Secciones

Perdón por fallas y pecados pidió monseñor Cristian Caro

En Día del sacerdote. En su homilía, agradeció también el trabajo que realizan, el acompañamiento en horas difíciles y pidió por la gente del norte.

E-mail Compartir

Un día lleno de emotividad, vivió ayer el clero diocesano de Puerto Montt, que celebró el Día del Sacerdote con un programa que se inició con un retiro en Casa Nazareth y la participación en la Misa Crismal en la Iglesia Catedral.

En un templo con muchos sacerdotes, diáconos, ministros de la comunión, acólitos, seminaristas, monseñor Caro, inició la ceremonia incinerando el altar.

Fue un día de rituales simbólicos de la bendición del Santo Crisma y los Óleos, pero también expresiones de gratitud, de perdón por las fallas y pecados "y defraudar a veces las esperanzas de los creyentes", dijo el arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, en el transcurso de su homilía.

El prelado tuvo también palabras de reconocimiento por el trabajo pastoral dedicado, entrega diaria, su cercanía y acompañamiento en la gente, especialmente en horas difíciles de dolor, enfermedad o muerte.

En este contexto, pidió por los que sufren en el norte y "recemos por los difuntos y los desaparecidos", exhortó monseñor.

El Miércoles Santo, o Misa Crismal, es el día donde salen todos los aceites, aromas, que constituyen los óleos y el crisma, con los que se imponen los sacramentos católicos durante el año. En ese ritual hubo además momentos de gran emotividad por la celebración del Día del Sacerdote, los cuales junto a sus familias -en la parte final de la celebración- recibieron la bendición. Cada año, el Miércoles Santo marca un momento especial. Es el inicio de los días más conmovedores que vive el pueblo católico. Ayer, monseñor Caro explicó el significado, los simbolismos en los sacramentos y la labor sacerdotal.

Al momento de renovar las promesas, monseñor Caro recordó que la Iglesia conmemora el Jueves Santo la primera Eucaristía, en la cual Cristo comunicó su sacerdocio a los apóstoles y a la gente.

"Es nuestro día, porque Cristo nos ha configurado íntimamente con Él por el Espíritu Santo en la ordenación sacerdotal, hasta el punto que habla y actúa por medio nuestro, cuando celebramos la Eucaristía", acotó monseñor Caro.

Los sacerdotes -como signo visible de la renovación de sus promesas sacerdotales- pasaron al altar a besar la Biblia y la Estola, que el arzobispo sujetaba en sus manos, y pidió orar por sus presbíteros para que el Señor derrame abundantemente sobre ellos "sus dones, de manera que, siendo fieles ministros de Cristo, Sumo Sacerdote, los conduzcan a ustedes hasta él, que es la fuente de salvación" . Luego, algunos diáconos se acercaron al altar para presentar al arzobispo las ánforas, que contienen los aceites para bendecir los óleos y consagrar el Sagrado Crisma; llevando también los aromas para la confección del Crisma para los bautizados, y se presentó el aceite que fue bendecido para entregar el óleo de los enfermos y por el cual los sacerdotes, en el sacramento de la Unción, ungirán a los enfermos y quienes están en peligro de muerte.

En la parte final del oficio, monseñor -con su mirada puesta en la imagen de la Virgen del Carmen- imploró su protección entonando junto a su clero la Salve Regina.

Hoy, a las 19 horas, se celebrará en la Iglesia Catedral la Última Cena y al término comenzará la Adoración al Santísimo hasta la medianoche.

Se llama Misa Crismal porque el que preside la misa (arzobispo) bendice los Santos Óleos y consagrará el Santo Crisma, para todo el año.

¿Quieren unirse y conformarse a Jesús, renunciando a ustedes mismos y cumpliendo los sagrados deberes? Fue una de las consultas al clero.

Sence capacita a 58 personas en logística y distribución

actividad. La idea del programa es potenciar competencias de trabajadores.

E-mail Compartir

En una actividad encabezada por el intendente Nofal Abud y el director regional del Sence, Mauricio Barrionuevo, se realizó la certificación de 58 beneficiarios del programa Trabajador Activo en Puerto Montt.

Los trabajadores fueron capacitados en cursos de logística administrativa y supervisión de operaciones en centros de distribución y almacenaje, cursos del Programa Trabajador Activo.

Los beneficiarios, mujeres y hombres adultos, desarrollaron competencias en procesar las órdenes de recepción y despacho con su documentación asociada, utilizando un sistema de administración de almacenaje y operaciones logísticas.

También, en supervisar operaciones en áreas logísticas como recepción, almacén, despacho, distribución y actividades en general.

El objetivo del Bono Trabajador Activo es aumentar la empleabilidad y movilidad laboral de los trabajadores, mediante la capacitación para mejorar sus competencias laborales. Durante 2014 se capacitaron 652 personas, de ellas 372 fueron mujeres.

El intendente Abud destacó estas capacitaciones y señaló que esta es una prioridad para la actual administración.

"Queremos fomentar el capital humano, estas capacitaciones hacen crecer a los trabajadores que participan en ellas y ese es un concepto fundamental en el Gobierno de la Presidenta Bachelet, programas que se verán implementados con la entrada en marcha del Más Capaz, que va a capacitar a más de 4.000 mujeres y jóvenes de nuestra región durante el año 205", indicó la autoridad.

cifras

Para 2015, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), capacitará a 4.150 personas de la región a través del programa de formación en oficios e intermediación laboral "+CAPAZ".

Los usuarios tendrán los siguientes beneficios: seguro de accidentes, cuidado infantil, subsidio de movilización y colación, apoyo sociolaboral personalizado y nivelación de estudios.

Servicio de Salud seguirá administrando el centro de larga estadía de Alerce

adultos mayores. Se estableció que el servicio mantendrá por dos años la tutela del Eleam de la ciudad satélite de Alerce.
E-mail Compartir

El Servicio de Salud anunció que continuará con la administración del Establecimiento de Larga Estadía del Adulto Mayor (Eleam) de Alerce.

Esto, con el objetivo de fortalecer el compromiso con las personas de mayor edad y dar tranquilidad a los funcionarios y residentes del centro, por lo que se informó la propuesta que se trabajó en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor, (Senama).

El doctor Federico Venegas, director del Servicio de Salud, explicó que Senama debía realizar una licitación para buscar un nuevo administrador del establecimiento, ello debido a que la etapa de administración correspondiente al Servicio de Salud ya se había cumplido.

"Durante el proceso de licitación siempre manifestamos la disposición para continuar con este trabajo y así lo hemos hecho hasta la actualidad con extensiones del convenio; pero al percatarnos de que no se presentaron oferentes adecuados para ello, decidimos proponer realizar un trato directo que nos permita seguir con el Eleam durante dos años más", explicó.

Este nuevo convenio con Senama es muy positivo para los adultos mayores, agregó el director. "Su bienestar es nuestra principal preocupación, el convenio nos permitirá dar continuidad al trabajo que los profesionales han realizado, lamentablemente no pudimos gestionar mejoras para los gastos operacionales ni para las situaciones contractuales de los funcionarios, pero sí lo volveremos a gestionar para el próximo año", aseguró. La información que fue entregada personalmente por el doctor Venegas a los funcionarios y residentes, llevó tranquilidad al establecimiento, ya que el posible cambio de administración les generaba incertidumbre y motivó protestas.

"Están todos felices, teníamos una extensión del convenio que finalizaba en julio de este año; pero ahora con la noticia que nos da el Servicio de Salud podemos pensar en el eje programático de aquí a dos años", agregó la directora del Eleam de Alerce, Jimena Mansilla.