Secciones

Conductor de camión denuncia a Carabineros por agresión en calabozo

RECLAMO. Asegura que también fue agredido su padre y su sobrino.
E-mail Compartir

Agustín Lemus interpuso una denuncia formal en contra de funcionarios de Carabineros de Pargua y de la Cuarta Comisaría de Calbuco, pues asegura que cuando fue detenido junto a su padre y sobrino, fueron golpeados en el calabozo. Lo anterior, quedó consignado en una audiencia, donde fue formalizado por maltrato a obra de Carabineros.

El hecho ocurrió el domingo 15 de marzo, en el sector Chayahué. En ese momento, fue fiscalizado por los efectivos, quienes le cursaron una infracción por manejar con la revisión técnica vencida.

Según Carabineros, el conductor se ofuscó y se produjo una discusión que terminó con dos Carabineros heridos, uno de ellos habría recibido un piedrazo en la cabeza.

Sin embargo, Agustín Lemus y su familia tienen otra versión. "Reconozco que la revisión técnica estaba vencida y me cursaron una infracción. Yo iba a buscar unos sacos de papas. Me dijeron que el vehículo estaba detenido y le pregunté si era posible que no se lo lleven, pero uno de los Carabineros no reaccionó de manera adecuada. Después dijo que también me iba detenido".

Según el denunciante, empezaron a discutir y se bajó del camión su padre y sobrino para conversar. Al final todos fueron detenidos. "Yo quiero aclarar que no le pegué con una piedra en la cabeza. Mientras forcejeamos, porque le pegó a mi padre, él se cayó y se golpeó". Lemus sostiene que cuando fueron trasladados al retén de Pargua y a Calbuco "nos desnudaron y nos golpearon con puños y patadas. Esto es abuso de poder". Su padre de 68 años también está afectado. " Ellos nos golpearon", dijo. La familia asegura que temen represalías.

Confirman segunda muerte del año por Hanta en la región

HOSPITAL DEL TÓRAX. Se trata de una mujer oriunda de Calbuco, quien se contagió en el Parque Pumalín. Fue derivada a Santiago, donde finalmente falleció.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Una mujer de 54 años, identificada como Malva Ojeda Ojeda, oriunda de la comuna de Calbuco, es la segunda víctima fatal por Hanta virus en la región, luego de fallecer en el Hospital del Tórax en Santiago al contagiarse en el Parque Pumalín.

Lo anterior, fue confirmado por el Servicio de Salud del Reloncaví de la zona.

Hace algunos días, se indicó que la afectada se contagió de virus Hanta en el Parque Pumalín, mientras trabajaba. A partir de entonces, estuvo internada en el Hospital Base de Puerto Montt, donde permaneció conectada a un ventilador mecánico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con riesgo vital, pero como su estado se agravó, fue derivada al Hospital del Tórax (Santiago).

Según los familiares, en un primer momento la mujer acudió en dos oportunidades al hospital de Calbuco cuando se sintió mal, sin embargo, no la dejaron internada en el centro asistencial.

GRAVEDAD

El Llanquihue consultó sobre el caso a la doctora Fabiola Jaramillo, directora (s) del Servicio Salud del Reloncaví, quien se refirió sobre esta situación.

"Ella falleció en la UCI del Hospital del Tórax en Santiago, este viernes, entre las 18.00 y 20.00 horas, en la parte de Epidemiología, de un síndrome cardiopulmonar por Hanta virus. Es una persona que se envió a Santiago, porque tenía requerimiento de Ecmo (Equipo de Oxigenación por Membrana Extracorpórea), que en realidad nosotros como zona no podemos dar acá. Por ello, cuando los pacientes tienen este requerimiento son trasladados a Santiago".

La doctora explica que la mujer se contagió en el sector de Estepu. "Estaba trabajando en el Parque Pumalín, donde fue el contagio por el Hanta", apuntó.

FALLECIDOS EN LA ZONA

La profesional sostiene que la primera persona que falleció por esta enfermedad es un hombre adulto mayor, proveniente de Palena.

En el caso de la mujer, asegura que "es la segunda paciente" que muere por virus Hanta en la Región de Los Lagos. También recordó las recomendaciones que se entregan a la comunidad, principalmente para aquellos que están más expuestos al contagio.

"Hay que tratar de no tener contacto con espacios que estuvieron cerrados durante mucho tiempo, donde pudieran existir ratones de cola larga. Cuando la gente va a buscar leña al bosque, tratar de andar por senderos que estén lo suficientemente iluminados, porque nos da la certeza de que podrá circular el aire", dijo.

Y agregó que en las zonas de campamentos los turistas también deben tener mucho cuidado.

"Afortunadamente, este año no tuvimos ningún caso que lamentar de contagio en turistas que básicamente es acampar en lugares autorizados, con las medidas que siempre se entregan, como es lógico", sentenció la doctora Fabiola Jaramillo.

NUEVO CASO

En la actualidad hay un nuevo paciente en la zona que está siendo estudiado, ante un posible contagio por virus Hanta.

"En este momento, hay una persona más que está hospitalizada en el Hospital Base de Puerto Montt, en la UCI. Se encuentra estable y estamos a la espera de la confirmación, ya que el test rápido de Hanta dio positivo".

El hospital de Valdivia confirmará si el paciente tiene esta enfermedad.

En enero pasado una estudiante de 23 años también fue diagnosticada en la comuna de Ancud, sin embargo, su evolución fue favorable y se dio de alta.