Secciones

Con un llamado a usar internet partió la Operación Renta 2015

IMPUESTOS. En la región estiman que 123 mil contribuyentes realizarán este proceso hasta el próximo 8 de mayo. Esperan emitir unas 55 mil devoluciones.
E-mail Compartir

eschnaidta@diariollanquihue.cl

Con una invitación a efectuar la declaración de impuesto a la renta 2015 vía internet, comenzó este proceso en la Región de Los Lagos.

De acuerdo a las estimaciones, unas 123 mil personas participarán en este trámite que se extiende hasta el 8 de mayo. De ese total, cerca de 82 mil solicitarán devoluciones.

"Para nosotros el proceso es exitoso, con un porcentaje muy cercano al 100 % de declaraciones que se hacen por internet", manifestó Cristian Gómez, director regional del Servicio de Impuestos Internos.

Advirtió que durante los primeros días de funcionamiento puede haber algunos problemas para acceder a ese servicio, dada la cantidad de personas que estarán realizando su declaración, por lo que llamó a ser pacientes e insistir en ese procedimiento.

QUÉ Y QUIÉNES DECLARAN

Gómez agregó que deben presentar sus declaraciones personas naturales que funcionan con su RUT en una actividad comercial o que genere lucro, así como las empresas.

Esta es una declaración de los impuestos que corresponde pagar y de los tributos que ha anticipado, como el 10 % de descuento de las boletas de honorarios; el impuesto único, en el caso de los trabajadores contratados; y los pagos provisionales mensuales (PPM).

De esta forma, cuando lo anticipado es superior a los impuestos que le corresponde pagar, se produce la devolución.

DEPÓSITO BANCARIO

En tanto que el director regional de la Tesorería General de la República, Cristián Contardo, afirmó que esperan cursar unas 55 mil devoluciones. Por eso instó a solicitar ese pago a través de la opción "depósito bancario".

Al elegirla -afirmó- los contribuyentes podrán recibir al menos 17 días antes su devolución, directamente en su cuenta corriente, de ahorro, vista o CuentaRUT.

Al contrario, cuando se prefiere la emisión del cheque " la vuelta es más larga. El cheque es certificado y no siempre se encuentra al contribuyente en el domicilio que indicó".

Esos documentos son devueltos a la Tesorería, los que caducan tras 60 días.

FRANQUICIAS TRIBUTARIAS

El jefe del Departamento de Fiscalización del SII, José Barrientos, dijo que en el caso de las personas naturales, si tienen sólo un ingreso (sueldo), su tributación está cumplida a través del descuento por vías del impuesto único.

Sin embargo, hay franquicias tributarias que podrían dar como resultados la devolución de impuestos.

Entre ellas, están los gastos relacionados con la educación, que para 2015 son $ 108.359 (4,4 UF) por hijo que estudia hasta los 25 años, franquicia que es usada "siempre que el tope de ingresos de los padres no supere las 792 UF o los 19 millones y medio de pesos".

Otro caso se da con los intereses por créditos hipotecarios, "que también pueden influir en el cálculo de los impuestos. Es probable que en el año se retuvo más impuesto único del que correspondía y ahí procede una devolución".

En el portal del servicio (www.sii.cl) está habilitado el banner "Declaración Renta 2015", con toda la información necesaria del proceso.

Piden aplicar medidas preventivas ante nuevos episodios de sequía

REUNIÓN. Ingeniero del INIA expuso en jornada técnica de Agrollanquihue.
E-mail Compartir

Adoptar conductas preventivas con premura ante la ocurrencia de nuevos episodios de sequía estival, planteó el ingeniero del INIA, Cristián Moscoso, durante una jornada técnica que organizó Agrollanquihue.

El profesional no se mostró optimista respecto a que en el próximo verano haya más precipitaciones que las registradas durante el que acaba de finalizar y que marcó la sequía más severa en los últimos 50 años.

"Lo más probable es que tengamos períodos secos de acá al futuro, especialmente en verano. Entonces, tiene que haber una cultura de la prevención por parte de los agricultores", postuló.

Al dirigirse a los asistentes, les sugirió "no fiarse que el próximo va a ser un buen verano. Yo prevendría y apostaría por un verano malo. Esto significa estar preparados, lo que no debe comenzar en enero, sino que mucho antes, especialmente cuando se decide la cantidad de hectáreas que se va a reservar para ensilar".

RECOMENDACIONES

Moscoso argumentó que el ensilaje no debe destinarse sólo para el invierno, sino que "reservar unas hectáreas para aportar una cantidad extra durante el verano".

Recomendó utilizar otras especies gramíneas capaces de soportar altas temperaturas y que además aportan forraje verde en verano.

El ingeniero llamó a ampliar el espectro de cultivos, para lo cual recomendó volver a usar alfalfa "que es una muy buena especie forrajera, con una raíz que puede sobrepasar el metro y medio, lo que le permite absorber agua a una mayor profundidad y mantenerse verde en verano".

El vicepresidente de Agrollanquihue, Eduardo Schwerter, aseguró que "la crisis aún no toca fondo". Agregó que "aunque en algún momento debería declinar, no sería en lo inmediato".

Mientras que Rodrigo Lavín, presidente de esa asociación gremial, puntualizó que "los agricultores aún no han recibido totalmente los impactos negativos de esta falta de agua", por lo que valoró este tipo de jornadas de apoyo y orientación.

Sercotec presentó su oferta programática para apoyar a micro y pequeñas empresas

INSTRUMENTOS. A partir de hoy, están abiertas postulaciones para el programa Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios; Capital Semilla y Abeja Emprende.
E-mail Compartir

Fondos por $ 1.116 millones, dispondrá el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) de Los Lagos, para apoyar a los micro y pequeños empresarios, a través de cuatro programas que fomentarán el emprendimiento.

Se trata de Crece, Fondo de Desarrollo Empresarial, que aportará un subsidio de hasta $ 6 millones para implementar un plan de trabajo, además de prestar asesoría y acompañamiento "para que el negocio crezca y se sostenga en el tiempo", dijo Marcelo Álvarez, director regional de Sercotec.

Destacó que en la nueva oferta se focalizan las vocaciones productivas de la región. "En el caso Los Lagos, durante 2015 el instrumento 'Crece' se orienta a rubros como leña, producción cervecera, alimentos gourmet, servicios especializados de acuicultura, pesca artesanal; y, especialmente, hacia el turismo", afirmó.

Capital Semilla y Abeja Emprende (para mujeres) se suman a esta parrilla programática, que presenta "beneficios de mayor calidad y monto. Por eso, al financiamiento se agrega ahora asistencia técnica y capacitación, de manera de fortalecer la gestión y las capacidades de los y las emprendedoras", agregó.

Ambos programas consideran un aporte de hasta $ 3,5 millones.

La cuarta línea de acción es la Creación y Fortalecimiento de Asociaciones Mipes-Gremios Regionales, que están en etapa inicial y que necesitan apoyo para formalizar y fortalecer su gestión. Así como para las que ya existen y que buscan generar nuevos servicios para sus asociados.

Sercotec aportará entre $ 3 y $ 10 millones. La institución cofinanciará un 20 %.