Secciones

Armada decomisa 12.280 kilos de mariscos por marea roja e infracciones

Semana santa. Operativo preventivo ha evidenciado intentos de comercio ilegal.

E-mail Compartir

A la falta de horas para el Viernes Santo, el decomiso realizado por la Armada en cuanto a productos del mar irregulares, va en 12.280 kilos, destacando el 'rescate' de cholga en mayor medida, con 10.500 kilos. Le sigue la almeja y la merluza del sur, con 120 y 470 kilos respectivamente, y productos con marea roja, como concholepas, que bordean los 350.

Tomando en cuenta la festividad en la cual, en donde el mayor porcentaje de mariscos que se destinan al país salen desde Puerto Montt, muchos se aprovechan para realizar un traslado ilegal en búsqueda de un beneficio.

'Hemos estado efectuando durante estas semanas, el 'operativo Reloncaví', proceso de fiscalización tanto diurno como nocturno, con el objetivo de detectar y detener a aquellas personas dedicadas a la extracción de productos del mar, que no dan cumplimiento a la ley de pesca, que establece una acreditación para la extracción marítima, embarcación con matrículas al día, entre otros requerimientos legales. Ha habido personas que han trabajado en lugares no habilitados, tratando de movilizar productos peligrosos, con marea roja, lo que pone en riesgo a la comunidad. Hace unos días, en un operativo nocturno, detuvimos una embarcación que venía con casi 5 mil locos contaminados con marea roja, y después de un análisis de rigor con el Ministerio de Salud, se detectaron 300 microgramos por 100 gramos de carne, siendo que lo máximo permitido son 80 microgramos de concentración. Casos como estos son un grave peligro', señaló el capitán de Puerto, Yerko Cattarinich.

'Es importante que ante el consumo de mariscos durante esta Semana Santa, la gente tiene que saber que antes de comprar, debe exigir el certificado que acredite que no están contaminados', agregó.Durante el año pasado, se decomisaron 780 kilogramos de cholga, 100 de almeja, y 240 de chorito.

Buscan voluntariospara centro que atiende a personas en situación de calle

E-mail Compartir

El Centro de Día para Personas en Situación de Calle, ubicado en Regimiento con Serrano, de la población Lintz de Puerto Montt, está realizando una convocatoria para sumar voluntarios, con el fin de realizar su trabajo diario y complementar el esfuerzo de los profesionales del ámbito social que ejercen en el centro.

Así también informaron que están juntando ropa, abarrotes e implementos de aseo, con el fin de que sean ocupados por los usuarios, quienes pueden ocupar las dependencias del centro entre las 8 y las 18 horas, durante todos los días hábiles.

Quienes estén interesados en colaborar pueden pedir antecedentes en los teléfonos 65-2272256 y 83985056.

Entregan cheques por bono de incentivo al retiro a 14 profesores de Puerto Varas

actividad. Tras siete años de espera, el grupo de docentes recibió los dineros por concepto de jubilación que el municipio les adeudaba.

E-mail Compartir

El alcalde Álvaro Berger, junto al director del Daem puertovarino Manuel Quezada, entregó el Bono de Incentivo al Retiro a 14 profesores retirados de la comuna, pago que estaba pendiente desde la administración anterior.

Los docentes suscribieron en 2009, un compromiso con el entonces concejal y candidato a alcalde, Álvaro Berger, para el pago de la indemnización, que se cumplió el pasado lunes en el Salón de Concejo Municipal, con la entrega de los cheques correspondientes por años de servicio a los profesionales reunidos en la Agrupación de Profesores Jubilados de Puerto Varas.

La presidenta de la entidad, María Ester Ricardi, destacó el cumplimiento del compromiso del alcalde Berger, señalando que 'hoy se cumple nuestro sueño más anhelado, después de varios años. Siempre creímos en Álvaro Berger porque él es un hombre de palabra, estamos muy agradecidos de él y también del diputado Fidel Espinoza, los concejales y de los funcionarios del Daem que nos ayudaron'.

Cada uno de los docentes se desempeñó por décadas en la educación puertovarina, por lo que el reconocimiento entregado no hace sino relevar su función, señala el alcalde Berger, agregando que 'no hubo voluntad en la administración anterior, nosotros sí reconocemos a la gente que ha prestado servicio a la comunidad y si entendemos que esto es tremendamente indispensable para crear lazos y unir a la comuna, con gestión y voluntad'.