Secciones

Director de cinta "El Bosque de Karadima" explica el significado de estrenar la película en regiones

E-mail Compartir

El próximo jueves 23 de abril debutará en las salas nacionales la cinta chilena, "El Bosque de Karadima", que hoy tendrá su avant premier exclusiva en el Cine Hoyts, para los socios del Club de Lectores de El Llanquihue.

El filme que dirige el cineasta chileno Matías Lira, basado en hechos reales, se encarga de desentrañar las denuncias de abusos en contra del sacerdote chileno Fernando Karadima, párroco y líder de la Iglesia más poderosa de la clase alta de este país.

El propio director comentó a El Llanquihue, el hondo significado personal que tiene de llevarla a a regiones y mostrar el preestreno de la película en regiones, específicamente en el sur. "Para mí ha sido emocionante ver a 500 personas agolparse al cine para presenciar su obra y ver el impacto que causa en el público de regiones. Traerla fuera de Santiago la sido una apuesta espectacular", comentó Lira.

Agregó que la gente quiere ver materializado en imágenes de los abusos que están ocurriendo en Chile, no sólo en la Iglesia, sino también dentro de la política y en el ámbito económico. "Se está destapando la olla en diversos temas y el cine ayuda a sensibilizar a la población y yo la he hecho con un sentido de familia, para que todos la entiendan y puedan tener una opinión", dijo.

Teatro del Lago beneficiará a los aspirantes a artistas de la zona con entrega de becas

E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Fiel a su compromiso de acercar el arte a todas las personas, Teatro del Lago realizará el viernes, a las 18 horas, su Ceremonia de Entrega de Becas. Este beneficio busca apoyar el desarrollo de talentos, favorecer experiencias artísticas y promover la integración social de niños y jóvenes de la Región de los Lagos.

En esta versión 2015 las becas favorecerán a 286 personas entre niños, jóvenes y adultos que corresponden a participantes de los Cursos Anuales y Cursos Grupales que dicta la Escuela de las Artes Teatro del Lago. También beneficia a quienes forman parte de sus Ensambles y por supuesto a los integrantes de los programas ¡Puedes cantar! y ¡Puedes bailar!

En este último programa son 60 los becados, y en ¡Puedes cantar! se distribuye en 85 para el coro de niños, 40 para el coro de jóvenes y 35 en el coro de adultos.

Las becas que entrega Teatro del Lago son un beneficio que es posible gracias a las donaciones de personas particulares, empresas, fundaciones y del propio Estado, como Fundación Mustakis, Fundación Ibáñez-Atkinson, Faber-Castell, Gasco, Banco BICE, Cecinas Llanquihue, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de Fondos Cultura Fondart y que se mantiene y crece continuamente.

Mención especial tiene el aporte que realiza el Círculo Mundial de Amigos del Teatro del Lago (CMA), entidad que reúne a un grupo de personas de Chile y el mundo que aporta de manera desinteresada para apoyar esta labor educativa.

Al 2014 han sido más de 27 mil los niños y jóvenes que han sido becados en los programas educativos de Teatro del Lago. Sólo durante el año pasado fueron 537 los becados que participaron en algún curso o taller de su Escuela de las Artes.

El 57% de los alumnos que participan en los cursos de la Escuela de las Artes Teatro del Lago pertenecen a la comuna de Frutillar, seguido por un 28% que reside en Puerto Varas y un 4,7% en Llanquihue. De esta manera, Teatro del Lago contribuye directamente a apoyar el desarrollo cultural de la comunidad de la Región.