Secciones

Expertos lamentan que la provincia haya perdido su condición de plaza

opiniones. El baloncesto local criticó la metodología de selección de los clubes participantes en la Liga Nacional, pero aseguran que será una prueba para que Puerto Varas logre el cupo en cancha.
E-mail Compartir

Las críticas, comentarios y conversaciones continuaron en la jornada de ayer, con las repercusiones que ha traído la resolución de la Liga Nacional de Básquetbol sobre los 10 cupos deportivos para la Liga DirecTV 2015-2016.

Obviamente, las miradas se centraron en Osorno Básquetbol, donde la comunidad ha rechazado esta decisión de la comisión evaluadora de dejarlos al margen de las franquicias, en desmedro de los dos conjuntos de Chiloé y los cuadros de Valdivia.

Pensamiento similar ocurre en la Provincia de Llanquihue, con la situación de Puerto Varas, que no fue tomada en cuenta por los dirigentes cesteros, pero amparándose en la razón de que el Club Deportivo Social y Cultural tiene actualmente un plantel que puede ganarse un lugar por derecho propio.

En el caso del Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, el no contar con el Gimnasio Municipal y el cierre de las puertas en las empresas de la zona, hicieron que la dirigencia opte por no postular.

Ayer, la LNB emitió un nuevo comunicado donde detallan el proceso de designación: personalidad jurídica vigente, certificado de la asociación vigente, cuenta bancaria, certificados que no acrediten deuda con Febachile y LNB, no acreditar deuda con jugadores que participaron en la última edición, presupuesto anual, compromisos de un gimnasio oficial y alternativo, plan de series menores, proyecto deportivo, más las facilidades técnicas que involucra la televisión de los partidos.

Todo esos puntos fueron considerados para, mediante una tabla, encontrar los 10 proyectos sustentables, según el comunicado.

"Se determinó clasificar a aquellos clubes que entregaron las mejores propuestas deportivas y presupuestos. Los que acataron con las exigencias fueron los que quedaron", señaló el vicepresidente de la LNB Irán Arcos a El Mercurio.

OPINIÓN LOCAL

Para el histórico ex jugador de Provincial Llanquihue y Osorno, Emilio Paris, constituye una situación lamentable que en plazas tan importantes de esta región, se queden sin básquetbol, considerando que cuentan con la infraestructura para que se realicen espectáculos como siempre ha sucedido.

El otrora jugador que logró ocho anillos de la extinta Dimayor, agregó que aunque desconoce las razones que motivaron este decisión de la Liga Nacional, esperaba que hubiera alguna tipo de alternativa de solución para que las tres ciudades, al menos Osorno y Puerto Varas, albergaran el básquetbol profesional.

"Es una lástima y espero que puedan pelearla en la Liga Saesa como última opción. Detrás hay una historia que pesa, pero que no fue tomada en cuenta, pero lo que sí molesta es que a pesar de que jugué en Valdivia, la ciudad no merece tener a dos equipos en la competencia", aseveró el destacado deportista puertomontino.

Por su parte, para el comunicador y experto en básquetbol, Luis Vera, aseguró que la Liga Nacional se ha convertido en una organización con clubes privados que tienen la potestad para decidir quiénes ingresan al torneo y quiénes no. "Es un escenario complicado para los equipos locales; en el caso de Puerto Varas, que no fue invitado a postular, tomando en cuenta razones de traslado de casa desde Llanquihue a Puerto Varas, y el hecho que no haya clasificado el Colegio Alemán, se conjugaron para dejar fuera en esta instancia al club lacustre", comentó Vera.

Agregó que la lógica señalaba que se iban a dar seis cupos para el Norte y seis para el Sur. "Los chilotes están merecidamente en la liga, llama la atención de Valdivia que haya logrado dos cupos, pero es la Liga la que determina y lo que uno ve es que a DirecTV le puede convenir tener más equipos del norte y menos del sur, donde los abonados son menores. Prevalecieron factores económicos, a mi juicio, pero para Puerto Varas será un lindo desafío ganar su cupo en cancha", concluyó.