Secciones

La provincia se queda sin cupos para Liga Nacional de Básquetbol DirecTV

sistema. Resolución por franquicias al torneo cestero no consideró a Puerto Varas, que buscará un lugar en cancha (ganando Liga Saesa), mientras CEB Puerto Montt se restó de postular.
E-mail Compartir

Revuelo en las redes sociales y en el mundo de la "pelota naranja", causó la designación de los cupos deportivos para la Liga DirecTV 2015-2016.

La resolución se dictaminó en Osorno, donde en una amplia reunión se vio cada una de las carpetas de los clubes que entregaron sus postulaciones para adjudicarse una de las 10 franquicias que estaban en juego.

De acuerdo al acta emanada por la Liga Nacional de Básquetbol, la comisión evaluadora consideró para la elección; viabilidad, proyecto deportivo, condiciones de los gimnasios para la transmisión televisiva y, otros aspectos relevantes para asegurar un espectáculo deportivo de primer nivel.

FAVORECIDOS

Tomando en consideración dichos puntos, la comisión acordó la entrega de los cupos al Colegio Los Leones de Quilpué, Universidad Católica, Deportivo Valdivia, Deportes Las Ánimas, Universidad de Concepción, ABA Ancud, Deportes Castro, Tinguiririca San Fernando, Español de Talca y CDS Colo Colo, último campeón.

El listado también dejó algunos heridos, como Osorno Básquetbol que sorpresivamente quedó fuera de la nómina y a los clubes de la provincia: Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt y el Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas.

Los dos cupos deportivos restantes serán para una institución de la Libcentro y una para la Liga Saesa. A esa discusión también entrará el Colegio Alemán de la comuna lacustre.

Repercusión

Por el lado de "La Academia", tenían conocimiento de causa de que no serían uno de los elegidos, puesto que decidieron no postular a una de las franquicias, pese a la invitación por su participación en la última Liga y de retirar las bases.

"Para participar teníamos que haber resuelto algunas cosas, que aún están en desarrollo, por lo cual no estamos cumpliendo lo que nos solicita la Liga Nacional", sostuvo el dirigente del CEB Puerto Montt, Jorge Iroumé.

Una de ellas tiene relación con la infraestructura, considerando que no cuentan con un gimnasio acorde a los requerimientos de la LNB. Actualmente, entrenan en el gimnasio del Colegio San Javier antiguo, que no reúne las condiciones como la del sector Pelluco, pero no iba a hacer posible ejercer la localía allí. Y respecto al Municipal, el reducto sigue en obras de reparación.

El segundo tiene relación con el financiamiento, que en palabras de Iroumé continúa en desarrollo para esta temporada. "No quisimos comprometernos porque no estábamos seguros. Sin contar con los recursos y un gimnasio, es muy difícil postular", subrayó.

"Nosotros seguimos trabajando, paso a paso. Ha habido un apoyo incondicional de las autoridades y el municipio, pero se requiere de mucho más, donde hay que involucrar actores de la ciudad, medios de comunicación y las empresas", recalcó el dirigente del CEB.

Agregó que el plantel Adulto se jugará su opción en la venidera Liga Saesa, donde con un presupuesto modesto intentarán dar pelea por ingresar al cuadrangular final. Por ello, este fin de semana, se enfrentarán en partidos de ida y vuelta al ABA Ancud, partiendo este sábado en el rectangular de calle Vial.

Misma opinión existe en Puerto Varas, donde si bien han recalcado que buscarán su ingreso por la vía deportiva, peleando los primeros lugares del certamen sureño, quedaron con dudas en la designación de las franquicias del Sur, que tienen relación con dos cupos a la ciudad de Valdivia.

"Nosotros armamos un plantel competitivo para lograr ingresar a la Liga DirecTV, pero leyendo la resolución, uno quiere conocer cuáles fueron los criterios reales del porqué Valdivia tendrá dos clubes y Puerto Varas no fue considerado o el caso de Osorno. Eso demostraría que ambos clubes son mejores que nosotros, pero no es así", comentó el dirigente del Atlético Puerto Varas, Eduardo Burgos.

Añadió que el tema fue conversado con su par directivo del CDSC, Francisco Salamanca, donde concordaron que obteniendo el título de la Serie Adulta de Saesa, podrán decir presente en la competencia nacional.

"No fuimos invitados a la reunión, pero enviamos igualmente los antecedentes para la postulación. Uno espera una clarificación donde se detallen los motivos de porque unos equipos sí y otros no; aunque hicimos un plantel para pelear la Liga Saesa", afirmó Burgos.

no se conoce la vía

Por su parte, el coordinador deportivo de la LNB y Liga Saesa, Mauricio Segura, planteó que en estos días venideros se deberá resolver la fórmula para el cupo que queda disponible.

Agregó que, una vez definido, se enviarán las bases a los clubes y consignó el hecho que Puerto Varas no fue invitado a participar del proceso, como sí ocurrió con TSF.

"Hoy es el CDSC que está peleando el cupo, no el Atlético", puntualizó respecto al torneo que parte el 25 de abril.