Secciones

740 millones de pesos para mejorar agua potable rural (APR)

E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Sólo 10 sistemas de APR (Agua Potable Rural) presentaron problemas con la falta del vital elemento durante el reciente verano en la Región de Los Lagos, de acuerdo a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).

Se trata de aproximadamente 30 mil familias (150 mil personas), que dependen de este sistema en 161 localidades de la región, y cuyas instalaciones estuvieron a cargo de la DOH a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Bárbara Astudillo, directora regional de Obras Hidráulicas, dijo que a pesar que este 2015 fue uno de los más secos de los últimos 50 años, según las estadísticas, los inconvenientes en los distintos APR han sido acotados, registrándose 10 con problemas de escasez de agua de 161 existentes.

La autoridad relató que las emergencias de este tipo, registradas en años anteriores, no se han vuelto a repetir gracias al trabajo de prevención realizado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y la iniciativa de los propios comités de Agua Potable. "Los más de 161 sistemas de APR impulsados por el MOP en la Región de Los Lagos, han asegurado el recurso agua para más de 150 mil personas. Por otro lado, en cuanto a las emergencias, todos los sistemas de APR que han presentado problemas en años anteriores, no los han vuelto a repetir y todas las emergencias actuales son situaciones nuevas en las que estamos trabajando junto a la comunidad para dar una solución de fondo, mientras los organismos competentes enfrentan la primera emergencia", aclaró. En ese sentido, la directora informó que se invertirán 740 millones de pesos este año, para hacer frente a las emergencias por sequía y asegurar el consumo de agua construyendo, por ejemplo, nuevos pozos y mejorando captaciones existentes.

INVERSIÓN

El MOP mantiene 11 proyectos de APR en ejecución en la región, con una inversión superior a los 5 mil 600 millones de pesos, lo que favorecerá a más de mil 300 familias.

"La inversión regional la trabajamos con un claro enfoque de derechos, donde todos y todas tengan acceso a los servicios básicos. Para eso, estamos trabajando proyectos de Agua Potable Rural para diversas comunidades, ya que nuestra Presidenta Michelle Bachelet ha pedido preocuparnos por mejorar las condiciones de vida de sectores que tradicionalmente han estado alejados de la inversión pública", apuntó el intendente Nofal Abud.

De acuerdo a la Dirección de Obras Hidráulicas, entre este y los próximos años se tendrán más de 3 mil 400 nuevas familias conectadas a los sistemas de APR.