Secciones

Ensenada: el Calbuco tiene a las casas y los ánimos por el suelo

Dramático. Acumulación del material en los techos de los inmuebles es la principal dificultad de los residentes, que buscan que estos no sean dañados. Ayer, pudieron ingresar a la "zona cero" más de mil personas, y se encontraron con un desolador panorama. Vecinos criticaron la falta de ayuda de las autoridades.

E-mail Compartir

Con un desolador panorama se encontraron ayer las mil 120 personas que pudieron llegar a la llamada "zona cero" en la turística localidad de Ensenada, que se ha visto afectada por la gran cantidad de ceniza que ha caído, y por la amenaza constante del volcán Calbuco que entró en erupción el miércoles 22 de abril en horas de la tarde.

El panorama en la Ruta Internacional 225 que conecta a Puerto Varas con Ensenada, comienza a cambiar en el kilómetro 34, donde asoma una gran cantidad de ceniza en la calzada, al igual que piedras que han sido arrojadas por el Calbuco.

Los habitantes de esta amplia zona pudieron llegar hasta sus propiedades, desde las 11 horas, lo que se extendió hasta las 16 horas de ayer.

De acuerdo al mayor Juan Arancibia, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, fueron alrededor de 280 los vehículos que accedieron hacia Ensenada. "Son personas que se dirigían no sólo a Ensenada, sino que a sectores como Petrohué, Ralún, Ceyetue, Rollizo y Canutillar. El movimiento comenzó en la mañana, y a esa hora ya habían pasado como 80 vehículos. El punto de control que primero estaba en Río Pescado se cambió al sector de Puerto Pilar, y se estaban permitiendo sólo vehículos cuatro por cuatro, porque los vehículos sin tracción evidenciaban problemas", anotó.

FALDAS

Luis Austin, junto a sus vecinos, se dirigía a la zona de Ensenada: "Nosotros vivimos en el kilómetro 37 en las faldas del volcán, y sólo queremos ver la casa, y traer algunas cosas".

Manuel Vera, del condominio El Zorro, añadió que iban a su casa en el kilómetro 36, "porque sabemos que algunas viviendas están con daño en la techumbre. Necesitamos salir de la duda y de esa forma ver si tiene arreglo", reiteró.

A Ensenada también iba un camión de valores, porque iban a retirar el dinero que mantenían en el cajero automático del Banco Estado.

Una vez en Ensenada, en el kilómetro 36 estaba Rubén Oyarzo. "Como usted puede ver, el techo del sector de living de la casa, se hundió por las piedras que cayeron del volcán. Adentro no hay daño, pero sí mucho polvo", indicó.

Richard Hernández, del sector El Tepú en el kilómetro 36 de la Ruta 225, contó los dramáticos momentos que vivieron cuando hizo erupción el Calbuco, que está frente a su casa. "Estaba jugando con mi hija, cuando sentimos un ruido muy fuerte, miramos el volcán y estaba haciendo erupción. En 10 minutos, ordenamos nuestra ropa y nos fuimos, porque empezaron a caer piedras muy grandes. Llegamos a Puerto Montt a la casa de mi cuñada, pero mi señora ya no quiere volver", adujo.

Agustín Uribe, en el kilómetro 39 en Ensenada donde está la población Reflejo del Lago, dijo que la acumulación de ceniza era un problema para todos. "Sobre los techos había entre 25 y 30 centímetros de piedras. Nosotros nos fuimos apenas comenzó la actividad del volcán, pero hoy nos dimos cuenta que la casa de mi abuela cedió por el peso de la ceniza sobre el techo", apuntó.

Richard Queul estaba preocupado, porque le llevó alimento a sus mascotas -tres perros y tres gatos-, pero debido a que permanece en el albergue en Puerto Varas no podía llevar a los animales. "Los vidrios de mi casa se rompieron y se cayó el garaje. Nosotros, el día de la erupción, arrancamos enseguida", comentó.

AYUDA

Mario Gallardo, del Fundo Santa Laura en el kilómetro 39, afirmó que la autoridad no había llegado a una de las zonas más habitadas de Ensenada. "Acá necesitamos ayuda, porque no hay escobillones ni palas. El alcalde ni nadie ha venido, sólo el concejal Godoy que estuvo paleando con nosotros; es una zona con más de 100 familias, pero nadie ha venido. Nos dijeron que los militares y Carabineros nos iban a ayudar, pero estos últimos nos han puesto puras trabas", recalcó.

Los hermanos Rodrigo y Javier Moreira, domiciliados en el sector de Ensenada, se quejaron porque no pudieron ayudar a sus vecinos del sector Los Álamos. "Los Carabineros no nos dejaron pasar, nosotros íbamos a ayudar a nuestros vecinos, porque ya limpiamos nuestra casa. Se necesita ser más flexible y razonable. Lo único que queremos es ayudar a nuestros vecinos, así como ellos lo hicieron con nosotros, pero los Carabineros tendrían que tomar mejores decisiones", señalaron.

Juan Carlos Aguilar llegó a limpiar la casa de su mamá que se encuentra en Puerto Montt. "Ella ya está conmigo en Puerto Montt, ese mismo día que ocurrió la erupción, y como yo estaba acá la lleve a mi casa", contó.

Juan Carlos, ayer, aprovechó de sacar los 40 centímetros de ceniza que estaban sobre el techo de la vivienda de su mamá. "Necesitamos más ayuda de la Municipalidad, porque se sabe que más al interior varias casas han caído. El miércoles cuando se formó el hongo, comenzaron a caer enormes piedras", aseveró.

REALIDAD

Ani Tölg, residente de Ensenada y presidenta de la junta de vecinos número 14 de Puerto Varas, dijo que la llegada a la localidad que la vio nacer fue angustiante. "Nos han dicho tantas cosas, incluso que acá estaban los militares, pero cuando llegamos no encontramos a nadie, sólo daño y nuestra querida Ensenada que va a costar mucho recuperar", expuso.

La dirigenta vecinal criticó el arribo de la Presidenta Michelle Bachelet a la zona. "Ella llegó a Puerto Varas, pero la realidad de lo que está ocurriendo por la erupción del Calbuco, está acá. No está ni en Puerto Montt ni en Puerto Varas, está aquí. Ensenada murió, está enterrado bajo la ceniza y mucha arena, y piedras. Venir acá y vivirlo es terrible, cuando llegué empecé a llorar, porque esto es nuestra realidad; por favor no nos dejen solos, no queremos que sea como en el norte, porque además no sabemos cuándo vamos a volver", manifestó.

Ayer, por la Ruta 225 estaba Rodrigo Mickels, arreando 10 cabezas de ganado desde Ensenada hacia Río Pescado. "Soy el administrador de los fundos Chacayal y Río Blanco, y hemos decidido hacer esto porque vemos que todo esta muy complicado. Va a comenzar a escasear el forraje y el agua está contaminada. No hay camiones para el traslado y por ello queremos salvar algunos, pero son más de 250 animales".

Funcionarios del departamento aeronaval, de la Quinta Zona Naval, lograron rescatar a un joven matrimonio y su pequeño hijo de 9 meses cuando permanecían aislados en la zona de Lago Chapo. El rescate se cumplió en helicóptero de la Armada, cuando realizaban un recorrido junto a personal del Sernageomin. Jesús Inostroza (20 años) y Angie Ferreira (21 años) llegaron a Puerto Montt sin problemas.

1.120 personas

llegaron ayer en la mañana a la zona de Ensenada y alrededores, con el objetivo de limpiar las techumbres de sus viviendas y prevenir el colapso por la gran cantidad de ceniza.

43 kilómetros

al este de Puerto Varas, está la turística localidad de Ensenada afectada por la erupción del Calbuco. Habitantes piden más ayuda de las autoridades.

16 horas

se termino ayer el tiempo que tuvieron las familias para recuperar algunas especies personales en sus inmuebles que permanecen abandonados tras la erupción del pasado miércoles.