Secciones

Mochilero grabó video cuando macizo entró en erupción

RESERVA NACIONAL. Se encontró con Waldo Flores y sus amigos, pero tomaron caminos diferentes. Sólo desea recuperar sus cosas que dejó abandonadas.
E-mail Compartir

Walter Witt es un joven santiaguino que llegó a la zona para mochilear. Justo cuando estaba en la Reserva Nacional Llanquihue grabando el hermoso paisaje, captó los momentos precisos en que comenzó a hacer erupción el volcán Calbuco.

El video que fue subido a través de la página web elafter.com, hizo conocido al mochilero que habló de manera escueta, pues aseguró que estaba muy ocupado con otras entrevistas.

Al ser consultado por el hecho, Walter recordó que se encontró con Waldo Flores y sus dos amigos, pero se fueron por caminos distintos.

"Llegué hace como una semana, pero salí al Parque Nacional a dar vueltas mochileando como el lunes, fui al Parque Nacional Andino y el martes me pasé a la Reserva del Llanquihue. Dormí en el refugio y al otro día me pasó todo".

-Cuando empecé a grabar el video, yo estaba apreciando las cascadas y de pronto enfoco el volcán y empieza a hacer erupción al frente mío. Fue terrorífico, pensé que no lo iba a contar. Al principio no sabía lo que estaba pasando y por eso en el video no reacciono, después cuando caché, apreté cachete no más. Yo pensé lo peor, que se iban a caer las cenizas y que empezaría a correr la lava.

El mochilero dejó todas sus cosas abandonadas, como su mochila, el saco de dormir, cámaras, ropa, comida, lámparas, cocinas, gas. Todas sus pertenencias las desea recuperar.

"Salí corriendo, porque no sabía lo que iba a pasar. Pensé que tenía media hora para llegar abajo, a la entrada de la reserva y salvarme; entonces empecé a correr", confiesa.

Dice que muchas personas critican que no siguió grabando, pero "uno no piensa eso en ese momento, porque tu vida está en peligro y sólo atinas a correr".

En el trayecto, se encontró con una persona del Cuerpo de Socorro Andino. "Con él nos devolvimos a buscar a los tres chicos que estaban desaparecidos, pero el río se había subido y fuimos corriendo al auto, porque pensamos que se iba a cortar el puente y alcanzamos a llegar. Después nos fuimos hacia Correntoso y yo me fui a Puerto Varas", recuerda.