Secciones

Jovita, la vecina de Antonio Varas que con variadas exquisiteces visita las oficinas.

E-mail Compartir

No hay nadie que pueda resistirse a las tentaciones que Jovita Covarrubias llega a ofrecer hasta sus mismos escritorios. Por más de 20 años, la vecina de la Población Antonio Varas recorre, al menos dos veces por semana, una serie de oficinas como la Cámara Chilena de la Construcción, la Clínica Puerto Montt e incluso el Diario El Llanquihue, con una variada oferta de exquisiteces. "Tengo tres hijos, y como había que educarlos, decidí ayudar al presupuesto familiar, elaborando productos caseros que empecé a vender a conocidos, para posteriormente ir ampliando mi clientela", cuenta sobre sus inicios en este improvisado rubro gastronómico. Su oferta es amplia y para todos los gustos. "Vendo mermeladas, galletas, conservas, sándwiches, kuchenes, pie de limón, empanadas de manzana y pino, milcaos, pasteles de choclos, humitas, jarabes de frambuesa, tortillas de papa, roscas, sopaipillas, entre otras recetas familiares", enumera. Tal ha sido su éxito, que incluso algunos responsabilizan a Jovita de sus kilos de más; a pesar de ello asegura tener una excelente relación con sus clientes, con algunos de los cuales incluso ha desarrollado una amistad de varios años. "Yo no llego a vender, llego a visitar a mis amigos y me siento feliz llevándoles algo rico, que haga más grata su jornada laboral", aclara. Sin darse cuenta, sus hijos terminaron de estudiar, y ella siguió visitando las oficinas y a sus amigos. "Mi hijo mayor Carlos es ingeniero en logística, mi hija Yasna se desempeña como paramédico de la Clínica Puerto Montt y Claudia, la menor, es ingeniero en administración y trabaja como ejecutiva del Banco Chile", dice con orgullo.

"Multicampeón" y "Superman" lideran inicio de año escolar

Puerto Montt. Hasta ministro Nicolás Eyzaguirre se tomó fotos con los ex astros del fútbol en la Escuela República Argentina.
E-mail Compartir

ltoledom@diariollanquihue.cl

El alcalde Gervoy Paredes lo tenía calladito. Hasta el mismo ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, no daba crédito de lo que estaba viendo cuando ingresó a la Escuela República Argentina.

Entre medio del tumulto de gente, profesores y autoridades, que se generó en el hall del plantel antes del inicio de la ceremonia de inicio del año escolar 2015 en Puerto Montt, el secretario de Estado se encuentra nada más ni nada menos que con el mítico ex defensa colocolino, Luis "El Multicampeón" Mena y la ex figura de Universidad de Chile, Sergio "Superman" Vargas.

Hasta allí nadie entendía nada. Tras un rápido saludo y las típicas bromas futboleras, una serie de flashs se descargaron sobre las autoridades que posaron con los cracks para una fotografía.

La explicación sobre la presencia de los deportistas vendría después, cuando el alcalde Paredes anunció que impulsará en los 75 planteles públicos de la comuna un plan para mejorar la convivencia escolar, proyecto en que Mena y Vargas son sus aliados estratégicos.

"Es un programa financiado a través de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) y esperamos que en el mes de abril podamos iniciarlo en los sectores poblacionales, apunta a la convivencia escolar y al trabajo con las familias. Para ello, vamos a hacer un esfuerzo importante y trabajar con estos grandes deportistas", dijo el edil puertomontino.

Por su parte, Sergio Vargas explicó que la idea es "seguir educando a través del deporte, para una vida saludable, con un mejor desempeño escolar de los niños, elevando su autoestima. Buscamos que mejoren su disciplina y que aprendan que a través del trabajo y el esfuerzo pueden conseguir sus metas y sus sueños".

La ceremonia

Luego de las fotos y el saludo entre las autoridades y los ex futbolistas, comenzó la ceremonia de inicio del año escolar, con cerca de una hora de retraso.

En sus palabras, el alcalde de Puerto Montt destacó los avances del municipio local en materia de educación pública, como el incremento de la matrícula, la entrega de útiles escolares y las inversiones para mejorar gimnasios y patios techados en los planteles.

Paredes también solicitó al ministro Eyzaguirre evaluar la instalación de un Centro de Formación Técnica en la ciudad Satélite de Alerce, y reafirmó su compromiso con la Reforma Educacional que impulsa el Gobierno.

equipamiento

Por su parte, el secretario de Estado se refirió a proyectos que apuntan a mejorar la educación pública.

"Estamos todos los días mejorando la educación pública, ustedes pueden ver recorrer nuestros liceos y colegios y verán el programa Pinto Mi Escuela, verán el equipamiento de las bibliotecas de aula, verán el cómo se están haciendo laboratorios de idiomas, como se está fortaleciendo el laboratorio de ciencias a lo largo y ancho del país", sostuvo.

En materia de anuncios, indicó que se van a entregar equipos computacionales a la totalidad de los estudiantes de séptimo básico de los planteles públicos, aunque no dio a conocer los plazos de la medida.

"Vamos a procurar que la tecnología sea la mejor posible para nuestros alumnos en el aula. Por eso estamos con bibliotecas y a los niños más chicos les estamos entregando tablets. La Presidenta nos ha instruido la entrega de computadores, que ahora se hace de modo parcial en los niños de séptimo básico, para que sea universal en nuestros colegios públicos, porque esa tecnología se necesita para el aprendizaje de los alumnos", adelantó el ministro de Educación en su segunda visita oficial a Puerto Montt.