Secciones

Puerto Varas anota un "boom" inmobiliario de departamentos

REQUERIMIENTOS. Existe en la ciudad una alta demanda por adquirir esas soluciones habitacionales. Quienes más los exigen son matrimonios y profesionales jóvenes, así como adultos mayores que buscan lugares más acotados, luego que sus casas en parcelas ya no cumplen con los requerimientos familiares.

E-mail Compartir

Un cambio importante en el panorama urbano de Puerto Varas se está comenzando a materializar por estos días, a través del avance de proyectos inmobiliarios que impulsan la construcción de bloques de departamentos.

Esta alternativa habitacional, poco tradicional en esta ciudad, se está posicionando con fuerza y desplazando en parte los requerimientos de casas. La gran virtud de estas soluciones radica en que en poco espacio, aglutina un mayor número de ofertas, al tratarse de construcciones en altura.

Constructoras e inmobiliarias han advertido la ausencia de este tipo de propuestas en Puerto Varas, realidad que se ve sostenida por la demanda de ellas, tanto en el segmento de parejas jóvenes que trabajan; así como en el de adultos mayores que buscan reducir espacios, luego que sus hijos se independizan y forman sus propias familias.

"En los últimos tres años se ha notado un crecimiento en este tipo de proyectos", evidenció Ricardo Matamala, director de Obras Municipales (DOM) de Puerto Varas. El profesional atribuyó esta situación a la demanda que ha sido "bien leída" por las inmobiliarias.

En cuanto a la preparación de ese municipio, dijo que anticiparon esta situación, aunque reconoció que no lo esperaban "en un período tan corto y que en dos o tres años haya un boom en ésto. Al menos como Dirección de Obras no lo habíamos previsto".

El jefe de la DOM aseveró que se mantiene el ritmo de crecimiento de construcción de casas y que la aparición de departamentos "es complementario a ese proceso" que responde también a un mayor desarrollo poblacional.

Entre los proyectos destacados, aparecen Los Elementos, de calle Traumén; Terracota, en Walker Martínez; Bordelago, en la Costanera; Buenavista, de avenida Ricardo Neumann; El Mirador, de la calle del mismo nombre; Plaza Brintrup, de la Avenida Alfredo Brintrup; y, el edificio Vita, en Del Salvador con Purísima, con departamentos, locales comerciales y la reconstrucción de tres casas patrimoniales. Dijo que como anteproyecto tienen ingresado un edificio en calle Imperial y ya recibieron el Edificio Decker II, así como el Condominio Los Colonos.

Matamala precisó que este "boom" inmobiliario no pondrá en riesgo el paisaje de la ciudad, ya que el Plan Regulador establece un límite para construir en altura, tanto en el área urbana como en el borde del Lago Llanquihue. En el centro se permite construir hasta 21 metros de altura; en la zona costera, son 15 metros; y, cerca de la zona típica, la limitación llega a los 12 metros. En todos esos casos, se debe sumar la mansarda, que puede llegar a sumar otros 5 metros.

"Este año se está actualizando el Plan Regulador y seguramente considerará este desarrollo inmobiliario que se está dando. Todo eso lo determinará el estudio que está comenzando y que fue contratado hace un mes", afirmó.

Consultado si es que se considera en algún momento levantar torres de departamentos de 25 o 30 pisos, lo descartó por ahora, ya que "el plan regulador no lo permite. Además, la ciudad no está preparada para ese tipo de edificios, no es su vocación. La arquitectura local es otra. Tiene otro destino".

APROVECHAR ESPACIOS

Cristóbal Saavedra, gerente comercial de Altas Cumbres, explicó que el proyecto Bordelago considera 86 departamentos, cuyo valor va desde 3.700 UF. En septiembre de 2016 estaría en condiciones de ser ocupado por sus residentes.

Respecto de la aparición de este tipo de proyectos, expuso que "se están aprovechando los espacios que tiene la ciudad en el centro, que son muy escasos, y se está valorizando la construcción de edificios en lugar de casas", anotó.

Saavedra reconoció que el perfil de sus clientes responde a profesionales y matrimonios jóvenes, así como adultos mayores "que buscan la tranquilidad, lo bonito de la ciudad y que se van a descansar".

El ejecutivo afirmó que han comprobado una alta demanda por departamentos en Puerto Varas, por lo que anticipó que "la oferta va a seguir aumentando, porque en este momento la demanda es mayor. Así lo han reflejado las ventas".

CIUDAD ATRACTIVA

Mientras que Loreto Rivera, gerente comercial de Metra Inmobiliaria, que impulsa el edificio Elementos, proyecto de ocho pisos, con departamentos de 52 m² hasta los 109 m², desde 2.320 UF, comenta:

"Hemos tenido un buen recibimiento y éxito en las ventas. Seguimos la línea de la construcción local, pero con que siguen un poco lo que ofrecemos en Santiago", manifestó.

Destacó que la ciudad y el sector donde está emplazado el proyecto "reúnen una serie de atractivos para que la inmobiliaria invierta en esa ciudad".

También, reconoció que entre los clientes "hemos tenido un éxito rotundo. Hay mucha gente que vive en Puerto Varas y trabaja en Puerto Montt; otras que vivían en casas, prefieren irse a un departamento, por un tema de seguridad y que es mucho más práctico y cómodo mantenerlo".

Entre sus compradores, reveló que "un 70 % lo destinaba a primera vivienda de gente que vive en Puerto Varas y tiene trabajo fijo, con una renta fija. El resto corresponde a gente de Santiago, que quiere una segunda vivienda y también como inversión".

Anticipó que este año se va a llegar al peak de ventas. "Mucha gente que quiere comprar, este año va a tomar esa decisión. Creo que va a ser como fullventas este año", dijo.

Agregó que en esta ciudad "hay público para todos. Somos distintos al resto, pero igual van a tener buena acogida, porque hay harta demanda por departamentos", sostuvo.

SATISFACEN DEMANDA

En tanto que Alejandra Acosta, de Propiedades del Sur, agregó que "hay mucha gente que está invirtiendo. Los créditos hipotecarios están con tasas bajas. Mucha gente joven, con capacidad de crédito, está comprando para invertir y para rentar".

A ese grupo de compradores, sumó que muchas parejas jóvenes o personas solas han llegado a Puerto Varas y necesitan un lugar donde vivir. "Por lo tanto, se está satisfaciendo esa necesidad". Agregó que además de quienes llegan por trabajo, hay otros que eligen Puerto Varas "como opción de vida. Para esa demanda aparecieron estos departamentos y se ha cumplido absolutamente", expuso.

Alejandra Acosta observa que "en algún minuto va a haber demasiado stock, porque hay muchos proyectos al mismo tiempo", por lo que anticipó que "en algún momento esto va a estabilizar los precios".

Advirtió que este "boom" responde a que los primeros proyectos tuvieron una alta aceptación, por lo que otras inmobiliarias siguieron ese camino. "Pero hay que irse con cuidado. Puerto Varas es un mercado chico y hay que tratar esto como tal. Hasta el minuto da rentas y funciona", precisó.

En cuanto a los valores, dijo que están entre 75 a 76 UF el metro cuadrado.

Expuso que reciben departamentos de quienes los compraron recientemente y que los entregan en arriendo. "Su valor depende de la superficie y también de su ubicación. Pero están entre $ 350 mil y $ 500 mil", apuntó.

"Había una demanda insatisfecha. Las personas eligen un departamento como segunda propiedad o que por su trabajo vengan en ciertas etapas del año. Y también personas de edad, que ya no quieren seguir viviendo en parcelas y quieren simplificarse. Nos interesa atender esa demanda y trabajar con las inmobiliarias, como con el proyecto Buenavista. Confiamos en ofrecer un producto de buena calidad, independiente del valor. Pero también necesitamos un plan regulador que ayude al crecimiento armónico de la ciudad. Creo que Puerto Varas todavía no está preparada para un crecimiento explosivo de edificios", planteó Alejandro Opitz, director de Engel & Völkers Propiedades.

Erwin Schnaidt Ávila

21 metros de altura es el límite de

construcción en el sector central de Puerto Varas. Mientras que en la zona costera del lago, el Plan Regulador establece 15 metros. En ambos casos se suma la mansarda.

70 % de los compradores de

departamentos destina ese bien raíz a primera vivienda. Se trata de quienes viven en la ciudad, según estimaron en Del Sur Propiedades.

75 a 76 UF es el valor

promedio del metro cuadrado de los nuevos departamentos que están siendo construidos en la "ciudad de las rosas". Mientras que los arriendos oscilan entre $ 350 y $ 500 mil.