Secciones

Público ovacionó la presentación de flamenco de María Pagés en Frutillar

AUTORRETRATO. Marcó el debut de la artista en la región y el país, tras 20 años de exitosa trayectoria internacional.
E-mail Compartir

eschnaidta@diariollanquihue.cl

Durante 5 minutos el público que colmó el Teatro del Lago de Frutillar aplaudió de pie el espectáculo de 80 minutos que ofreció ayer la connotada intérprete de flamenco, María Pagés.

Por primera vez en el país y en Frutillar, la artista ofreció su más reciente trabajo denominado "Autorretrato", junto a su compañía que en escenario sumó a 12 artistas, entre bailaores, cantaores y músicos.

Durante el espectáculo el público vibró con las coreografías de esta pieza, que contempla cuatro momentos: El Baile, La Poesía, La Compañía y Libertad.

La creación de María Pagés no dejó de atraer en todo su desarrollo. "Autorretrato" fue una muestra de un renovado flamenco, que hasta sorprende con la incorporación de un violín, junto a guitarras y la percusión del cajón. Hubo "momentos" que definen a Pagés, como su relación con la poesía, especialmente con autores como José Saramago, quien lee en off uno de sus poemas y lo baila Pagés. Y llega a un punto donde todo es silencio, con un baile que regala una exquisita interpretación en solitario. La obra, repleta de matices, también ofreció momentos de hilaridad, con una atractiva coreografía que muestra el ir y venir de la compañía por ciudades, teatros y aeropuertos. Ahí aprovechó de saludar a la audiencia y reconocer el favorable impacto al llegar a Frutillar. Afirmó que casi le da un "patatú" al observar el "pedazo de lago" y remató con: "si el paraíso existe, está en Frutillar".

Un novedoso y refrescante espectáculo, que si bien escapó de lo habitual, permitió conocer de cerca un montaje de calidad y muy bien presentado. El entusiasta aplauso final del público así lo ratificó.