Secciones

Ciclistas porteños buscan emular títulos conseguidos en Panamericano Junior

campeones. Nicolás Klenner y Leandro Paredes forman parte del equipo nacional, siguiendo los pasos de Adrián Alvarado (2009) y Edison Bravo (2010).
E-mail Compartir

jandrade@diariollanquihue.cl

La ciudad de Aguas Calientes en México es una tierra que trae grandes recuerdos para el ciclismo puertomontino.

Y es que en esa ciudad se cimentaron dos hitos para el deporte del pedal, gracias al triunfo obtenido en el Panamericano Junior de Ruta por Adrián Alvarado en el 2009 y un año más tarde por Édison Bravo, consolidando a una dupla histórica y que luego les abrió las puertas para competir en un equipo español.

Esta vez, serán dos seleccionados locales juveniles los que asistirán a tierras aztecas para ser parte del torneo continental en ruta y pista.

Se trata de Nicolás Klenner y Leandro Paredes, dos créditos que defienden los colores del club Melipulli.

EN ENTRENAMIENTO

El técnico de una de las selecciones nacionales, el puertomontino Luis Alvarado, destacó el caso de Nicolás Klenner, quien competirá en la pista en la prueba "Scratch" y además formaría parte de la cuarteta y con claras posibilidades de lograr una medalla.

Leandro Paredes correrá en la ruta en la prueba que está fijada para el domingo 19 de abril. La delegación compuesta por 10 ciclistas viaja este martes con dirección a México.

Alvarado indicó que los ciclistas locales han hecho buenos tiempos en las jornadas de entrenamiento en el velódromo de Peñalolén, así que los objetivos están centrados en luchar por medallas en las pruebas en las que se han clasificado.

Destacó Alvarado que el equipo nacional tendrá a representantes de regiones, que incluyen a deportistas de La Unión, Rancagua, San Fernando y el resto de clubes de Santiago.

"Para nuestros muchachos, que son deportistas del CER Los Lagos, será además un aliciente de que puedan estar con ellos apoyándolos. Nicolás Klenner será parte por segundo año consecutivo del equipo nacional. El año pasado estuvo en pista en la competencia de velocidad y ahora va en la carrera de medio fondo, mientras que Leandro estuvo preparándose por estos días en la Vuelta Tres Días Vargas y en Calama, sacando más experiencia en la ruta", señaló.

Agregó que después de este certamen tendrán una cita pre Juegos de la Araucanía en Neuquén, entre el 2 y 3 mayo, en la previa del evento binacional que se desarrollará a fines de septiembre.

El ciclismo puertomontino tendrá el siguiente desafío en los Juegos Deportivos Escolares en agosto, en la final nacional que tendrá lugar en Arica, donde el equipo local buscará brillar tal como lo hizo en el 2014.

Hermanos Neumann terminan segundos en el Rally Baja Atacama

inicio. Vicecampeones en la serie T1 en el arranque del campeonato 2015.
E-mail Compartir

Mostrando los pergaminos que los llevaron a adjudicarse la competencia en el 2015, los hermanos Thomas y Marthin Neumann finalizaron en el segundo puesto en la primera fecha del Rally Baja Atacama 2015.

En la competencia denominada "Rally de Los Valles, los actuales campeones de la categoría T1 en la edición pasada, debieron cubrieron una distancia de 600 kilómetros en dos días de ardua competencia, en la carrera realizada en la comuna de Salamanca, Región de Coquimbo.

DURAs JORNADAS

Los corredores del Team Maryun terminaron líderes en la primera especial en autos; sin embargo, debieron ceder el primer lugar a Rodrigo "Mamoro" Moreno, por una penalización, además del abandono por el día de competencia de Luis Ignacio Rosselot, por problemas en la bandeja de su Mitsubishi. En la misma especial, los primeros en llegar a la meta fueron Esteban Smith en motos, Ignacio Casale en cuadrimotos, y en UTV Patricio Muñoz.

En la segunda especial, en los categoría autos, el ganador fue el equipo integrado por el viñamarino Luis Ignacio Rosselot y su navegante el joven veterano del Dakar, Álvaro León, con un tiempo de 2 horas y 39 minutos del Team Rosselot, escoltados por el equipo revelación del último Dakar integrado por Rodrigo "Mamoro" Moreno y Jorge "Coco" Araya, del Team Mamorro Rally, a 3 minutos, y en tercera posición se ubicaron los hermanos Neumann de Puerto Montt, a escasos 1 minutos y 15 segundos, quienes mantenían una penalización por no paso en los puntos de GPS de 30 minutos

En la premiación, el primero fue Moreno, segundo para los hermanos Neumann y tercero Luis Ignacio Rosselot, demostrando que ambos se encuentran a la altura de pilotos del Dakar y de equipos profesionales del mundo automovilístico.

La próxima estación para los deportistas tuercas los tendrá participando en la fecha del 9-10 de Mayo con el Rally de Huasco en Vallenar.