Secciones

Premian a periodista de El Llanquihue por su calidad

En la capital. Reconocimiento fue entregado por BancoEstado por la excelencia periodista en el área de Economía, Finanzas y Empresas.

E-mail Compartir

El periodista de Diario El Llanquihue, Luis Américo Toledo, fue reconocido por BancoEstado en el marco de la quinta versión del Premio a la Calidad Periodística en Economía, Finanzas y Empresas, que entrega la institución financiera.

El profesional obtuvo mención honrosa en la categoría de regiones del concurso, con el reportaje titulado "Emprendimientos con sabor a éxito", publicado el domingo 9 de noviembre, que relata la historia de tres mujeres emprendedoras que, a través de la gastronomía, lograron salir adelante consolidando sus empresas.

"No hay duda que es un orgullo formar parte de los cinco periodistas, que a nivel nacional fueron reconocidos con este estímulo. Agradezco a mi casa periodística, Diario El Llanquihue, la posibilidad de levantar estas historias tan ricas, que dan cuenta del esfuerzo de nuestra gente del sur por salir adelante", dijo Toledo.

Los trabajos de los cinco profesionales galardonados destacaron entre 104 reportajes, crónicas y entrevistas que participaron en la convocatoria realizada a fines del 2014, para el que se considera el premio de periodismo económico más importante del país.

El primer lugar en la categoría Región Metropolitana recayó en René Bustos, de la Revista Empresas y Poder, mientras que Cristián Ascencio, de El Mercurio de Antofagasta, fue el ganador en la categoría de Regiones.

El "Premio BancoEstado a la Calidad Periodística en Economía, Finanzas y Empresas", ha reconocido desde 2008 a un total de 22 periodistas de diversos medios, con el objetivo de destacar el rol que ejercen en la tarea de informar y analizar el comportamiento de la economía y el papel de la banca en el desarrollo del país. El año 2012, el periodista de El Llanquihue, Hernán Osses, también obtuvo mención honrosa en este concurso.

Provincia dispone de 12 mil 400 vacantes laborales por internet

E-mail Compartir

Aunque la Región de Los Lagos es la tercera del país con los menores indicadores de desocupación (3,8%), la necesidad de encontrar un empleo no se extingue.

Uno de los métodos más recurrentes para encontrar empleo es a través de internet, dada la posibilidad de agilizar las postulaciones, así como ampliar las posibilidades de ser visto por quienes están en busca de incorporar nuevos empleados a sus empresas.

Es así como un reciente estudio practicado al pasado 10 de marzo, reportó que la cantidad de vacantes laborales para la Provincia de Llanquihue llegó a los 12 mil 400 cupos.

Además, en los primeros 10 días de marzo, el portal Laborum.com ha publicado 440 plazas de trabajo en la zona.

Los más demandados

Los profesionales más requeridos durante los tres primeros meses de este año corresponden al áreas de Administración de Empresas, con un 15,2%.

Más atrás se ubican Ingeniería Comercial (6,67%), Contabilidad-Auditoría (6,61), Abogacía, Derecho, Leyes (4,91), Secretariado (3,49), Marketing-Mercadotecnia (3,43), Economía (3,14), Prevencionista de Riesgos (2,77), Ingeniería Informática (2,72) y Administración y Gestión Pública (2,58).

En relación a cómo han respondido los habitantes de la provincia durante el periodo del estudio, se estableció que un 56% de las manifestaciones corresponden a hombres y un 44% a mujeres.

Durante estos tres meses, se estableció que ingresaron al sistema 5 mil solicitudes que se concentraron mayormente durante enero, cuando se concentraron el 52% de ese total.

Mientras que en febrero sumó un 43% y marzo llevaba acumulado un 5 % del total de postulaciones.

En cuanto al perfil de los postulantes que residen en la provincia de Llanquihue, el promedio de edad se situó en los 34,2 años. Los postulantes reconocieron tener una experiencia laboral promedio de 7,9 años.