Secciones

Colo Colo se querella contra responsables de incidentes en el Estadio Monumental

Acción. El club dijo esperar que "caiga todo el peso de la ley" contra causantes de desórdenes tras derrota ante la UC.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Blanco y Negro, la concesionaria que administra a Colo Colo, presentó ayer una querella contra quienes resulten responsables por los desmanes ocurridos el sábado pasado en el Estadio Monumental, tras la derrota ante Universidad Católica por el Torneo de Clausura.

Así lo confirmó el gerente general del club, Alejandro Paul, quien manifestó que "queremos que todo el peso de la ley caiga contra estas personas. Ojalá no entren más a un estadio".

"Es importante aclarar que Colo Colo tomó todas las medidas de seguridad que exigió la autoridad, y nuestra idea es colaborar con la Fiscalía para identificar a estas personas para que nunca más puedan entrar al Monumental", añadió Paul.

El gerente de los albos aseguró que todavía no hay personas identificadas, aunque con las imágenes de las cámaras se podrá llegar a los responsables de los incidentes.

Tras la caída ante Católica, un grupo de hinchas rompió las rejas que estaban ubicadas en el sector Arica del estadio y al finalizar el encuentro ingresaron al sector de la cancha con el rostro cubierto.

Nueva Ley

La Cámara de Diputados ratificó y aprobó ayer las indicaciones del Senado al proyecto que modifica la Ley de Violencia en los Estadios, quedando lista para su promulgación.

El proyecto, que pasa a llamarse Ley de Derechos y Deberes en Espectáculos de Fútbol Profesional, establece, entre otros elementos, sanciones de 1 a 1.000 UTM para los clubes que no respeten la legislación. Estas acciones serán aplicadas por los intendentes.

Respecto de los hinchas, se establecerán "mecanismos para asegurar que la aplicación de sanciones sea más efectiva", comentó el jefe del Plan Estadio Seguro, José Roa.

Por ejemplo, dijo la autoridad en radio Cooperativa, "estamos traspasando un conjunto de infracciones menores a los Juzgados de Policía Local, para tener una sanción más rápida y efectiva en un corto plazo y que incluya no solamente una multa, sino la prohibición de ingresos al estadio por un periodo de uno a dos años".

Agregó que las autoridades contarán con herramientas para poder identificar a quienes cometen infracciones "y hacer efectiva las sanciones respecto de ellos y principalmente, aparte de la pena del delito, dejarlos fuera de los estadios en Chile". "Si el control de acceso que realiza el club es de mala calidad y personas que no podían ingresar lo hacen, habrá multas para el club", detalló.

Sobre el rol de Carabineros, Roa comentó que se trata de un papel complementario a lo que dispongan los clubes para garantizar la seguridad. "La intervención de Carabineros tiene como objeto poner la situación bajo control y no agravarla", enfatizó.

Para el jefe del Plan Estadio Seguro, la aprobación de la ley en el Congreso "es una buena noticia para la comunidad del fútbol, la que hay que cuidar".

Pablo Quintanilla remató segundo en etapa del Rally de Qatar

rally. El chileno escaló al tercer lugar en la tabla general.
E-mail Compartir

Una excelente jornada de Pablo Quintanilla en el Rally de Qatar le permitió ayer rematar segundo en la etapa y ponerse tercero en la clasificación de la segunda fecha de la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).

El piloto chileno paró el crono en 4 horas, 31 minutos y 50 segundos en los 401 kilómetros de especial, a menos de dos minutos del vencedor de la jornada, el portugués Paulo Goncalves, y por delante del líder de la general, el español Marc Coma.

"Una buena etapa hoy, termine segundo y avanzamos al tercer (lugar) en la tabla general", escribió el piloto en su cuenta de Twitter.

Hoy se disputará la cuarta y penúltima etapa del rally catarí, de 412,04 kilómetros, 406,78 de ellos cronometrados, en lo que se transforma en la especial más larga.

ventaja de coma

El español Coma, tercero en la etapa de ayer, tiene ahora una ventaja de 10 minutos y 12 segundos sobre el segundo clasificado, el también español Jordi Viladoms, quien supera por un segundo a Quintanilla en la general. En automóviles, Al-Attiyah (Mini) logró la tercera victoria consecutiva y aumentó su ventaja como líder hasta los 22 minutos y 19 segundos sobre el saudí Yazeed Al-Rajhi (Toyota), segundo en la general y tercero en la etapa de ayer.