Secciones

Ingresan proyecto de Angelmó para tener RS

Proyecto. Avanza la realización del Plan Maestro de remodelación de la caleta.
E-mail Compartir

Luego de la aprobación de parte del Concejo Municipal, ahora viene la etapa de revisión en el Ministerio de Desarrollo Social, tendiente a la obtención del RS del proyecto de prefactibilidad del Plan Maestro, que se pretende ejecutar en el principal mercado y caleta de la capital regional. Al respecto, la secplan Paula Díaz explica que lo ocurrido en el Concejo Municipal constituye un avance en el compromiso de la actual administración municipal de ir hacia el Plan Maestro, que modernice y que entregue un espacio público viable y de acuerdo a los estándares de este proceso de globalización vigente y donde el turismo es un ícono y soporte fundamental de las economías locales. Explica que lo ocurrido en el Concejo Municipal fue la aprobación del certificado del compromiso de mantención y de la operación del mercado, lo que permitirá conseguir la recomendación técnica para la prefactibilidad que tiene que ver con los estudios que permitan determinar con mayor precisión la viabilidad de la topografía y otros.

Todo ello tendiente a ver el tema de los estacionamientos y espacios públicos; es decir, según explica Díaz, realizar todos los estudios de especialidades que "nos permitan llegar a un concepto, a un proyecto que integre el patrimonio gastronómico y cultural. Que sea un espacio e ícono de la ciudad". En tanto, el alcalde Gervoy Paredes señaló que "seguimos avanzando en la concreción de esta iniciativa presentada al Gobierno Regional, que nos va a permitir determinar con mayor precisión la viabilidad del proyecto en ítems como topografías, estudios de mercado, estudios sanitarios, vialidad urbana y espacios públicos entre otros; y así tener claridad sobre Angelmó".

Preparan los "Días de Angelmó", un nuevo programa para fortalecer el turismo

Proyecto. El Sindicato se adjudicó proyecto con el que adquirirán elementos que les permitirá potenciar su desarrollo gremial, además de los eventos.
E-mail Compartir

mvega@diariollanquihue.cl

"Los días de Angelmó" se denomina el nuevo proyecto postulado a Sercotec por el Sindicato de Comerciantes del Mercado Angelmó, en la idea de mostrar una renovada caleta.

El primer programa de siete eventos se realizará el sábado 25 de este mes, en el horario de 11 a 13.30 horas, tiempo en el cual se ofrecerá música folclórica y degustación de mariscos, en una jornada que llenará de alegría el mercado.

La adjudicación de este proyecto es por un total de 10 millones de pesos, con los cuales esperan adquirir equipo de música, capacitación, creación de página web, entre otros elementos del quehacer gremial.

Rosa González, presidenta del Sindicato, espera revertir la imagen del mercado: "Queremos que la gente venga, conozca lo que hoy están ofreciendo y junto a vecinos y turistas revivir las noches de los curantos".

Independiente a la degustación de mariscos, a la que se han invitado además a las autoridades regionales y locales, se ofrecerá -como todos los días- variada gastronomía con pescados y mariscos con muy buenos precios.

Este evento es apoyado también por la Cámara de Comercio y la Agrupación de Hoteleros y Gastronómicos de Puerto Montt en formación. El director de la Cámara de Comercio, Fernando Orellana, contó que dentro de los mismos puertomontinos hubo "una percepción negativa de Angelmó. Hoy, eso cambió y se ven lugares siguiendo la tendencia de cambios; ya se ha visto cambios en la iluminación, letreros, y se ha nivelado la calidad de los locales".

La actividad se dio a conocer en el contexto de la puesta en conocimiento del sector y de productos turísticos, que potenciarán para la promoción del mismo y que incluye, entre otros, realizar circuitos turísticos al sector Angelmó.

Hay que recordar que hace varios años, este enclave patrimonial no estaba incluido dentro de los citytours de algunos grupos -como los turistas de cruceros- e incluso les recomendaban no consumir alimentos si llegaban hasta el sector buscando artesanía.

Ante los constantes reclamos que se hicieron por este tema, las autoridades han realizado variadas acciones para que los locatarios cambien el concepto de venta que tenían, de aseo del lugar. Y todo orientado a la búsqueda de mejorar la imagen del sector que alguna vez enalteció el pintor Pacheco Altamirano, entre otros tantos artistas plásticos.

Es por ello que se le otorgará especial atención a la creación de una página web, para que el turista, en especial, conozca los cambios, las actividades, los menús y el espíritu de renovación que quiere el Sindicato de Locatarios Angelmó, cuyos socios los esperarán el sábado 25 de este mes.

Entre otros eventos, el Sindicato participó también de los "curantos nocturnos", que se realizaron todos los lunes de marzo del año pasado.

Otra actividad benefició a artesanos de Angelmó, donde en junio del 2002 se realizaron ventas nocturnas ante la crisis económica que los embargaba con la caída de un 80% de las ventas.