Secciones

Falta de estacionamiento para Bomberos contrasta con espacios reservados

centro de Puerto Montt. En el corazón de la ciudad hay lugares destinados a diputados, cores, concejales, funcionarios y vehículos municipales.
E-mail Compartir

La falta de estacionamientos disponibles para Bomberos en las cercanías de las Segunda y Cuarta compañías de Bomberos de Puerto Montt, deja en evidencia el importante número de espacios reservados para autoridades en las cercanías de las unidades de emergencia.

En la intersección de las calles Antonio Varas con Serena, hay un cupo reservado para diputados. Los parlamentarios que tienen oficinas en las inmediaciones son los diputados Marisol Turres y Patricio Vallespín, ambos declararon en el mes de enero de este año gastos de traslación (viático, bencina, arriendo de vehículos, amortización, peajes, alojamiento, alimentación, etc.) por más de 2 millones 600 mil pesos.

"Jamás he solicitado un espacio reservado, cancelo el costo del parquímetro como cualquier ciudadano, costo que puedo rendir con cargo al ítem de traslación", aclaró Vallespín.

En la intersección también hay un cupo para concejal, situación que se repite en la esquina Illapel con Varas (dos cupos), en Varas al llegar a Quillota, y en la misma vía en su costado sur al llegar a San Felipe, con un número indeterminado de cupos.

Consejeros regionales

Frente al Teatro Diego Rivera hay un estacionamiento reservado para la Casa del Arte, y dos para consejeros regionales. Resulta curioso, pero el espacio se ubica a metros de la oficina particular del abogado, y core por la Provincia de Llanquihue, Jaime Millán. La sede del Gobierno Regional se ubica en el cuarto piso de la Intendencia de Los Lagos, en el barrio Seminario.

Frente a la Segunda Compañía de Bomberos Germania, además de los espacios reservados para el cuerpo de Bomberos y la unidad especializada, se emplaza el estacionamiento del administrador municipal, dos para la Secretaría de Comunal de Planificación (Secplan) y uno para la Dirección de Tránsito. Todos emplazados a menos de ocho metros de la salida del cuartel de Bomberos, aún cuando el artículo 160 de la Ley de Tránsito establece una distancia mínima de 10 metros desde el estacionamiento a la puerta de las unidades de emergencia.

En el costado sur de calle Antonio Varas, entre San Felipe e Illapel, se encuentran al menos siete espacios reservados para vehículos municipales, emplazados a menos de 10 metros de la salida del cuartel de la Cuarta Compañía de Bomberos, unidad especializada en rescate, y que debe atender, entre otras emergencias, los accidentes vehiculares que se registran en Puerto Montt.

Municipalidad entrega terreno para que los hombres del fuego levanten cuartel en Mirasol

Proyecto. El explosivo aumento de habitantes de la capital regional, sobre todo en el sector poniente, llevó a los caballeros del fuego a plantear la necesidad de construir un recinto en el sector de Alto Bonito.
E-mail Compartir

vpereira@diariollanquihue.cl

El explosivo aumento de población de Puerto Montt, generó que en distintos puntos de la capital regional surgiera una serie de nuevas necesidades para la población.

Una de ellas tiene que ver con la instalación de nuevas compañías de bomberos, para hacer frente al fuerte desarrollo inmobiliario de los últimos años.

En este marco, el Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó la entrega de un terreno en comodato por 10 años para el desarrollo de un proyecto de este tipo en el sector de Alto Bonito, Mirasol.

En el mismo encuentro, los ediles destacaron la labor realizada por los caballeros del fuego durante la emergencia provocada por los incendios forestales.

Hasta el Salón Municipal, donde se realizó la sesión del Concejo, llegó el comandante de la institución, Martín Ercoreca Negrón, quien explicó los alcances de este proyecto, que implicaría una inversión del orden de los 800 millones de pesos.

Señala que esta determinación le permitirá a todos quienes habitan en el sector poniente de la ciudad tener la tranquilidad del apoyo bomberil. Las gestiones comenzaron hace unos meses cuando la plana mayor de Bomberos le realizara una presentación al alcalde Gervoy Paredes y al cuerpo de concejales, acerca de la necesidad de contar con un recinto en este punto de la ciudad.

Y es que los caballeros del fuego atravesaban por un serio inconveniente en el desplazamiento de los carros, cuando se producía una emergencia en este sector.

Todo ello avalado por el crecimiento experimentado por Puerto Montt hacia este punto, sumado a todo lo que viene en cuanto a proyectos a desarrollar.

Ercoreca recuerda que a propósito de lo mismo, en el año 1999 tuvieron que trasladar la Quinta Compañía desde calle Chillán hasta Mirasol, pero "hoy nos quedó a un lado de este sector poblacional" que ya hace 16 años vislumbraba un fuerte crecimiento.

Por ello es que Bomberos puso la voz de alerta en torno a la necesidad que existe -sobre todo en la población Bosquemar- de contar con este cuartel.

Al disponer de este recurso en Bosquemar, Bomberos podrá desde la Avenida Los Robles -a la altura de la Estadio Chinquihue- salir a la carretera o a la caletera por Los Robles, Diego de Almagro, población Fresia y desde este punto ingresar a todo lo que se está construyendo en la ruta hacia el Aeropuerto El Tepual.

Para Bomberos, se trata de un punto estratégico que permitirá solucionar una serie de inconvenientes y bajar los tiempos de respuesta a las emergencias que tengan lugar en este centro poblacional.

-La media a nivel internacional es de 5 a 6 minutos y nosotros estamos dentro de ello; pero a este sector y más aún en horas complicadas estamos por sobre este tiempo. Y por eso pedimos el terreno y ojalá podamos trabajar mañana en el proyecto del cuartel, de manera de poder informar a la comunidad de que la construcción estará partiendo durante los primeros meses de 2016. El objetivo es poder conseguir los fondos en el Gobierno Regional. Las estimaciones apuntan a que el cuartel podría significar una inversión de entre 700 u 800 millones de pesos. Nosotros haremos todo el cierre perimetral, lo que es la parte básica de la construcción.