Secciones

Encuentro por la Vida se realizó ayer en la Plaza

No al aborto. Actividad concentró a más de 300 personas en el centro.
E-mail Compartir

Fue alrededor de las 10 horas de ayer, que en la Plaza de Armas de Puerto Montt se reunieron más de 300 personas, que se manifestaron con oraciones y cánticos contra el aborto.

Minutos antes del mediodía, cruzo la calle desde la Catedral, el arzobispo Monseñor Cristián Caro, quien bendijo la actividad, pero también a las mamás embarazadas. "Quiero agradecer a quienes han organizado, a las cantantes y a quienes entregaron sus testimonios, entre ellos el cardiólogo Cristián García y Verónica Paredes como sicóloga", expresó.

El Encuentro por la Vida fue organizado por la Pastoral Familiar del Arzobispado y distintos movimientos de la Iglesia Católica.

Isabel Sepúlveda relató que el objetivo era "defender la vida desde distintas expectativas".

Fernando Beltrán, de la Pastoral Familiar, valoró el encuentro en la Plaza. "Esto se hace con mucho entusiasmo y cariño por la vida. Acabamos de ver a 'Pachi', que ella nació y tiene sus talentos -para bailar- y los aprovecha", comentó.

Jóvenes mormones limpiaron el Cementerio Municipal

Iniciativa social. Estuvieron aproximadamente 4 horas en el camposanto, que tiene alrededor de mil tumbas. Actividad fue valorada por la administradora.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Alrededor de 80 jóvenes llegaron ayer en la mañana al Cementerio Municipal, emplazado en calle Sargento Silva en el sector alto de Puerto Montt, con la intención de limpiar el camposanto, en una actividad inédita que fue valorada por la administradora de este lugar.

Los voluntarios son miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones) y la intención de ellos es llegar a otros cementerios, en una labor que denominan de servicio a la comunidad. Joel Knopke, integrante de la iglesia y organizador de la actividad de ayer, explicó que la idea de esta iniciativa es "ayudar a todos quienes más lo necesitan. Nosotros nos programamos cada fin de año, y producto de ello hemos llegado a hogares de ancianos, de niños y escuelas. Acá están participando jóvenes provenientes desde Frutillar, Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt", indicó. Knopke recalcó que este tipo de labor también tiene una cuota de emoción. "Una vez fuimos a visitar a un hogar de Coanil, y cuando se abrieron las puertas se acercaron todos los niñitos y nos comenzaron a abrazar, entregando mucho cariño. Eso me emocionó", apuntó.

MANOS

Miguel Ángel Cárcamo es el líder del grupo de voluntarios. "El objetivo es estar al servicio de nuestros semejantes, de Dios y especialmente de la comunidad. Este servicio se llama 'manos mormonas que ayudan' y la propuesta es ir a todos los Cementerios", adujo.

Otro punto emotivo se vivió cuando las y los jóvenes limpiaron algunas tumbas de niños que están abandonadas.

Gerardo Wilhelm es de Puerto Varas y relató que ha participado desde niño en estas labores: "Se trata de una gran experiencia que sirve mucho, porque es un trabajo bueno y la idea es emular lo que hizo Jesucristo". Yohana Belmar, administradora de los Cementerios Municipales, explicó que este es un Cementerio que data desde 1973. "Estimamos que existen entre 800 y mil tumbas. Lo que estos jóvenes están haciendo es realmente valorable, y se lo vamos a informar al alcalde".