Secciones

Comienza el segundo embarque de vaquillas lecheras rumbo a China

E-mail Compartir

El segundo envío vía marítima de vaquillas lecheras en pie con destino a China, se realizará desde Puerto Montt. El proceso se inicia esta noche y se espera concluir al mediodía del viernes.

Son 6.800 cabezas de ganado, de las cuales un 57 % corresponde a criaderos de Los Lagos.

La seremi de Agricultura, Pamela Bertín, afirmó que las vaquillas lecheras serán trasladadas desde el predio de cuarentena en la Región de Los Ríos, hasta donde ingresaron 7.551 animales provenientes de las regiones de Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía y Biobío.

La seremi Bertín anticipó que se repetirá el mismo procedimiento utilizado en el primer embarque de diciembre del año pasado, cuando fueron enviadas 7.300 vaquillas de la raza Holstein.

"Sabemos que hoy estamos en una buena etapa para descargar y sacar algunos animales. Son los excedentes que tienen los agricultores en sus predios y por lo tanto, es una alternativa a la actual situación de sequía que hoy tenemos y tiene que verse con esos ojos", enfatizó.

Reveló que es muy posible que en mayo próximo se realice un tercer embarque de estas características, que comprenderá unos 4 mil animales.

CUIDADO DE ANIMALES

La seremi de Agricultura expuso que a través de inspectores del SAG han estado vigilando el estado sanitario de las vaquillas en el predio de cuarentena y que mantendrán esa observación durante este proceso.

Junto con ello, mencionó que también revisaron las condiciones del barco Polaris 2, que recaló hace un mes en la bahía, pero que sólo el lunes ingresó al puerto Oxxean.

Andrés Duval, director regional del SAG, precisó que revisaron la higiene de los corrales del barco, así como que haya alimento suficiente para el viaje y que se disponga de agua para que beban los animales.

Destacó que en este seguimiento participarán funcionarios de Aduanas "que también hacen un chequeo bastante estricto de la carga".

El proceso de traslado desde el predio de cuarentena se debería iniciar esta tarde. Se considera el uso de 60 camiones y un total de 120 viajes.

Los ocho compradores chinos han visitado ese campo de la comuna de Los Lagos, donde ya han seleccionado unas 6.800 cabezas de ganado.

En el primer envío, gestionado también por Minerva Foods, hubo ingresos cercanos a los US$ 50 millones para la totalidad de los productores.

En ese viaje, 11 vaquillas murieron en el viaje de 25 días, afectadas por enfermedades infecciosas que adquirieron durante el trayecto, cifra que está muy por debajo de las bajas habituales que las empresas dedicadas a este negocio estiman en 20 ejemplares.