatal, universidades estatales, ampliación del giro de Metro, etc.), cuando en los hechos, la iniciativa individual sigue demostrando su relevancia en la sociedad.

No hay dudas que la gente mucho antes de que un parte de la ayuda llegue, ya estaba esforzándose personalmente para levantar nuevamente vuelo.

No puedo dejar de mencionar también el apoyo que la región ha recibido de parte del Ejército y en general de las Fuerzas Armadas, quienes, en conjunto con los voluntarios, están actuando rápido, tal y como tiene que ser.

Estamos contra el tiempo. Las lluvias por venir amenazan con empeorar la situación, son muchos los lugares cubiertos en cenizas, los mismos techos de las casas, etc.

Son varios los ríos tapados con cenizas, y el riesgo de aluviones está presente. Por eso que la Onemi y las autoridades correspondientes deben actuar rápido, porque al igual que en el norte, la emergencia está viva, no ha terminado. Hoy en día, no sobra ningún esfuerzo, público o privado.

Es este tremendo voluntariado que en nuestra zona, en el centro o en el norte, enfrenta con decisión los embates negativos de la naturaleza, casi con tanta fuerza como el mismo volcán que tanto daño a causado a nuestra gente al interior de Puerto Varas y zonas cercanas al macizo. Asumamos todos quienes podamos este rol de ayuda y solidaridad, pues aquello, es contribución esencial a superar la crisis.

Felipe de Mussy Hiriart.