Secciones

Paz Court: "La música y yo estrechamos lazos desde muy temprano"

grabación. La cantante editó su primer disco solista y ya recibió buenas críticas en Argentina.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Con su primer disco como solista ya en la calle, "Cómeme", de Paz Court, está a la venta bajo el sello CHV Música en CD, disponible en supermercados y tiendas especializadas del país. La placa, que además puede descargarse digitalmente desde Deezer, Portaldisc, iTunes y Spotify, fue destacada por la revista Rolling Stone argentina por su "pop fresco y romántico".

- "Cómeme" primero tuvo una edición independiente, ¿cómo llegaste a firmar con Chilevisión Música?

- Como todo disco, "Cómeme" nació de un impulso propio y por supuesto de la gestión personal e independiente. La producción la hice en México luego de adjudicarme un Fondo de la Música del CNCA. A comienzos de 2014 publiqué el primer single y comencé a gestionar su publicación vía crowdfunding en Contienda Nacional, pero me di cuenta de la importancia de firmar con un equipo para ampliar redes y capacidad de trabajo. Así inicié conversaciones con CHV Música y acordamos trabajar juntos, lo que me tiene muy contenta y con muy buenas expectativas de lo que será este año.

De sus 29 años, casi la mitad ha estado vinculada y encaminada hacia a la música. Cuenta que de niña cantaba y que a los 14 años decidió tomar clases de canto y aprender jazz en los talleres libres de la Escuela Moderna de Música. Allí el jazzista Pablo Lecaros la apadrinó interesado por su talento y la llevó a cantar en clubes de jazz de Santiago.

A los 17 ya compartía escenario con él y otros renombrados músicos nacionales en discos y colaboraba en sus discos. "Pablo Lecaros fue el encargado de estrechar mis lazos con el jazz, amplió mi universo musical más allá de las cantantes clásicas e incentivó mis primeros acercamientos a la improvisación", recuerda Paz.

"Si bien siempre he tenido muchos intereses, finalmente la música y yo estrechamos lazos desde muy temprano. Más allá del tiempo dedicado, también la música desde siempre ha significado parte de mi identidad como persona y una forma desde la cual me aproximo al mundo y existo", acota Paz.

- ¿Cómo recuerdas las clases en la Escuela Moderna de Música?

- Las clases eran un momento maravilloso de mi semana, lleno de inspiración y magia, donde pienso que encontré un importante espacio de realización y expresión en mi vida. El jazz definitivamente fue un amor a primera vista. Todo partió cuando escuché a una amiga del colegio cantar "Cheek to cheek" a capella un día. Entonces llegué a mi primera clase de canto y le dije a mi profesora que quería cantar jazz, sin realmente conocer nada más que esa canción cantada por mi amiga. Con el tiempo fui conociendo a Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan, Billie Holliday y todo ese maravilloso universo que se fue revelando poco a poco en mis oídos y que se transformó en una pasión. Lo que más me enamoró supongo que fue esa reminiscencia de lo antiguo, las melodías juguetonas y el vibrato tan característico del estilo.

- Contaste con la producción de Andrés Landon, un chileno radicado en México que ganó dos Grammys en 2012 con Carla Morrison, ¿cuál fue su mayor aporte?

- Con Andrés nos conocemos hace 15 años, desde mis épocas de uniforme en la Escuela Moderna de Música. Somos muy buenos amigos y eso finalmente fue muy importante para el proceso de trabajo. Al trabajar con un productor, es fundamental tener la confianza para poner tus canciones en otras manos y dejar fluir la transformación. Andrés es un músico excepcional, talentoso, creativo, con muy buen gusto y capaz de aportar a la música de uno, haciendo prevalecer la esencia. Creo que su mayor aporte es que logra renovar mi sonido sin transgredir ni mi historia ni mi

identidad.

- Estás en pleno tour en México, ¿cómo ha estado?

- Muy bien, tuve la suerte de participar del festival "Siguientescena" de Querétaro donde di mis dos primeros conciertos frente al público mexicano con este disco. Creo que no podría haber sido mejor. Ambos conciertos tuvieron gran convocatoria y excelente recepción tanto del público como de los medios. Me presento también en Zihuatanejo para abrir un concierto de Mariel Mariel y el 8 de abril estaré en El Imperial junto a la banda mexicana Matilde. Posiblemente también vaya a Guadalajara antes de volverme a Chile, aprovechando al máximo mi estadía.