Secciones

No era un Ovni, era el Vicente "el piloto loco" de Puerto Varas

En el Cráter. En plena erupción, fue el primero en sobrevolar, grabar y sacar las también primeras fotos.
E-mail Compartir

Y no era Ovni. Era el austríaco que se apellida Vicente, "el piloto loco de Puerto Varas", que sobrevolaba casi como coqueteando con la impresionante columna de humo del volcán Calbuco en el preciso momento de la erupción.

Zarpó de Futaleufú en dirección al norte cerca de las 17.30 horas, rumbo a Puerto Varas, donde reside. Al acercarse hacia la cordillera, divisó un enorme globo negro subiendo al cordillera, "tremendamente rápido". Se comunicó con la torre de El Tepual y escuchó a un piloto de LAN informando de la erupción. Fue cuando decidió cambiar el rumbo y se acercó al volcán observando la gran cantidad de gases y lava.

Sobrevoló a 3 mil metros sobre el nivel del mar y a una distancia de 1 kilómetro del cráter, siempre volando en línea larga. Pero lo increíble de la historia de Vicente el Piloto (pide reserva de su nombre completo), es que en algún momento sintió que todo vibraba y que el instrumento aéreo movía las agujas de arriba hacia abajo y con mucho ruido. En medio de esta situación, abrió una ventanilla lateral a la derecha y la dejó abierta para tomar fotos y grabar un video. Todo mientras maniobraba el comando con los pies.

"Lo más increíble fue cuando vi que salía mucha agua caliente y lodo avanzando lento hacia Lago Chapo y veo que Correntoso está lleno de agua caliente y lodo avanzando lento, por lo que me comuniqué con la torre para que ellos informen a quien corresponda para salvar a esa gente", dijo.

Vicente, seguía sobrevolando y en cada explosión que hacía el volcán "me tiraba presión al avión, como jugando con mis instrumentos y tocaba mi avión", comenta sin haber sentido temor en ningún momento. "Tengo que estar ante una situación muy extrema para temer", contó quien dice que no es la primera vez que se encuentra frente a actividades similares. Ya había estado antes sobrevolando al día siguiente de la erupción del Caulle y en El Caribe. Por esta aventura, su aeronave, un avión Cessna 206 monomotor, fue calificado como un Ovni por la gente que miraba y fotografiaban la pluma. Explica que se generó porque es un avión que lo trajo de Alaska, y allá tienen que aterrizar muchas veces en pistas sin luces, por lo que este avión tiene luces muy potentes a los lados, que lo hacen diferente a un avión normal.