Secciones

El Rally Avosur anuncia sus fechas 2015 y Calbuco queda fuera del calendario

temporada. 23 coches comenzarán la acción en la sede de Lanco el 9 y 10 de mayo.

E-mail Compartir

Lanco por Frutillar es el cambio de escenario que estableció la organización del Rally Avosur, para dar inicio al Campeonato Regionalde esta disciplina y que tendrá lugar entre el 9 y el 10 de mayo en la ciudad de la Región de Los Ríos.

Según explicó el presidente del organismo tuerca, Raúl Burgos, la fecha de la carrera de Frutillar, con la que se inauguraba la temporada se reprogramó para el 27 y 28 de junio.

Para la competencia en Lanco, informó el dirigente que estarán presentes cerca de 23 máquinas, que cubrirán una distancia total de 122 kilómetros, destacando uno de los tramos más largos del Avosur, el de Las Tortillas, que tiene una distancia de 20 kilómetros de "puras curvas".

Burgos comentó que otra de las actividades que tendrán Avosur, será la elaboración de un proyecto que será entregado a la Federación, para realizar una capacitación para directores de pruebas y comisarios deportivos, que será programado para julio próximo.

CALBUCO

Sobre el calendario de competencias, el timonel tuerca indicó se realizará un total de seis fechas, debido a que Calbuco desistió la posibilidad de organizar una de las fechas tradicionales del certamen. "Se cayó esta sede y se está evaluando que el Capmo tome la fecha, que se realizará en octubre, para lo cual buscará un municipio que le colabore y pueda buscar cuáles son los mejores caminos para albergar la prueba", comentó.

El último evento se desarrollará en diciembre en Purranque.

Sobre las dificultades que se han encontrado para organizar carreras en ruta abierta, dijo que "el año pasado tuvimos que vencer varios obstáculos, por la razón de que se debe entregar a la Siat de Carabineros un documento firmado por un prevencionista de riesgos; tenemos que contratar un seguro de responsabilidad a terceros, que subió prácticamente al doble de lo que se cobraba el año pasado, requisito fundamental para organizar carreras", aseveró el dirigente.

Con respecto al aumento del número de tripulaciones, explicó que a principios de temporada y ahora en marzo, se ven movimientos y renovaciones de vehículos e incluso existe la posibilidad de que varios de autos de la categoría N del Rally Mobil, podrían emigrar al Avosur, ya que no tienen cabida en el Campeonato Nacional.

"Se ve entonces un oportunidad de negocios de conseguirlos muy buenos y a precios muy convenientes. Esperamos que este fenómeno que se dé para que también suba el nivel de nuestro deporte motor sureño", expuso.

L a selección chilena juvenil de remo se consagró campeona del Torneo Sudamericano de Remo desarrollado el fin de semana en la ciudad de Encarnación, Paraguay.

Con seis medallas de oro, el equipo nacional arrasó en el podio de la clasificación general, destacando entre ellos la participación del remero puertomontino, Eber Sanhueza, quien se adjudicó la medalla de oro en la prueba de Cuádruple Par.

El joven integrante del representativo chileno y miembro además del club de Remo Estrella Blanca, formó parte del plantel que integraron además José Pablo Miranda, Alfredo Abraham y Tomás Arriagada. La tripulación logró un tiempo de 6 minutos, 27 segundos y 45 centésimas, aventajando a los botes de Brasil (6:35:13) que llegó segundo y luego arribaron a la meta los remeros de Argentina, Uruguay, Perú y Paraguay. También, los nacionales vencieron en la prueba de 8 con timonel y en single juvenil damas, asegurando la presea dorada con la competidora Rocío Fonseca.

Además de Sanhueza, la deportistas del club Viento y Marea, Pahonny Rojas, fue parte del combinado nacional en la cita náutica.

ESTRELLEROS

Eber Sanhueza, de 16 años, es alumno del Colegio Inmaculada Concepción de esta ciudad y junto a su hermano Manuel, Jaime Mayorga y Lorenzo Gallardo, son los principales referentes del equipo estrellero de la actualidad.

La próxima cita de los remeros de Estrella Blanca será el Campeonato Sudamericano Máster, que se desarrollará en los próximos días en Brasil.

El presidente de la rama de remo del club Estrella Blanca, es Renato Alvarado, donde destacan los actuales campeones del último mundial realizado en Australia.

6

medallas de oro consiguió la delegación nacional en la cita continental y en la que consiguió el primer lugar por equipos.

16

años tiene el ganador puertomontino, Eber Sanhueza, de la prueba cuádruple par que se desarrolló en Paraguay.