Secciones

ejercitarse durante la adultez puede prevenir el cáncer

fitness. Un estudio dice que el deporte mejora la salud cardiovascular, lo que disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de esta enfermedad.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Un estudio publicado en JAMA Oncology asegura que las personas de mediana edad que realizan ejercicios pueden tener un menor riesgo de padecer cáncer de pulmón y colorrectal, en especial los hombres. Este hallazgo se suma a uno de los tantos beneficios relacionados con la práctica del deporte.

La especialista Susan G. Lakoski, quien fue una ex atleta profesional y actualmente pertenece a la Universidad de Vermont en Burlington (EE.UU.), encabezó la investigación, que también relacionó los niveles de estado físico en los adultos con un menor riesgo de muerte después de la detección del cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Este estudio es el primero en mostrar que la capacidad cardiorrespiratoria predice la incidencia de ciertos tipos de esta enfermedad, una de las principales causas de mortalidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Entre los hombres que desarrollaron cáncer, los que estaban más en forma en la mediana edad tenían un riesgo menor de morir de los tres tipos de cáncer estudiados, así como de enfermedad cardiovascular", explicó Lakoski.

En declaraciones al sitio Medscape Medical News, la investigadora agregó que "incluso una pequeña mejora en el estado físico marcó una diferencia significativa en la supervivencia, lo que reduce el riesgo de morir de cáncer en 10% y por enfermedad cardiovascular en 25%".

"Entiendo la importancia de permanecer comprometidos con una rutina de ejercicio regular", manifestó Lakoski en referencia a su pasado como atleta, y añadió que "conozco mis límites y lo difícil que es esforzarme, basándome en mis pruebas de fitness previas, cuestión que defendemos en este estudio".

resultados

El estudio indagó los datos de 13.949 hombres que se sometieron a un examen médico integral, una evaluación de riesgo cardiovascular y una prueba de esfuerzo. La edad promedio de los participantes fue de 49 años, y los tipos de cáncer analizados fueron el de pulmón, próstata y colorrectal.

Los resultados arrojaron que durante un periodo de 6,5 años, 1.310 hombres desarrollaron cáncer de próstata, 200 tuvieron cáncer de pulmón y 181 desarrollaron cáncer colorrectal.

Los varones que tuvieron una alta capacidad cardiovascular durante la mediana edad redujo en 55% el cáncer de pulmón y 44% el cáncer colorrectal.

Si bien no se estableció una relación entre el fitness y el cáncer de próstata, "es posible que los hombres con mayor capacidad cardiovascular tienen más probabilidades de someterse a exámenes más frecuentes de atención médica preventiva y/o exámenes de detección, y tienen una mayor oportunidad de ser diagnosticados con cáncer de próstata localizado que los hombres con menor capacidad cardiovascular".

Sin embargo, Lakoski agregó que los hombres que desarrollaron cáncer de próstata tuvieron un menor riesgo de morir por cáncer de última instancia o enfermedad cardiovascular, al tener mayores niveles de condición física antes del diagnóstico.

"Esto habla de la importancia de estar en forma a mediados de la vida para mejorar la supervivencia, incluso si en las últimas instancias un hombre en desarrolla un cáncer de pulmón, de próstata o colorrectal en el futuro", aseguró la especialista.