Secciones

Con campaña del sobre, el Cuerpo de Bomberos inicia su aniversario 150

Puerto Montt. La recolección de fondos a través del tradicional método, es la primera actividad del programa conmemorativo de la cuarta institución bomberil más antigua de Chile.

E-mail Compartir

Con el lanzamiento de la tradicional campaña del sobre, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt comenzó el intenso programa de actividades con el que la institución celebrará su aniversario número 150.

El superintendente Martín Ercoreca von Bischoffshausen, informó que "ya se inició la entrega de 23 mil 500 sobres en los sectores urbanos de la ciudad, incluyendo Pelluco y Alerce, y como siempre esperamos el aporte solidario de la comunidad, en especial cuando va a llegar una gran cantidad de material mayor a la ciudad con motivo de nuestros 150 años" (ver el recuadro).

El jefe bomberil explicó que los aportes ciudadanos forman parte del presupuesto del Cuerpo de Bomberos, los que permiten financiar en parte las operaciones de la institución. En cuanto a la meta fijada de la campaña, dijo que se esperan reunir al menos 50 millones de pesos. "Incluso, para quienes lo requieran, se adjunta un certificado de rebaja tributaria", dijo.

Respecto al retiro de los sobres, el comandante Martín Ercoreca Negrón, precisó que "durante la primera semana de mayo un voluntario con su uniforme completo recogerá los aportes de la ciudadanía; si hay alguna duda con la identidad del bombero, el público le puede solicitar la cédula de identidad y corroborar si pertenece a la institución en nuestro sitio web en el link Buscar Bombero, en la parte inferior de la página".

En cuanto al método de recolección de fondos a a través de la boleta de Essal, los bomberos puertomontinos precisaron que continua activo, pero "no ha recaudado los recursos que se esperaban, por lo que se sigue con el tradicional sobre".

Programa de actividades

Para conmemorar la fundación, que se realizó el 19 de junio de 1865 bajo el nombre "Asociación Alemana de Bomberos", la institución prepara, para sus 565 voluntarios y la ciudadanía en general, un programa de actividades que se extenderá a lo largo de todo el año.

El 22 de mayo se recordarán los 55 años del terremoto de 1960, mientras que del 30 del mismo mes se realizará un concurso de pintura escolar.

El día del aniversario, el 19 de junio, se efectuará una sesión solemne en la Universidad San Sebastián, y el 27 se entregarán los estímulos por años de servicio en el Teatro Diego Rivera.

En agosto, se lanzará la tradicional Rifa Gigante y el sábado 13 se efectuará una gala artística.

En octubre, se verificará en la capital regional la Convención Nacional Compañías Chileno Alemanas, actividad que congregará a una veintena de unidades de tradición germana desde Santiago a Punta Arenas.

En materia deportiva, en octubre, Deportes Puerto Montt será el anfitrión de la Copa Cuerpo de Bomberos, y en diciembre, se realizará una corrida familiar. "Esto se enmarcan dentro de nuestra línea de responsabilidad social institucional, la que además considera el apadrinamiento de cada compañía a una institución de beneficencia generando actividades sociales y recreativas", dijo el vicesuperintendente Rodrigo Barrientos.

El oficial precisó además que la institución busca vincularse con los niños y a los jóvenes "para desarrollar en ellos la motivación por ser los bomberos del futuro".

Monumento al bombero

Otro de los hitos para el aniversario del cuarto cuerpo más antiguo de Chile, es la construcción de un monumento al Bombero.

"El Consejo de la Cultura y la Oficina Municipal de Patrimonio ya están formulando el proyecto", adelantó el superintendente Ercoreca.

Pablo Fábrega, encargado de la Oficina de Patrimonio Cultural del municipio de Puerto Montt, precisó que "el Cuerpo de Bomberos es una de las instituciones más antiguas y con mayor arraigo con la ciudad; por ello se está evaluando en conjunto con el Consejo de la Cultura, un proyecto para levantar una escultura en homenaje a los hombres que han servido a la comunidad en las distintas compañías de Puerto Montt".

Fábrega agregó que "para el alcalde Gervoy Paredes resulta muy relevante destacar la labor de esta institución, en especial cuando el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt con sus 150 años es uno de los más antiguos del país, y por ello está apoyando esta iniciativa".

Con una inversión de 780 millones de pesos, llegarán a Puerto Montt cuatro carros Iveco Magirus de última generación, fabricados en Alemania, con una amplia cabina que facilita el transporte de voluntarios. Para la extinción de incendios los móviles, destinados a las Primera, Segunda, Tercera y Sexta compañías, cuentan con una capacidad de transporte y desalojo de cuatro mil litros de agua. A ellos se agrega la escalera mecánica Magirus de 42 metros con brazo abatible y un carro portaescalas Rosenbauer, ambas unidades financiadas con fondos regionales por un monto cercano a los $720 millones.

23.500

sobres solidarios está distribuyendo el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, solicitando los aportes de la ciudadanía.

565

voluntarios conforman actualmente el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, fundado el 19 de junio de 1865.