Secciones

Nofal Abud llama a resolver en su interior los problemas del Gobierno

Polémica. El jefe regional respondió a la carta enviada por el presidente regional del Partido Socialista, Manuel Ballesteros, y agradece el respaldo entregado por distintos sectores.

E-mail Compartir

"Los problemas del Gobierno se discuten y se resuelven al interior del Gobierno y quienes no entiendan esto, afectan la legitimidad del Gobierno Regional, de los partidos políticos y en último término a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet".

Con estas palabras el intendente regional, Nofal Abud, respondió a las críticas formuladas en una carta que le fue entregada en la oficina de partes por el presidente regional del Partido Socialista, Manuel Ballesteros, en la que le cuestiona su liderazgo y exceso de protagonismo.

Misiva que habría estado avalada por los seremis y jefes de servicios del Partido Socialista que integran el gabinete del intendente, pero que luego -en su gran mayoría- se desmarcaron del documento.

Para Abud, "es precisamente este tipo de prácticas las que la ciudadanía repudia mayoritariamente y que nos comprometimos a dejar atrás en este segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet".

Agrega que todas las acciones de "quienes estamos en el Gobierno son parte del proceso de evaluación permanente que determina la continuidad de las respectivas autoridades en sus cargos".

Nofal Abud agradece, además, las innumerables muestras de apoyo recibidas de parte de autoridades nacionales, regionales, alcaldes, dirigentes sociales y políticos, "que nos instan a seguir por el camino del trabajo intenso y cercano a la ciudadanía desarrollado durante este primer año de Gobierno y que sitúa a la Región de Los Lagos en un sitial destacado a nivel nacional en materia de gestión pública, rumbo que la Presidenta nos ha pedido mantener y fortalecer".

- Yo no tengo más noticias del presidente regional del Partido Socialista, Manuel Ballesteros, que es lo que se ha conocido públicamente a través de sus acciones y presentaciones.

- Las puertas siguen y siempre han estado y seguirán abiertas para todos los dirigentes políticos sean del nivel local, alcaldes, concejales y parlamentarios, que quieran dialogar constructivamente respecto a las necesidades y énfasis de la gestión regional.

Regularmente me reúno con los alcaldes de la región y con organizaciones sociales y con los partidos políticos, con quienes existe un sistema regular de encuentro los primeros martes de cada mes precisamente para recoger las inquietudes de los distintos actores sociales en torno a la forma de conducir el Gobierno y de los énfasis que pretendemos imprimir a nuestra gestión en el marco de este Gobierno que es de la Nueva Mayoría.

Sobre la situación de los seremis y jefes de servicios, que participaron de la cita con Manuel Ballesteros, Abud reitera que "todas las acciones de quienes estamos en el Gobierno son parte del proceso de evaluación permanente que determina la continuidad de las respectivas autoridades en sus cargos".

Apoyo

Las críticas al intendente generaron una serie de reacciones a favor del jefe regional, principalmente de parte de algunos alcaldes.

Es así como el jefe comunal de Frutillar, Ramón Espinoza, calificó de "maniobra política de baja monta" la acción realizada por Ballesteros, "en la que involucró a seremis y directores regionales de esa colectividad, para darse un gusto personal de atacar al intendente regional, mal usando una foto y transcribiendo en una carta comentarios y afirmaciones que no fueron parte de ningún pronunciamiento de las autoridades regionales".

En tanto, el alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, sostuvo que "los dichos de Manuel Ballesteros fueron desafortunados, toda vez que realiza un análisis del intendente desde su mirada personal, no de la de militante socialista, ni consejero y tampoco como presidente regional. Hecho que queda en evidencia luego de leer que militantes (PS) y directores de servicio y secretarios regionales no comparten la mirada limitada de Manuel".

Berger también invitó "a trabajar en unidad y dejar de lado las nubladas evaluaciones de la política y del actuar público. Además de entregar pleno respaldo al intendente y amigo, quien ha estado impulsando fielmente las políticas públicas de nuestra Presidenta Bachelet, desarrollando un arduo trabajo en terreno, que es lo que le inquieta a Ballesteros".

El alcalde de Quellón y presidente distrital de la Democracia Cristiana, Cristián Ojeda, también respaldó a Nofal Abud, afirmando que "siempre hemos estado preocupados por la Nueva Mayoría, de manera de fortalecer las lealtades".

Destaca que "somos los más australes, pero él siempre ha estado con nosotros y en el desarrollo de nuestras provincias". Y agregó que "nos gustaría se haga un trabajo más integral y mancomunado para que las provincias se vean beneficiadas".

De manera similar, el jefe comunal de Cochamó, Carlos Soto, resaltó que "el intendente nos prestó un tremendo apoyo técnico y político, y la comuna por primera vez está dentro de las zonas extremas del país. Estamos en el plan Patagonia Verde y se logró cambiar el descriptor de proyectos de costo -beneficio a costo - eficiencia y a la vez se dio prioridad para la conexión vial... Para esta comuna ha sido de una gran ayuda".

El intendente recibió el apoyo además de una serie de comunidades y organizaciones sociales de la región, además de cores y de otras fuerzas vivas. Lo mismo sucedió en las redes sociales.

Manuel Ballesteros dice estar tranquilo e indica que "mantiene sus dichos en la carta, pero sí estoy molesto porque el equipo del intendente debería dedicarse por la gente y no buscando el apoyo al jefe regional. Sigo manifestando sus cuestionamientos expresados en la carta". Además, señala que la buena comunicación duró cuando "lo apoyamos. Yo podría llamar a mis 9 mil votantes".