Secciones

Delfines confían en triunfos para no depender de diferencia de goles

pelea por la b. La diferencia de goles está en segundo plano hoy en día para los Delfines, quienes ya piensan en el encuentro del sábado, contra Ovalle.

E-mail Compartir

Se acabaron los festejos para Deportes Puerto Montt, tras su victoria en Hualpén por la mínima sobre Naval, considerando que rápidamente se debe pensar en una nueva final.

En esta oportunidad, los pupilos de Erwin Durán se alistan para enfrentar en Chinquihue a Deportes Ovalle, encuentro que está pactado para las 18 horas en la que se prevé un aumento significativo de hinchas al estadio, por la instancia del torneo y lo que está en juego.

Para el volante Pablo Corral, quien será uno de los que vuelve a la oncena titular luego de dos fechas de suspensión, es vital el jugador "12" para este tramo decisivo de la Segunda División.

"Es importante sentir el apoyo de la gente, que nos vengan a alentar y deben estar en todo minuto apoyando. Que se sienta ese número 12 . Y creo que va a ser así en los dos partidos que restan", manifestó.

El ovallino jugará un partido especial, considerando que al frente está el cuadro que representa a su ciudad natal, pero el formado en la tienda cruzada sólo está enfocado en conseguir los tres puntos para mantenerse en lo alto.

ESTIRAR RESULTADOS

Los triunfos obtenidos contra Malleco Unido, Linares y el reciente ante los navalinos, han permitido a los Delfines llegar con chances a la última fecha, aunque han sido por la mínima.

Actualmente, San Antonio Unido y Deportes Puerto Montt igualan con 62 puntos, pero en la diferencia de goles, el SAU tiene +21 contra +19 del Albiverde. Un antecedente que marcará hasta el final la definición, puesto que, en caso de igualdad de puntos, prima primero como desempate la diferencia de goles, según las bases del torneo.

Sin embargo, Corral fue enfático en apuntar que ganando los tres partidos restantes, incluido el último frente al SAU en Chinquihue, los albiverdes terminarán dando la vuelta olímpica.

"Depende de nosotros; más que la diferencia de goles, estamos pendientes de ganar estos tres partidos para salir campeones y confiados en que podemos lograrlo", afirmó.

"Nos seguimos manteniendo unidos, hemos conversado respecto a lo que será Ovalle. Lo más importante es mantener la convicción, ganas y demostrarlo día a día para lograr el objetivo", añadió.

Respecto a esta definición, comentó que "los detalles marcan la diferencia, así van a ser estas tres finales donde no podemos dar ninguna ventaja".

Hasta hoy, se podrá adquirir en la sede del club, un abono por $5 mil, para presenciar tanto el cotejo ante Ovalle y la final contra San Antonio Unido. Es decir, cancelando este monto, se podrá acceder a ambos partidos. La dirigencia optaría por mantener la promoción hasta el viernes.

Nuevo timonel del fútbol amateur llega con la principal tarea de "ordenar la casa"

renovación. El recién elegido presidente de la Asofútbol, José Carlos García, apela a la buena voluntad de los clubes para corregir algunos problemas administrativos que aquejan a la organización y con ello aspirar a mejorar la competencia.
E-mail Compartir

jandrade@diariollanquihue.cl

Lo primero que hará hoy el flamante presidente del Asociación de Fútbol de Puerto Montt, José Carlos García, será regularizar la situación de la personalidad jurídica de la organización, la que -según explica- no cuenta con la documentación para su funcionamiento legal. "Hubo un cambio en el nombre que no fue oficializado, lo que ha complicado la tramitación administrativo y el desorden que existe en la rendición de cuentas y deudas que tiene la asociación", aseveró.

García resultó elegido con el beneplácito de nueve clubes para tomar las riendas de la entidad futbolística, reemplazando al renunciado Fabián Nahuelpán, y su principal preocupación será ordenar las arcas y algunos líos administrativos que aquejan a la institución de la población Kennedy.

"Ordenar la casa y trabajar con los 13 clubes será una tarea complicada e intensa, debido también a que hay algunas instituciones con las que aún no he logrado afinidad, pero pienso se va a ir solucionando con el tiempo. Hay quienes que no entienden que existe un desorden y que actúan bajos sus criterios y beneficios personales, por eso quiero que esto termine", asegura el ex dirigente de Flogovit, quien ocupará el cargo por un período de dos años.

Sobre lo anterior, José Carlos García agregó que lo más grave que tendrá que subsanar es el tema financiero. "Hay deudas que deben ser aclaradas, que no tienen respaldo y en eso estamos; de otra manera no podremos comenzar a hacer nuestra gestión normalmente. No hay representación y hay improvisación para trabajar", puntualiza.

BUEN MOMENTO

Sin embargo, el dirigente reconoce que hoy los clubes están más fortalecidos que antes. "Si no tienen un gimnasio, tienen una sede, donde hacen un baile, o una cancha propia o en comodato. Distinto es lo que ocurre en la asociación, que no tiene patrimonio e incluso no tenemos la implementación que se usó en los nacionales", expuso.

A nivel deportivo, el análisis también es satisfactorio con los tres clubes locales avanzando y con opciones reales de terminar en la ronda de los cuatros mejores en el Regional de Clubes Campeones.

Sobre el uso de la cancha Estero Lobos, agregó que la nueva administración se hizo cargo de la deuda que existía con el municipio (2 millones ochocientos mil pesos). Por lo tanto, "mantendremos la utilización del recinto durante tres días a la semana. Le solicitamos al alcalde Paredes, para tener un espacio de entrada y alguna sala de la nueva cancha que se construirá durante este año", aclaró.

Otra de los objetivos de la nueva directiva será saldar la deuda existente con la selección adulta, que hace 12 años que no asiste a un Nacional de Fútbol. "Las eliminatorias son el 2016 y armaremos un equipo para conseguir este objetivo", manifestó.

Por último, sobre la posibilidad de registrar a nuevos clubes, indicó que las puerta siempre estarán abiertas, señalando que en algún momento lo solicitaron Libertad y Rotonda. "Queremos sumar y no restar, analizando cada caso y mejorar la calidad de vida de nuestras instituciones", dijo.