Secciones

Aumentan recursos para postular al Fondo de Desarrollo de Ferias

SERCOTEC. Programa permitirá invertir en equipamiento y capacitación.

E-mail Compartir

Más de $ 78 millones están disponibles para financiar proyectos de modernización y mejoramiento de ferias libres en Los Lagos.

El anuncio fue realizado por Marcelo Álvarez, director regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), durante la inauguración de las nuevas dependencias de la Feria de Las Pulgas de Los Muermos, que integran 25 mujeres, quienes resultaron ganadoras del fondo 2014.

Álvarez destacó que el presupuesto regional pasó de $ 36 millones entregados el año pasado, a los $ 78.010.000 en 2015. "Junto con este incremento de recursos, el programa fue rediseñado, de manera de potenciar tanto la inversión en infraestructura y equipamiento, como el fortalecimiento de capacidades de los feriantes y sus dirigentes, a través de capacitación y asistencia técnica", explicó.

El director regional del Sercotec dijo que el nuevo Fondo de Desarrollo de Ferias Libres apoyará la elaboración de un plan estratégico de uno a tres años. "Las ferias libres enfrentan la competencia de los supermercados, pero también tienen otros atributos que las personas valoran mucho -ligados sobre todo a la alimentación saludable y a un servicio personalizado-, que se pueden potenciar si los feriantes trabajan juntos", reiteró.

Los interesados en postular deben ingresar en www.sercotec.cl, seleccionar su región y descargar las bases de postulación correspondientes.

Confirman tercer caso de virus Hanta detectado en la región

INVESTIGACIÓN. Mujer se encuentra internada en grave estado en el Hospital de Puerto Montt.
E-mail Compartir

El tercer caso de contagio de virus Hanta en la Región de Los Lagos -en 2014- fue confirmado por la Seremi de Salud.

Se trata de una mujer de 57 años, oriunda de la localidad de Aucha, en Calbuco, quien ingresó el pasado miércoles al Hospital "Doctor Eduardo Schütz" de Puerto Montt.

El equipo médico de ese recinto asistencial aplicó el procedimiento de rigor y envió muestras al Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile (UACh) en Valdivia, donde confirmaron que la paciente tiene el letal virus.

Se conoció que la paciente se encuentra grave, conectada a ventilación mecánica y en aislamiento.

Gustavo Triviño, sobrino político de la mujer, dijo que está internada en la UCI, en coma inducido, a la espera de una respuesta favorable al tratamiento.

Reveló que si hoy (martes) no presenta una mejoría, las autoridades del Hospital anunciaron que podría ser enviada a Santiago.

Afirmó que la mujer acudió dos veces al hospital de Calbuco, pero que no la internaron.

Este es el tercer caso reportado en la región. El primero afectó en enero pasado a una estudiante universitaria de 23 años, oriunda de Ancud. La joven registró una evolución favorable y fue dada de alta.

El segundo se produjo a fines de febrero, cuando un hombre de 80 años, proveniente de Puerto Ramírez, en Palena, ingresó grave al Hospital puertomontino, donde finalmente no pudo recuperarse y falleció, transformándose en la primera víctima fatal.

Desde la Seremi de Salud, se informó que funcionarios de esa repartición realizarán una investigación epidemiológica en el entorno familiar, así como en su domicilio.

Entregarán ayuda a unos 25 mil agricultores de Los Lagos

DÉFICIT HÍDRICO. A través de diferentes vías, el Gobierno espera distribuir $2 mil 900 millones mediante cheques a cada uno de los productores afectados.
E-mail Compartir

eschnaidta@diariollanquihue.cl

Alrededor de 25 mil agricultores se verán favorecidos con cerca de $2 mil 900 millones, recursos con los que se espera ir en ayuda de quienes han resultado afectados por el déficit hídrico que afecta a Los Lagos.

Esos dineros están siendo gestionados mediante los ministerios de Agricultura y del Interior, así como mediante el Gobierno Regional.

Para entregar esos aportes, se espera la información final que deben evacuar las 30 municipalidades de la zona, luego que el pasado viernes el Ministerio de Agricultura decretara Zona de Emergencia Agrícola para toda la región.

La seremi de Agricultura, Pamela Bertin, precisó que a través de Indap cuantificaron que se trata de 19 mil pequeños productores (familia campesina y pueblos originarios). "Estamos esperando las nóminas de las municipalidades con los agricultores que no son de Indap, por lo que esperamos que se llegue a los 25 mil favorecidos con esta ayuda", sostuvo.

Explicó que para establecer ese catastro, es indispensable contar a la brevedad con esa información. "Llamamos a las municipalidades para que nos hagan entrega de esta información con los usuarios no Indap. Esperamos que sea lo antes posible. Ya lo solicitamos la semana pasada, así que esperamos que a mediados de esta semana podamos tener las nóminas completas. Pero vamos a empezar a trabajar con lo que tenemos", enfatizó.

Sobre la forma en que se distribuirán los recursos, la seremi Bertin afirmó que esperan distribuir cheques por $ 110 mil a cada uno de ellos.

La autoridad remarcó que todos los afectados recibirán ayuda, que será entregada de forma diferenciada tanto para los agricultores que tienen criaderos de ovinos-bovinos, o que son apicultores, productores de papas y de hortalizas.

La seremi de Agricultura dijo que también esperan llegar a los medianos agricultores, a través del concurso del Sistema de Incentivo para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRS-D).

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Las declaraciones de la seremi Bertin tuvieron lugar durante la conmemoración del Día Mundial del Agua en la Escuela Especial Dialecta de Alerce Histórico, hasta donde llegaron Rigoteo, la imagen corporativa de la campaña "Yo Cuido el Agua", y Forestín, de Conaf.

En la actividad organizada por la Seremi de Agricultura y la Comisión Nacional de Riego (CNR), las autoridades hicieron hincapié en la necesidad de impulsar medidas enfocadas a generar una cultura de riego y aprovechar de mejor manera este elemento para enfrentar las temporadas más secas.

La seremi Bertin dijo que "este verano la naturaleza nos recordó la importancia del agua en nuestras actividades productivas. Estamos en una situación de Emergencia Agrícola, las lluvias han sido escasas y eso significó un daño para nuestra agricultura".