Secciones

Alza en cuentas de luz motivó la marcha de los indignados con las boletas

Molestia ciudadana. Vecinos exigen al sector político intermediar por soluciones.
E-mail Compartir

El disgusto por un cobro llamado excesivo en el monto de las boletas de energía de las empresas Saesa y Crell, justificado por reliquidaciones, llevó a distintas organizaciones sociales de Puerto Montt, a juntarse para manifestar el descontento general en la "marcha de las boletas", en la cual se busca generar presión para que los legisladores gestionen, a través de una ley "express", un mecanismo expedito para dar una solución para cientos de afectados.

La convocatoria del pasado lunes que se inició en la Plaza de Armas, se sumó a otra realizada hace unos días en la carretera que conecta Puerto Montt con el aeropuerto en la ruta entre El Tepual y Los Muermos, liderada por los vecinos del sector Puerta Sur en contra de las reliquidaciones en las tarifas eléctricas.

José Miguel Muñoz, dirigente de la junta de vecinos de Puerta Sur, explicó que estos movimientos sociales son "una oportunidad para llamar a las autoridades parlamentarias y de Gobierno, a hacerse cargo de un problema que afecta muchos bolsillos".

"Estamos complicados y enojados con la situación, tanto en el sector urbano como en el rural. Es un dolor al bolsillo, ya que no todos tienen la misma situación económica, y es decepcionante el estar pagando por las famosas reliquidaciones. Queremos que las autoridades y los parlamentarios estén más presentes; pedimos una ley que deje sin efecto el costo y que se investigue a los responsables", señaló Juan Gallardo, de la agrupación de juntas de vecinos independientes.

Una solución que se contempla, sería pedir apoyo al Gobierno para que pueda apoyar cuentas que tienen un alza de hasta $20 mil pesos en algunas familias.