Secciones

En prisión preventiva dos implicados en delito llamado "cuento del tío"

Investigación. Empresario engañado gastó más de 12 millones de pesos.
E-mail Compartir

Fue un empresario con residencia en Puerto Varas, el que se vio afectado por la conocida estafa "el cuento del tío", lo que arrojó la detención de dos imputados por robo con intimidación.

Los delincuentes simularon el secuestro de la hija del empresario, en Estados Unidos, y lo intimidaron en reiteradas ocasiones para que hiciera depósitos en efectivo, adquiriera teléfonos celulares e incluso viajara a la Región Metropolitana.

Tras la aprehensión de los imputados, la Fiscalía de Puerto Varas formalizó investigación contra Vanessa Acevedo Ortega y Eduardo Ravest Trejo, dos miembros de la banda que ejecutó este "cuento del tío", quienes actuaron desde Santiago y que fueron detenidos en la Capital y trasladados hasta la Región de Los Lagos. Ambos quedaron en prisión preventiva y se fijó un plazo para el cierre de la investigación, de 100 días, a cargo del fiscal Nain Lamas .

Se estima que la víctima gastó alrededor de 12 millones de pesos en depósitos y en adquirir celulares con alto nivel tecnológico.

FORMALIZADOS

El fiscal Nain Lamas explicó que "se formalizaron dos personas por el delito de robo con intimidación. La investigación está sólo partiendo en estos momentos, existiendo obviamente terceros involucrados en este hecho".

Respecto de la calificación jurídica, el persecutor penal añadió que "no solamente se trata de un engaño para obtener dinero, sino que lo que se hace es intimidar una persona con el objetivo de lograr que ésta entregue dinero y especies, cumpliéndose con todos los requisitos de un robo con intimidación. La particularidad es que la intimidación se produce de manera indirecta, a través de un llamado telefónico, posiblemente a muchos kilómetros de distancia, pero ello no quiere decir bajo ningún respecto que la víctima no entregó el dinero y las especies".

Por crisis del humo suspenden las clases en Puerto Varas

Sigue el fuego. Onemi decretó Alerta Roja para la comuna lacustre por incendio forestal que consume matorrales y bosque nativo en las cercanías de La Laja.
E-mail Compartir

ltoledom@diariollanquihue.cl

Bajo Alerta Roja, se encuentra la comuna de Puerto Varas, luego que se reactivara un incendio forestal que consume 20 hectáreas de matorrales y bosques ya explotados en el sector La Laja, en un siniestro que -de acuerdo al informe de Onemi- presenta amenaza para viviendas.

Al mediodía de ayer, la ciudad lacustre fue cubierta por una densa capa de humo, por lo cual las autoridades suspendieron las clases en los establecimientos educacionales de la comuna.

"La medida, que se adoptó cerca de las 12.30 horas luego que Onemi decretara la Alerta Roja, es de carácter preventivo y busca proteger a los estudiantes y la población en general ante la mala calidad del aire. Su continuidad para la próxima semana se evaluará en el Comité Operativo de Emergencia comunal, que sesionará el domingo en la mañana", dijo el jefe provincial de Educación de Llanquihue, Cristián Calisto.

Sin actividad física

Las actividades deportivas también fueron suspendidas en la ciudad lacustre, por instrucción de la autoridad sanitaria; resolución que además incluyó a la ciudad satélite de Alerce.

"De acuerdo a los vientos, que podrían variar en su dirección, se espera que el material particulado emitido por el siniestro pueda llegar en las próximas horas al sector de Alerce", explicó Jeanette Caroca, encargada regional del aire de la Seremi de Salud.

La profesional precisó que no se han realizado mediciones de la calidad del aire en Puerto Varas, pero que la resolución se respalda "por las condiciones apreciadas en terreno y la Alerta Roja decretada por Onemi".

Además de la comuna lacustre, en la Región de Los Lagos se encuentran bajo Alerta Roja por incendios forestales Fresia, Ancud, Maullín y Puerto Montt.

Precisamente, en la capital regional, brigadas de Conaf trabajaron con el apoyo de maquinaria pesada en la extinción de un siniestro en las cercanías del vertedero municipal, que ya ha consumido cuatro hectáreas de espinillo.

"A ello se agrega una serie de focos pequeños que han logrado ser rápidamente controlados por Bomberos. Sólo en la ciudad satélite de Alerce hemos atendido más de una decena de llamados", dijo el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Martín Ercoreca.

En Fresia, dos focos afectan a sectores costeros de la comuna. De acuerdo lo informado por el alcalde Rodrigo Guarda, el fuego está presente al sur de Punta Capitanes, y en Ensenada San Luis, en el límite con la comuna de Purranque.

"Son zonas de muy difícil acceso y esperamos que puedan ser controlados a la brevedad", dijo el edil. Desde Conaf, profesionales de la unidad de control de incendios precisaron que los siniestros están en proceso de autoextinción.

En la comuna de Maullín, ayer continuó activo el incendio que afecta a 30 hectáreas de bosque nativo en el sector de Lenqui, en las cercanías de Carelmapu. "Afortunadamente, el siniestro ya está controlado, estamos a la espera de la llegada de precipitaciones para que disminuya la presencia de humo en el aire. Las clases se retoman el lunes a las 10 horas en todos los establecimientos de la localidad de Carelmapu", dijo el alcalde de Maullín, Jorge Westermeier.

Siete detenidos por robos en menos de 9 horas en distintos sectores de Pto. Montt

Imputados. Ninguno registraba antecedentes penales.
E-mail Compartir

Fueron siete las personas aprehendidas en distintos sectores de la ciudad por personal de Carabineros, presuntamente implicados en distintos ilícitos de robos; todo ello en menos de 9 horas.

El primero de estos hechos pudo ser aclarado por Carabineros de la Segunda Comisaría en el centro de la ciudad. Una joven de 19 años fue imputada de robo por sorpresa, tras sustraer una gargantilla de oro avaluada en 70 mil pesos. La joya había sido vendida a una persona de 40 años, quien fue imputado por receptación.

Posteriormente, en el sector de Alerce, carabineros de este punto de la ciudad detuvieron a 2 jóvenes de 21 y 22 años imputados de asaltar a un chofer de microbús, a quien le habían robado 26 mil pesos en dinero en efectivo.

Más tarde, funcionarios de la Segunda Comisaría detuvieron a una persona de 32 años imputada por receptación. En pleno centro de la ciudad manejaba una motocicleta que había sido sustraída en la ciudad de Llanquihue.

Carabineros de la tenencia de Alerce aprehendió a un joven y una niña de 17 años, imputados por el delito de robo con intimidación. Ambos habían logrado sustraer gran cantidad de especies desde la empresa constructora Luis Navarro. Todos quedaron a disposición de los tribunales.