Secciones

De Mussy y Moreira declaran en la Fiscalía por vínculos con Penta

diligencia. Ambos parlamentarios

E-mail Compartir

Los parlamentarios de la UDI por la Región de Los Lagos, Iván Moreira y Felipe de Mussy, acudieron ayer a la Fiscalía Nacional para declarar ante los persecutores que indagan el denominado caso Penta.

Después de declarar por cinco horas ante los fiscales Sabas Chahuán y Pablo Norambuena, Moreira negó la existencia de "boletas fantasmas".

"El 7 de enero asumí mi responsabilidad política, hoy yo he venido aquí a defender una verdad jurídica y puedo asegurar que no he cometido ningún delito. Yo no abandono a mi gente, aquí no hay boletas fantasmas. Aquí hay personas que trabajaron activamente en mi campaña", enfatizó el parlamentario.

Agregó que "toda mi vida dedicada al servicio público ha estado marcada por mi consecuencia y hablar siempre por la verdad. Si este paso puede ayudar a que las cosas cambien, entonces valió la pena dar la cara. El hecho de reconocer es el primer paso para la recuperación de las confianzas".

"No me van a amedrentar, nadie, por decir la verdad y cualquier epíteto de cualquier persona que no entienda que hay que respetar a las personas", finalizó, sin aceptar preguntas.

El senador es investigado por recibir $ 22 millones en total por tres boletas emitidas por tres personas cercanas a él: su ex asesora, Andrea Schultz; su chofer, Rodrigo Molina; y la secretaria de la UDI, Verónica Nieto.

de mussy

Previamente, el diputado Felipe de Mussy, quien fue vinculado con una supuesta emisión de boletas ideológicamente falsas para el financiamiento de su campaña política, llegó a las dependencias del Ministerio Público cerca de las 8.20 horas, acompañado por los abogados Alejandro Godoy y Rodrigo Aldoney.

Después de tres horas declarar ante los fiscales Carlos Gajardo y Emiliano Arias, el parlamentario UDI evitó referirse al testimonio entregado y señaló que "concurrí voluntariamente a entregar todos los antecedentes que tengo y seguir aportando en la investigación como corresponde".

"Tengo 32 años, toda mi vida profesional la he dedicado a trabajar en temas sociales, con la gente que más lo necesita. Ingresé a la política porque creo que desde aquí se puede hacer mucho bien por nuestro país y lo voy a seguir haciendo con mucha fuerza y mucho ahínco", manifestó el diputado gremialista.

"Ya habrá tiempo de hablar en detalle de todo lo que ha ocurrido", recalcó el parlamentario gremialista, ante la insistencia de la prensa respecto de si descartaba o no haber recibido financiamiento irregular para su campaña.

nueva citación

A través de una declaración pública, la senadora Eva von Baer (UDI) anunció ayer que declarará ante la Fiscalía el próximo jueves 9 de abril, esto en el marco de la investigación por aportes irregulares a campañas electorales por parte del grupo Penta, publicó el sitio electrónico de noticias Emol.com.

En su comunicado, la legisladora manifestó que tras la invitación del Ministerio Público y de coordinarse luego con la entidad, ayer en la mañana finalmente su interrogatorio quedó fijado para dicha fecha.

"He sido invitada a declarar y entregaré toda la colaboración para el desarrollo de la investigación", declaró Von Baer.

La legisladora es indagada por haber solicitado ayuda por medio de un correo electrónico a uno de los controladora del holding, Carlos Alberto Délano, con el fin de cubrir las deudas que contrajo en sus dos campañas senatoriales, primero como candidata por Santiago Oriente, y luego por la Región de Los Ríos.

El pasado 12 de enero, la senadora aseguró ante la prensa que la campaña fue realizada en el marco de la ley, negando haber recibido recursos de Penta. A la vez que lamentó sus declaraciones anteriores sobre el caso, atribuyéndolas a un "error involuntario".

estudio

Un futuro poco alentador es lo que ven los encuestados por Imaginacción, la Universidad Central y Cooperativa, respecto al ambiente político del país, de los últimos escándalos políticos. Según arrojó el sondeo, el 61,9% cree que Chile avanza a hacia una crisis institucional a causa de los Casos Caval, Penta y SQM. Sólo el 29,8% cree que se trata de hechos aislados, publicó SoyChile.cl.

Un dato que llamó la atención es que pese a que el 59,3% dijo estar muy o bastante interesado en este tema, el 55,1% reconoció que está poco informado.

El 60,5% opinó que la transmisión por la TV de las audiencias de formalización de los imputados por el Caso Penta influyó en que algunos de ellos quedaran en prisión preventiva.

toda mi vida dedicada al servicio público ha estado marcada por mi consecuencia y hablar siempre por la verdad".

"(Entregué) todos los antecedentes que tengo y seguiré aportando en la investigación como corresponde".

Crónica El Llanquihue

3 horas declaró

el diputado UDI Felipe de Mussy ante los fiscales Carlos Gajardo y Emiliano Arias, donde habría dado detalles de sus vínculos con el caso Penta.

9 de abril

quedó citada a la Fiscalía Nacional la senadora por Los Ríos, Ena Von Baer, quien también está ligada a la causa por financiamiento irregular de campañas políticas.

61,9% de los chilenos

creen que el país avanza hacia una crisis institucional, como consecuencia de los datos conocidos por los casos Caval, Penta y Soquimich.