Secciones

Más de 40 mil estudiantes retomaron su horario normal de ingreso a clases

En Puerto Montt. Tras crisis de humo, alumnos regresaron a las aulas a las 8 de la mañana. Autoridades de Educación y Transporte realizaron positivo balance.

E-mail Compartir

Ayer, más de 150 establecimientos educacionales de Puerto Montt retomaron su horario habitual de ingreso a clases, luego que desde el martes 10 de marzo se aplazara el inicio de la jornada académica por efecto de la crisis del humo, como consecuencia de incendios forestales.

Con el fin de prevenir accidentes vehiculares ante la escasa visibilidad y la mala calidad del aire en horario matutino, la semana pasada las autoridades decidieron suspender las primeras horas de clases en la capital regional durante la emergencia, situación que finalmente se normalizó este lunes.

"Realizamos un recorrido por establecimientos de Alerce y Puerto Montt, verificando que la condición de ingreso a clases fuera normal. En algunos sectores observamos niebla, pero no humo", dijo el jefe provincial de Educación, Cristián Calisto.

En cuanto a la recuperación de las horas suspendidas, precisó que "más del 60% de los planteles ya ha presentado su plan de recuperación, algunos extendido la jornada del viernes y otros realizando las clases entre el 4 y el 11 de diciembre".

En la misma línea, el seremi de Educación, Pablo Baeza, sostuvo que "el regreso al horario normal de ingreso para 40 mil estudiantes de la comuna de Puerto Montt se realizó sin ningún inconveniente".

Al respecto, el director del Departamento de Educación Municipal de Puerto Montt, Homero Rojel, informó a El Llanquihue que "en los 75 establecimientos educacionales y 29 jardines infantiles de dependencia municipal, la jornada se realizó con absoluta normalidad, registrando un índice una asistencia superior al 90%".

El tránsito

Por su parte, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones de la Región de Los Lagos, Enrique Cárdenas, realizó un positivo balance de la jornada, la que monitoreó desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito (Uoct). "Se registró un alto flujo vehicular, pero los tiempos de viaje se mantuvieron dentro de lo esperado", dijo. La autoridad precisó que uno de los puntos críticos fue la cuesta Fourcade; ello por las obras que se desarrollan en este sector para conectar la Ruta 5 con la Carretera Austral.

"Aquí hay un angostamiento de la calzada, que en las próximas jornadas será regulado por Carabineros. Si esta medida no es suficiente, estamos analizando utilizar esta vía sólo en el sentido de bajada", sostuvo el secretario regional.