Secciones

Giselle Álvarez se queda con prueba de 10 mil metros

E-mail Compartir

Con la presencia de la Ministra del Deporte Natalia Riffo, se desarrolló el campeonato nacional de fondo y medio fondo en la comuna de Ancud.

En la pista atlética del Estadio Joel Fritz, se realizaron las competencias, donde en la instancia de los 10 mil metros, Giselle Álvarez se llevó el primer lugar, con un tiempo de 33' minutos, 52' segundos y 53' centésimas.

Fue seguida por Erika Olivera y Patricia Mondaca. En los Varones, el triunfo recayó en Leslie Encina, acompañado en el podio por Roberto Echeverría y Felipe Lizana.

Otra de las deportistas locales que realizó un gran cometido en la Isla de Chiloé fue Verónica Ángel de la Universidad de Los Lagos, que resultó vencedora en la prueba de los 5 mil metros planos, con un tiempo de 17': 22': 04'.

Entrenadores quieren ir por la cima de los Binacionales

planificación. Contemplado que los Juegos de la Araucanía son en septiembre, los técnicos ya apuran el trabajo y ven sus opciones para conquistar primer lugar.

E-mail Compartir

Si bien el balance de los pasados Juegos de la Araucanía es positivo por finalizar igualados con Biobío en el primer lugar pero, siendo ésta la delegación campeona; Los Lagos quiere torcer la historia llevándose el título de la cita Binacional.

Para ello, deberán hacer un exigente trabajo que trae consigo una mayor inyección de recursos a las disciplinas, puesto que el evento que reúne a los deportistas de las Zonas Sur de Chile y Argentina se realiza este año en Neuquén.

Además, en esta oportunidad no se realizará en noviembre como viene siendo la tradición.

La nueva fecha será entre el 28 de septiembre al 3 de octubre, por lo que el tiempo apremia en la conformación de la delegación.

REPETIR EL PODIO

El ciclismo volvió a sus épocas doradas en Vilcún y la idea, es ir por el bicampeonato en un circuito trasandino que es muy engañoso, por las condiciones del viento.

"Son rutas muy distintas. Neuquén se caracteriza por tramos con cambios bruscos del viento y, los argentinos saben trabajar ese aspecto", manifestó Luis Alvarado, entrenador de la selección del ciclismo.

El técnico del quinteto campeón en la Región de La Araucanía sostuvo que es importante contar con más recursos que el año anterior, para una mayor preparación, donde la idea es partir un mes antes del evento al país trasandino.

"Queremos que el equipo, tenga el mayor roce posible, hacer un buen papel y trataremos de estar en el podio, pero más primordial es ganar", indicó Alvarado.

Agregó que, tal como el proceso del 2014, se realizarán los Clasificatorios donde se buscarán a los exponentes que representarán a la región, incluida la participación de los últimos vencedores en el selectivo; como Nicolás Klenner, Leandro Paredes, Víctor Arriagada y David Cárdenas.

Mismo presente viven las Damas de la selección de básquetbol, quienes mantienen la base del plantel campeón en Temuco, donde a diferencia del ciclismo, se mantendría para repetir el Oro.

"Hay una sola jugadora que egresa, por lo cual armaremos el plantel con chicas de las categorías 96', 97' y 98'. Tenemos el equipo completo, y la idea es buscar una o dos de acuerdo a las competencias", puntualizó el DT de la selección, Manuel Peñailillo.

La clave, según Peñailillo, fue la constancia en el armado de un equipo con jugadoras de la toda la región, con rodaje en los torneos universitarios, Femisur y la Liga Nacional Femenina.

"Fue una selección bien pensada y ahora, el equipo puede estar más afiatado en la preparación y con mejor condición física, producto de las ligas competitivas donde juegan", señaló.

POR LA REVANCHA

En Deportes Puerto Montt hay una espinita clavada por lo del año pasado, donde se encontraron con los cuadros favoritos y la Sub 17, finalizó en el octavo lugar, en el fútbol.

"Quedábamos séptimos, la región se quedaba con el primer lugar, así que queremos tener esta revancha en Neuquén", afirmó el DT Jorge Gómez.

El club tuvo reuniones con el Instituto Nacional de Deportes para representar a Los Lagos nuevamente y en aquello, la consigna de Gómez es clara para mejorar.

"Ya sabemos a lo que vamos, iremos mejor preparados y planificando en todo el segundo semestre. Por ubicación, nos podría tocar un grupo más accesible en comparación al 2014", añadió.

Así de claros es la meta que de manera interna, tiene trazado el IND Los Lagos para los Juegos de la Araucanía.

En el caso del básquetbol Varones, se mantendría la dupla técnica de Patricio Robles y Emiliano Cucchetti, donde fue otro de los puntos en la participación de la región en La Araucanía, consiguiendo el segundo lugar, tras caer ante Chubut.