Secciones

Doble oficial de Ricardo Montaner llega a Dreams

imitador. Celso Salinas se hizo famoso en "Mi nombre es" de Canal 13.
E-mail Compartir

Confiado de su presentación, se mostró el cantante nacional Celso Salinas, quien se presenta hoy, a partir de las 22 horas, en el escenario del restobar Lucky 7, al interior del Casino Dreams de Puerto Varas con su show de tributo al venezolano Ricardo Montaner.

El espectáculo será el plato fuerte de una nueva noche del ciclo "Disfruta el doble" del centro de entretenciones, ocasión en que el intérprete promete derrochar carisma y talento haciendo un recorrido por la carrera musical del ídolo internacional quien se hizo famoso por temas como "En el último lugar del mundo", "Será", "Tan enamorados" y "déjame llorar".

La jornada, según explicó el artista santiaguino, "será ideal para mostrar todo lo aprendido en este tiempo y, además, canalizar la energía que me caracteriza sobre el escenario y de la que ya di cuenta cuando participé hace algunos años en el programa de talentos de Canal 13, Mi Nombre es, que yo mismo entiendo como el gran salto de mi carrera", dijo.

Para el intérprete, el haber tenido la posibilidad de cantar con su ídolo en televisión, ha sido uno de los hitos más trascendentes de su trayectoria artística.

Fotógrafo finaliza trilogía de libros que retratan a la región

E-mail Compartir

crónica@diariollanquihue.cl

La primera trilogía de libros con imágenes exclusivas, que retratan a Puerto Montt y la Región de Los Lagos en sus diferentes características, es el trabajo que ofrece el fotógrafo local Giovanni Cifuentes Sánchez.

Amante de la fotografía desde muy joven, este artista del lente puertomontino -de 45 años-, es autor de un compilado de imágenes de la zona, que acompaña por estos días a la comitiva que encabeza el alcalde de la capital regional, Gervoy Paredes, para promover, turísticamente, a la ciudad entre empresarios dueños de cruceros en Miami.

"La única forma de hacer conocida a esta zona es ofreciendo este tipo de trabajo de calidad técnica. Esa es una de las formas que uno puede internacionalizar su ciudad y su entorno. Un libro objeto siempre va a ser algo deseado por personas, sobre todo, por extranjeros, y lo que yo vi, es que acá no había libros de este tipo; entonces, eso me hizo convertirme en el primer fotógrafo de la historia de Puerto Montt en elaborar tres libros de estas características", afirmó Cifuentes en conversación con El Llanquihue.

La obra realizada por este profesional se remonta, según contó, al año 2005, cuando publicó un primer libro con fotografías de Puerto Montt y alrededores, con imágenes de retratos de personas, flora y fauna y paisajes típicos de la región.

Posteriormente, el 2009 lanzó un segundo ejemplar con una temática más ligada al desarrollo de la ciudad en el campo del turismo y la industria del salmón, y este 2015 sacó un tercer y último volumen. "Es una compilación de los dos anteriores, donde ya pudimos, entre tantas fotos que habíamos hecho, seleccionar el tema de la calidad de la imagen con más sigilo y, a mi juicio, es el que tiene las imágenes más impresionantes", explicó.

Agregó que entre los tres libros, alrededor de cinco mil ejemplares han sido distribuidos dentro y fuera del país. "El primero fue distribuido por una editorial en Santiago, mientras que el segundo y tercero a través de organismos municipales", indicó.

Consultado respecto a cómo tiene que hacerlo una persona interesada en conocer su trabajo, manifestó que "mi idea algún día es mostrar esta trilogía en una exposición fotográfica o en algún documental audiovisual".