Secciones

400 personas celebran el Día Mundial de la Actividad Física en IND

celebración. Con múltiples pruebas deportivas, se realizó el evento en el gimnasio del recinto ubicado en Pichi Pelluco.
E-mail Compartir

Aerobox, zumba y el baile entretenido, fueron los actores principales para animar el ambiente en el Instituto Nacional de Deportes en la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física.

Al gimnasio del IND, llegaron más de 400 personas para celebrar dicha jornada, a cargo de los componentes que tiene el organismo, como "Mujer y Deporte", además de "Parques y Plazas Públicas".

Al respecto, el director regional del IND, Luciano Belmar, destacó la importancia de la actividad física en la salud de las personas para bajar los índices de sedentarismo y obesidad y, en especial, la gran participación obtenida de parte de los usuarios que integran los diferentes componentes del IND en la región conmemorando este día.

En tanto, el director regional del INJUV, Felipe Román, precisó que "es importante que la gente joven practique deporte por un tema de salud. Este tipo de evento es un espacio de entretención, de vida saludable, de recreación y permite que la juventud tenga una mayor participación."

En el marco de esta celebración, se realizó una jornada de zumba en la Escuela Básica de Fresia, con la participación de 500 alumnos del establecimiento educacional, en una actividad organizada por su Departamento de Deportes y el Departamento Extraescolar del municipio respectivo y que contó con el apoyo del IND.

Allí, en la oportunidad, habló el seremi del Deporte, Miguel Arredondo, señalando que "estamos contentos porque la mayoría de las comunas realizaron de manera autónoma sus actividades para celebrar este día, moviéndose y practicando alguna actividad física, y entendemos que eso es importante, porque nos permitirá ir generando adherencia al deporte, y de esta manera tener a futuro jóvenes y adultos más sanos".

OTRAS INICIATIVAS

La actividad se replicó en la Escuela Pablo Neruda de la capital regional, con la participación de 300 niños, la cual fue dirigida por el profesor de educación física Raphael Chamorro.

Lo mismo aconteció en la Universidad Santo Tomás, donde más de 200 alumnos realizaron una masiva zumbatón en el teatro mansarda.

Colleras apuestan por dar pelea en Rancagua y clasificar al "Champion"

rodeo. Nueve serán los binomios que competirán en el Nacional que se corre desde mañana en la Región de O'Higgins. Tomás Hechenleitner y Nelson García palpitan las horas previas y apuntan hacia la final.
E-mail Compartir

cesar.barria@diariollanquihue.cl

Con números azules, en comparación a la versión del año pasado, la Asociación Llanquihue y Palena tiene esperanzas en sus nueve colleras (ver infografía) que serán parte del Campeonato Nacional de Rancagua, que comienza su acción en el apiñadero desde mañana en la Medialuna Monumental.

Serán tres parejas más, en comparación al 'Chileno' del 2014, por lo que nuevamente las esperanzas estarán cifradas en contar con algún representante de la Asociación en la Serie de Campeones del domingo.

Además, habrá media participación por el Criadero Los Troncos, donde están los jinetes Fabián Millar, de la Asociación Osorno, y David Huerta, que corre con los colores del Llanquihue y Palena.

OBJETIVOS TRAZADOS

Los exponentes locales no apuntan otro desafío que no sea lograr un cupo en el Champion o Serie de Campeones del domingo.

Es la mente fija que se traza Tomás Hechenleitner Winkler, quien correrá por cuarto año consecutivo, junto a su hijo Tomás Hechenleitner Held.

"Hemos ido subiendo el nivel en la competencia y, con ello, la aspiración es de podernos clasificar para el domingo. La esperanza es lo último que se pierde", manifestó.

Hechenleitner agregó que las opciones están cifradas en los caballos "Repitente" y "Pánico", con quienes ganaron dicha serie en el Clasificatorio de Valdivia.

Respecto al plano emocional, de correr nuevamente con su hijo Tomás, Hechenleitner Winkler sostuvo que "me hace sentir muy orgulloso. Es una gran alegría y sería ideal culminarla en la final, pero no hay comparación, pensando que he corrido con grandes jinetes; es un sentimiento muy lindo".

Quien también aspira a la cita de los mejores del país en la acción corralera es Nelson García, quien junto a Hernán Lobel anhelan coronar el gran año en lo deportivo ratificado con lo hecho en el Nacional de Criadores, donde fueron los campeones.

"Ha sido una gran temporada para nosotros, vamos con buenas expectativas a Rancagua", expresó García, quien lleva alrededor de 14 participaciones en el Nacional de Rodeo.

Agregó que "hay gente que llega en buena racha (Asoc. Valdivia, Criadero Santa Isabel, Peleco, entre otros) a la Medialuna, pero vamos con la intención que existan sorpresas". La dupla García-Lobel irá con dos colleras a la cita rancagüina.