Secciones

Agrollanquihue firma convenio preferente con BancoEstado

BENEFICIOS. Entidad bancaria ofrecerá condiciones especiales en el desarrollo de gestiones comerciales, primordialmente para enfrentar los efectos de la sequía.
E-mail Compartir

eschnaidta@diariollanquihue.cl

Condiciones especiales para realizar gestiones comerciales en BancoEstado, consiguió la Asociación de Agricultores de la Provincia de Llanquihue (Agrollanquihue).

El acuerdo quedó sellado con la firma de un convenio, mediante el cual la entidad bancaria podrá ofrecer facilidades a los productores locales afectados por el déficit hídrico.

El vicepresidente de la entidad gremial, Eduardo Schwerter, explicó que los agricultores accederán a información y procedimientos expeditos para la tramitación de sus actividades en la banca.

"Más allá de lo suscrito, también nos interesa lograr un acercamiento con BancoEstado, para que se vaya entendiendo cada vez más la problemática del productor agrícola de nuestra región. En eso creo que se ha avanzado con este banco, ya que hace un buen tiempo trabajan con los agricultores", acotó Schwerter.

Calificó como "muy oportuno" este convenio, ante las condiciones adversas para la producción agrícola, fruto de la persistente sequía.

Jorge González, subgerente Segmento Pequeña Empresa de BancoEstado, explicó que "los agricultores tendrán condiciones preferentes para sus gestiones en el banco, así como para sus peticiones crediticias".

En otro orden , la entidad gremial valoró que se haya restablecido la bonificación por siembra de praderas en el Sistema de Regulación de Suelos Degradados (SIRSD-S), aunque recomendaron aumentar los fondos asignados a ese concurso, para favorecer a una mayor cantidad de agricultores.

El gerente de Agrollanquihue, Alexis Fuentes, dijo que con esa medida es posible que medianos y pequeños agricultores no clientes de Indap, postulen a planes de manejo con establecimiento y/o regeneración de praderas.

Explicó que, de acuerdo a informes de terreno, existe un deterioro de al menos un 60 % en las praderas que han llegado a su punto de "marchitez permanente, con cero producción de materia seca. Por más que llueva, no se recuperarán. Por lo tanto hay que reemplazarlas".

Los pequeños agricultores optan a una bonificación de un 90 %; los medianos a un 70 % y los grandes a un 50 %. Se estima que los fondos asignados cofinanciarían entre 325 a 589 productores, pero se requiere suplementar fondos para llegar a unos 1.500.

Modernas ambulancias implementan en el SAMU

PABELLÓN. Equipadas para atender desde partos hasta ataques cardíacos.
E-mail Compartir

Con cuatro modernas ambulancias, que pueden atender desde partos hasta reanimaciones cardíacas, cuenta desde esta semana el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) del Hospital "Doctor Eduardo Schütz" de Puerto Montt.

Los vehículos de emergencia llegan para reponer 4 ambulancias que cumplieron su vida útil y serán dadas de baja, remarcó el doctor Alan Bazán, médico jefe del Samu. "Se denominan ambulancias avanzadas no sólo por su equipamiento electromédico que lleva, sino que por su personal (enfermero y un médico si se requiere). Eso permite hacer atenciones de alta complejidad, como el peor evento que puede ser un paro cardiorespiratorio,", dijo.

Bazán explicó que el objetivo de estos vehículos "es llevar la (Unidad de) urgencia al paciente, al sitio del accidente, al domicilio e iniciar las primeras acciones que permiten salvar la vida", manifestó.

El director del Servicio de Salud del Reloncaví, Federico Venegas, recalcó que "son ambulancias que cuentan con la implementación para acudir a emergencias en las que está en riesgo la vida del paciente. Están habilitadas para eso".

El intendente Nofal Abud destacó la inversión de $354 millones, provenientes del Ministerio de Salud. Agregó que trabajan para implementar dos Servicios de Alta Resolución (SAR) en los Cesfam de Alerce y Padre Hurtado, "con atención las 24 horas, con equipos de rayos equis y tecnología de última generación, los que van a evitar que la gente tenga que ir al hospital. Ello lleva aparejado nuevas ambulancias", remarcó.

De esta forma, el Samu dispone de 5 ambulancias de emergencia avanzada, que se suman a otras 5 básicas que dispone el hospital.