Secciones

Nuevos docentes con doctorado se integran a Sede Puerto Montt UACh

E-mail Compartir

La Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile sumó un número importante de docentes con magíster y doctorado a sus filas, entre ellos se destaca un importante número de docentes en la Escuela de Enfermería y otras unidades, como también accedieron con doctorado para Pedagogía en Educación Básica y Tecnología Médica.

La Escuela de Pedagogía en Educación Básica con menciones ha ampliado este año su cuerpo académico ya que se suma una tercera generación de estudiantes a la carrera. Los nuevos profesores pasan a ser parte de la planta docente de la Escuela dirigida por la profesora Albina Cifuentes.

Estos profesores son el Dr. Jesús Lara con un Doctorado en Pedagogía en la Universidad Autónoma de México (UNAM), quien desarrolla investigaciones en historia de la educación del currículum y con interesantes investigaciones en hagiografía como recurso educativo; y la Dra© Andrea Leyton quien está en proceso de culminar su Doctorado en Literatura en la Universidad Católica de Chile realizando una tesis que se relaciona con literatura de vanguardia latinoamericana.

Por otra parte la Escuela de Tecnología Médica cuenta desde este año 2015 con dos nuevas docentes con doctorado, ellas son Patricia Águila, Doctora en Biotecnología de la Universidad Federico Santa María y Carolina Martin, Doctora en Ciencias Mención Biogía Molecular y Celular de la Universidad Austral de Chile.

Las docentes se integran al cuerpo académico de la Escuela de Tecnología Médica y a aportar con sus líneas investigativas a la Sede Puerto Montt UACh.

La Doctora Patricia Águila presentará un proyecto respecto a la importancia médica de enfermedades nosocomiales (enfermedades intrahospitalarias). Por su parte Carolina Martin ha terminado recientemente su doctorado en el que realizó una investigación sobre patógenos involucrado al sistema nervioso central.

Se inició Programa PACE UACh

E-mail Compartir

El lunes 23 de marzo en Osorno en la Dirección Provincial de Educación de Osorno se realizó el "Primer Encuentro Regional del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo PACE-UACh de la Región de Los Lagos."

Este programa, encargado a la Universidad Austral de Chile por el Ministerio de Educación (Mneduc) es una medida del Gobierno, lanzado en mayo 2014 cuyo propósito es restituir el derecho a la educación superior de los estudiantes de sectores vulnerables, garantizándo cupos en la educación superior, permitiendo aumentar la equidad, diversidad y calidad en la educación superior, a la vez que permite generar nuevas perspectivas en la educación media. En el evento estuvieron presente el Vicerrector de la Sede Puerto Montt UACh Dr. Renato Westermeier, la representante de Mineduc Graciela Verdejo Coordinadora PACE, Jorge Raddatz Jefe Área Educación de Seremi Educación, la académica Claudia Zil, y las coordinadoras PACE-UACh Mariela González, Ofelia Vásquez y Alexia Quiroz.

La UACh Sede Puerto Montt se ha comprometido, junto a otras tradicionales casas de estudio del país, a ejecutar este programa con los establecimientos educacionales seleccionados para dicho propósito por el Ministerio de Educación. En el caso de la Sede Puerto Montt UACh, el programa estará a cargo de la académica Alexia Quiroz, quien coordinará el trabajo con liceos de la zona norte de la X Región: Ignacio Carrera Pinto de Frutillar; Benjamín Muñoz Gamero de Puerto Octay; Tomás Burgos de Purranque; Técnico Profesional People Help People Sr Walter Kaufmann y Las Américas de Puyehue; Colegio Riachuelo de Río Negro; Colegio Técnico Profesional Misión y Liceo Politécnico Antulafkén de San Juan de la Costa; Colegio Quilacahuín y Liceo Fray Pablo de Royo de San Pablo.

En este primer encuentro, la coordinadora PACE- UACh, dio a conocer a los equipos directivos y docentes de los diferentes liceos el contexto en que se desarrollará el programa, comenzando una etapa de levantamiento de información de los diferentes establecimientos escolares y sus necesidades.