Secciones

Bachelet dice que el panorama es "desolador" y anuncia catastro

E-mail Compartir

Como "desolador" calificó ayer la Presidenta Michelle Bachelet el panorama en la zona norte del país que ha sido afectada por los temporales. De vuelta en Santiago la Mandataria encabezó el Comité Operativo de Emergencias (COE) en La Moneda.

Tras esa instancia la Presidenta comentó que "es un panorama desolador y hay otras situaciones que pudieron haber sido infinitamente peores (...) Pudimos haber tenido un enorme número de fallecidos". "Es altamente presumible es que haya más fallecidos y que haya un número importante de desaparecidos", agregó Bachelet.

Bachelet afirmó que "nos encontramos aún en emergencia", a pesar de que los cauces de los ríos ya han comenzado a bajar y no ha habido activación de las quebradas.

Asimismo, la Mandataria anunció que mañana se desplazarán especialistas hasta las zonas afectadas por los temporales y aluviones para realizar un catastro en terreno. "Estamos todavía viviendo la etapa de emergencia y ahora pasamos a la segunda etapa de enviar equipos y hacer una ficha familia a familia para que el Gobierno pueda estructurar la ayuda que va a dar", indicó.

La Presidenta no quiso entregar un plazo determinado para esa labor puesto que según dijo la tarea en la zona "no es sencilla" y el tiempo que tome llevarlas a cabo "depende de las capacidades locales".

La jefa de Gobierno además envió un mensaje a la población de las zonas afectadas. "No están solos, hay un país detrás de ellos y un Gobierno y un Estado que está trabajando para -a la brevedad- normalizar su situación, ir en su apoyo y trabajar no sólo en las tareas de emergencia sino lo que viene después", dijo.

Bachelet señaló que el Gobierno "reforzará la ayuda para llegar a los lugares donde no se ha recibido agua y alimentos". Además informó que en la región de Coquimbo se retomarán las clases el lunes, en los colegios que no estén siendo usados como albergues, y que en las demás zonas esperarán a que los niños puedan ir en condiciones seguras a clases.

Labor de la ONEMI

La jefa de Estado realizó un balance de la situación que viven principalmente las regiones de Antofagasta y Atacama y señaló que la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) ha funcionado bien, a pesar de que afirmó también que el país necesita de un organismo más potente.

"Quiero decir que la Onemi ha funcionado muy bien, he visto en terreno la gente funcionando, trabajando, sacándose la mugre, por eso queremos tener un servicio más potente", manifestó la Presidenta.

Con respecto al proyecto que modernizaba la Onemi, que fue enviado por el Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera en marzo de 2011 tras el terremoto de 2010, la Mandataria señaló que esa moción "creaba un nuevo sistema pero no fortalecía la Onemi", por lo que "se trabajó para desarrollar un proyecto para un Servicio Nacional de Gestión de Desastres, que fuera una especie de Onemi musculosa que no fuera solamente coordinar, sino que tuviera más expertos, personas y con expertiz específica". "Espero que haya celeridad en la tramitación de esta ley", añadió.

La Presidenta además confirmó que el más reciente informe de la Onemi reportó un total de 10 personas fallecidas, 19 desaparecidas, 4.634 personas damnificadas, 5.584 personas albergadas, 105 viviendas destruidas y 571 viviendas con daño mayor.

PISCINAS

La Presidenta Michelle Bachelet remarcó que fue gracias a las piscinas que se construyeron en la zona alta de Antofagasta que se logró evitar una tragedia aún mayor. "Sin esas piscinas hubiéramos tenido un enorme número de fallecidos", afirmó la Mandataria, sin descartar que se destinaran nuevos recursos para la construcción de futuras obras similares con la finalidad de prevenir este tipo de catástrofes.