Secciones

Llaman a respetar la zona de exclusión de 20 kms. del volcán

Conectividad. Ministerio de Obras Públicas despejó varios caminos en zona de emergencia.

E-mail Compartir

La zona de Lago Chapo en la comuna de Puerto Montt es la más cercana al volcán Calbuco en erupción desde el miércoles pasado. Ambos sectores sólo están separados por 11 kilómetros.

De allí, el nuevo llamado de las autoridades a respetar la zona de exclusión de 20 kilómetros, porque existen localidades habitadas que están a menos de 20 kilómetros. Es el caso de Ensenada, cuya distancia del Calbuco es de 14 kilómetros y de la localidad precordillerana de Correntoso, separado por escasos 13 mil metros.

Fue el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, que ayer confirmó su llegada a la región.

La autoridad arribará hoy en la mañana a Puerto Montt. "Mañana (hoy) estaré allá durante todo el día por órdenes de la Presidenta (Michelle Bachelet), no sólo viendo las medidas tomadas ayer (jueves), sino también viendo medidas adicionales", adujo.

El secretario de Estado reiteró el llamado a respetar los 20 kilómetros de exclusión, y agregó que la alerta técnica se mantiene en el nivel rojo a sugerencia del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Rodrigo Peñailillo advirtió además, que debido a que los lahares pueden continuar su recorrido más abajo de los 20 kilómetros, "se deben considerar franjas de 200 metros a cada lado de estos como zonas de alto peligro. Le pedimos a todas las personas no sólo respetar los 20 kilómetros en torno al volcán por el riesgo que existe, sino que además de los cauces de los ríos, ya que el aumento del caudal puede generar situaciones muy complejas", comentó.

CONECTIVIDAD

Ayer, el ministro de Obras Públicas (MOP), Alberto Undurraga, realizó un recorrido por las zonas afectadas por la erupción. El personero de Estado, en entrevista con Radio Digital FM de Puerto Montt, dijo que había varias rutas recuperadas. "Lo que estamos haciendo con las maquinarias es restablecer la conectividad terrestre. El día de ayer (jueves) no teníamos conectividad en Ensenada y teníamos varios puntos en la ruta con hasta 60 centímetros de material volcánico. Hoy esperamos tener completamente conectada Ensenada; ya está recuperada la Ruta hacía Cascadas, Petrohué y Puerto Varas, quedando pendiente el tramo hacía el sector de Ralún", informó el titular del Ministerio de Obras Públicas.

Carlos Contreras, secretario regional ministerial de Obras Públicas, confirmó que ayer se logró despejar la ruta hacia Ensenada. "En la zona de exclusión existe una sola ruta complicada y que es la que va hacia Lago Chapo, porque allí tres puentes presentan problemas. En la zona de exclusión se está fiscalizando el comportamiento, porque todas las medidas tomadas por el MOP, son para dar seguridad a las personas y tratar de mantener una buena conectividad. En estos momentos, todos los recursos del MOP están destinados a asegurar el sistema de caminos", adujo el seremi.

Alberto Undurraga añadió que lo fundamental es mantener vías en buen estado fuera y dentro de los 20 kilómetros de exclusión. "Estamos enfocados en mejorar la conectividad, porque es muy importante que estén operativas las rutas para abordar la emergencia y resolver los daños", enfatizó.

11.000

metros separan al volcán Calbuco, en erupción, con el sector rural de Lago Chapo en la comuna de Puerto Montt.

200

metros de distancia más, se deben considerar en el límite de zona de exclusión con el lugar de la emergencia.