Secciones

La ansiedad no mata al Albiverde y el duelo ante el SAU se reprograma para el 2 de mayo

Chinquihue. El partido final de la Segunda División tiene nueva fecha, mientras Puerto Montt prepara semana crucial de prácticas para este compromiso de este sábado a las 18 horas.

E-mail Compartir

La definición de la fecha del partido del año para este sábado en Chinquihue, se transformó en una buena señal para el equipo de Deportes Puerto Montt, que espera con tranquilidad el cotejo con el que puede regresar a la Primera B.

Y es que el plantel albiverde, lejos de mostrar ansiedad, mantuvo el trabajo físico en Chinquihue como si fuera día más de entrenamiento e incluso el sábado realizó una práctica de fútbol enfrentando a la Universidad de Los Lagos, elenco que no tuvo acción en el Regional de Clubes y que sirvió de sparring al cuadro que adiestra Erwin Durán.

Ayer, el equipo prefirió dosificar energías y tuvo una jornada de descanso, para reanudar hoy a las 11 horas, las prácticas habituales y pensar sólo en el encuentro frente a San Antonio Unido que se disputará a las 18 horas y con un estadio asegurado para 10 mil espectadores.

CUOTA DE EXPERIENCIA

Para el arquero Sebastián Pérez, uno de los jugadores que estuvo en el decisivo partido frente a Iberia del 2014, indicó que, a pesar de las ansias que existe, "me interesa transmitirles esa experiencia a mis compañeros y jugar con tranquilidad. Sabemos que dependemos de nosotros y da lo mismo, que San Antonio esté sobre nosotros, porque ganando 1-0 seremos campeones", dijo.

Sobre el rival, el colorín guardameta aseguró que el rival es difícil y que se vendrán a jugar toda su opción, "pero nosotros tenemos la localía y sería muy injusto que ellos vengan a ser campeones en nuestra propia casa".

Pérez afirmó que Puerto Montt ha remado contra la corriente durante todo el torneo. "No ha sido fácil, hemos tenido altos y bajos en lo futbolístico, además de los temas de los sueldos que quedó en el pasado y otros problemas extrafutbolísticos que también olvidamos. Estamos fuertes y no hay que darle tantas vueltas a estos asuntos", aseveró el portero.

Agregó el "Seba" Pérez, que el apoyo del jugador número 12 va a ser primordial para llevarse este desafío y así poder celebrar el título. "Que vengan a alentarnos, para que esto se transforme en una verdadera caldera. No importa si ganamos por la mínima, lucharemos para conseguirlo, con el apoyo multitudinario de nuestros hinchas", expresó.

Otro de los que podría estar citados para este encuentro es el delantero Nicolás Árgel quien manifestó que junto a sus compañeros, esperan que pase rápido la semana para disputar el compromiso que podría sellar con éxito el ascenso a la Primera B.

El "Nico" afirmó que no han dejado de hacer fútbol, concentrados para dejar los tres puntos en casa. "Nos impacienta un poco, pero tenemos claro que sólo pensamos un cumplir una buena actuación y sólo es un par de días que se alarga el campeonato, pero la situación de emergencia lo ameritaba y hemos entrenado bien y a conciencia. Si me toca entrar también quiero ser un aporte y celebrar en casa", aseguró el zurdo atacante.

Seis días dura la Vuelta Ciclística México 2015 y en la que tres pedaleros locales forman parte del equipo nacional que competirá en la tradicional prueba del pedal azteca que arranca mañana.

Se trata de los puertomontinos Adrián Alvarado, Jorge Contreras y Patricio Almonacid que participarán en la competencia más importante del país del Norte que tiene categoría 2.2 de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El periplo de los créditos locales seguirán en la semana siguiente cuando compitan en los Panamericanos de Ruta en Guadalajara.

Para Jorge Alvarado y Contreras, los objetivos son claros, aprovechar el buen momento que están viviendo como seleccionados nacionales de ruta.

Ambos estuvieron en la vuelta a Costa Rica en diciembre pasado, luego en Mendoza y en Uruguay donde compitió Contreras, mientras Alvarado tomaba parte en una prueba en Brasil.

"Ha sido muy exitoso para nosotros y en la que no hemos parado, adquiriendo el rodaje necesario para continuar con un calendario intenso junto a Adrián", aseveró el corredor.

Además, de los tres pedaleros, el equipo chileno está conformado por el "Lobo" Burmann, Carlos Oyarzún y Gonzalo Garrido.

Adrián Alvarado explicó que la idea es poder tener una buena participación en la vuelta, que tiene mucha zonas de montaña y que tiene un recorrido total de 982 kilómetros desde Cuernavaca para finalizar con el circuito en Reforma en la Ciudad de México.

Posteriormente, viajan a los Panamericanos, prueba que entrega puntos para los Juegos Olímpicos de Río.