Confirman prisión preventiva para ex oficial de Carabineros René Villarroel
Alegatos. Determinación fue adoptada por la Corte de Apelaciones. Abogado defensor dijo que existen declaraciones de testigos que "no se han investigado".
La Corte de Apelaciones confirmó ayer la prisión preventiva para el oficial en retiro de Carabineros René Villarroel Sobarzo, quien fue sometido a proceso como encubridor del homicidio del ex diputado Luis Espinoza Villalobos, ocurrido en diciembre de 1973 después del golpe de Estado ocurrido en septiembre de ese año. Villarroel también fue sometido a proceso por el ministro Leopoldo Vera como autor de homicidio calificado de Abraham Oliva.
La determinación fue adoptada por la primera sala compuesta por la ministra suplente Patricia Miranda, el abogado integrante Rafael Gallardo y el ministro Jorge Pizarro, presidente de sala.
Para Patricio Oliva, hijo de Abraham Oliva, la decisión es relevante para la familia. "Estamos conformes, porque se le negó la fianza a este criminal. Esperamos pronto una sentencia, porque son 42 años que ha esperado la familia. Los jueces han actuado bien", aseveró.
Marcos Velásquez, abogado defensor de René Villarroel, dijo que esta es una investigación que recién está comenzando. "Para los tribunales lleva muchos años, pero esta causa recién la estamos conociendo hace tres días hábiles. Por lo poco que hemos visto en la carpeta, existe una serie de diligencias que no se han realizado y existen declaraciones de testigos que no se investigaron y contradice lo que conocemos hasta ahora como versión oficial", anotó. Para Ramón Espinoza, hijo del ex diputado socialista, es importante la confirmación de la prisión. "La resolución adoptada por la Corte de Apelaciones viene a confirmar la solidez de la investigación, que se ha llevado a cabo y desvirtúa las afirmaciones del abogado defensor de los violadores a los derechos humanos, Marcos Velásquez, que está tratando de ensuciar la causa con medidas distractoras y acusaciones sin fundamento, tratando de intimidar a los testigos. Es una vergüenza la actitud de (Marcos) Velásquez, quien fue seremi de Justicia de (Sebastián) Piñera, y es una cobardía la de René Villarroel, de no asumir su responsabilidad en los hechos. Confiamos en la Justicia. Confiamos en una sentencia condenatoria", dijo.