Secciones

Desaparecido hace 20 días es encontrado sin vida en una quebrada en Cochamó

Atropello. Otra persona murió en un accidente de tránsito en ciudad de Calbuco.
E-mail Compartir

Desde el 6 de abril estaba desaparecida una persona que fue encontrada sin vida en la comuna de Cochamó durante este fin de semana.

Se trata de Ramón Olavarría Reyes (54 años) cuyo cadáver fue avistado por personas que transitaban por el sector de Pucheguín, localidad emplazada a 12 kilómetros de Cochamó.

Carabineros corroboró el hallazgo ocurrido el sábado último alrededor de las 14.50 horas. Ramón Olavarría estaba en una quebrada, por lo que fue necesaria la presencia de Carabineros del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) para sacar el cadáver.

Desde la Fiscalía se instruyó que el cuerpo sea remitido al Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt. Se estableció además que había una denuncia por presunta desgracia interpuesta por familiares de Olavarría Reyes el 6 de abril.

En Calbuco este fin de semana se informó del fallecimiento de una persona en un accidente de tránsito.

El hecho ocurrió en la avenida Los Héroes donde al parecer realizó un cruce sorpresivo de la calzada José Iván Nahuelhuaique Pérez (50 años) quien fue atropellado por un camión cargado con leña. El peatón dejo de existir en el mismo lugar y se constituyó la Siat de Carabineros.

Isabel Allende ganó en P. Montt elección del PS

Jornada. Se estima que alrededor de 600 socialistas llegaron a sufragar.

E-mail Compartir

Pasada las 17 horas de ayer se comenzaron a cerrar las mesas que funcionaron en el proceso eleccionario del Partido Socialista y que en Puerto Montt dieron como ganadora a nivel nacional a Isabel Allende quien sería la presidenta de la colectividad.

Anoche se daba como ganadora a Allende con aproximadamente un 60 por ciento de los votos, derrotando de esa forma a Camilo Escalona ex senador por esta región.

Aunque no estaba claro el componente del directorio a nivel nacional, se sabía que el diputado del distrito 56 Fidel Espinoza encabezaba la elección a nivel regional con aproximadamente de 75% de los votos, convirtiéndose de esta forma en el presidente regional del Partido Socialista.

En Puerto Montt los votos en el 57 por ciento eran para el alcalde Gervoy Paredes quien pasaría a ser parte del Comité Central Nacional del PS.

Las elecciones de directorio a nivel comunal y regional anoche no estaban claras, por lo que hoy se tendría que conocer quiénes son parte de las directivas. Arturo Sánchez del Tricel, señaló que hubo un número importante de militantes que llegaron a sufragar ayer a la Escuela 6 España.

"Estimamos que al cierre de las mesas serán entre 600 y 800 los electores que participarán. Este fue un proceso planificado con muchos meses de antelación y se ha cumplido con lo requerido. Acá en Puerto Montt se tuvieron que redoblar los esfuerzos por toda la contingencia ocurrida en los últimos días", dijo.

Peñailillo e informes: "No tengo problema en mostrarlos"

por asesorías. El ministro del Interior dijo que cuenta con la confianza de la Presidenta para desempeñar su rol.
E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, dijo que puede dar fe de la existencia de los trabajos por los que emitió boletas a inicios de año 2012, a la empresa Asesorías y Negocios SpA, perteneciente al operador político y ex recaudador de campaña de Bachelet, Giorgio Martelli. También rechazó que la pugna generacional entre la "vieja o nueva" guardia de la Concertación esté tensionando al oficialismo.

"No tengo ningún problema en mostrarlos y entregarlos a Impuestos Internos. De hecho, los tengo en mi computador", dijo el jefe de gabinete en una entrevista a El Mercurio.

En la entrevista, Peñailillo En la entrevista Peñailillo habló de la existencia de otras boletas que emitió antes de ingresar al Gobierno: "En 2012 inicié trabajos con el estudio jurídico de Alex Matute. Lo conozco hace muchos años y somos muy amigos", afirmó sobre esas asesorías.

De acuerdo al secretario de Estado, "he trabajado toda mi vida, desde los 13 años, en cosas de todo tipo. Tuve el privilegio, aun cuando vengo de una zona donde no todos lo tienen, de estudiar en la universidad, de ser ingeniero comercial, y lo voy a ejercer como corresponde".

El titular de Interior descartó haber informado a la Presidenta Michelle Bachelet previamente sobre este tipo de trabajos, ya que aseguró que "no corresponde, son trabajos privados. Ella estaba en Nueva York y no tienen nada que ver con su llegada".

confianza

El jefe de gabinete reiteró que cuenta con la confianza y el respaldo de la Mandataria para desarrollar su labor, y que el equipo que lidera trabaja por llevar adelante las reformas del Gobierno.

"Las crisis son una oportunidad", aclaró respecto del difícil momento que vive el mundo político y por la situación de la administración Bachelet en los últimos meses.

"vieja o nueva" guardia

Peñailillo se refirió también a una de las discusiones de moda en el seno del oficialismo: la adscripción a la "vieja o nueva" guardia de la Concertación, que refleja una pugna generacional que tensiona la gestión en La Moneda en medio de los escándalos políticos.

"Cuando uno está en un cargo público está expuesto a las críticas. Lo que sí he dicho es: transparentemos el debate; no es un tema de vieja guardia o nueva guardia, no es el eje (...) Yo fui parte de la Concertación y no tengo ninguna contradicción con la Nueva Mayoría, todo lo contrario (...) No es un tema ni siquiera generacional, ni de Concertación versus Nueva Mayoría: (sino que) hay personas que legítimamente no creen, probablemente, en los cambios que la sociedad chilena demanda, necesita y está en condiciones de hacer", aseguró.

Para el titular de Interior, "estar en la Nueva Mayoría significa estar de acuerdo con las transformaciones que estamos haciendo", pues "hay una decisión de la Presidenta y no hay paso atrás en el programa".