Acusan a la "mafia de la leña" de iniciar incendios forestales
Cerca de Alerce . Dueño de fundo El Encanto, que ha sido afectado por cinco siniestros en los últimos tres años, responsabilizó del fuego a taladores ilegales.
Los miembros de una "mafia de leña ilegal" serían los autores de una serie de incendios forestales que se han registrado en las cercanías de Alerce Norte en las últimas temporadas, aseguró Carlos Labra, propietario de uno de los predios afectados por el fuego y la sustracción de árboles nativos.
"Hemos sufrido cerca de cinco incendios forestales en los últimos tres años. Este fenómeno se relaciona directamente con la corta ilegal de árboles desde nuestro predio para hacer leña. Ya hemos perdido 10 hectáreas de bosque nativo por la sustracción y otras 20 producto de los incendios de carácter intencional", aseguró el dueño del fundo a El Llanquihue.
Labra precisó que los taladores ilegales llegan al predio de más de 400 hectáreas "por sendas que se dirigen desde los sectores poblados hasta el fundo, no ocupan el camino para no ser descubiertos".
Una vez al interior del espacio, que aseguró su propietario está destinado a la conservación del bosque nativo, "buscan los árboles de mayor diámetro para obtener más cantidad de leña; para ello utilizan el fuego de manera intencional, para despejar los accesos al bosque y ubicar los ejemplares más grandes", sostuvo el afectado.
Denuncias reiteradas
Labra precisó que ha realizado una serie de denuncias por la tala ilegal y sustracción de leña ante el Ministerio Público, Conaf, Carabineros, la PDI y el Juzgado de Policía Local de Puerto Montt sin resultados.
"A mediados de enero, fiscalizadores de Conaf llegaron hasta el fundo, sorprendiendo a un grupo de taladores ilegales. Los funcionarios fueron amenazados violentamente", contó el afectado.
Consultado al respecto, el subdirector regional de Conaf, Germán Pando, confirmó la existencia de un incidente entre los taladores y los funcionarios de la Corporación Nacional Forestal.
"La regla general es que siempre realizamos la fiscalización cuando hay una denuncia, ya que estamos mandatados por ley para ello. Allí se debe evaluar la magnitud de la corta y presentar los antecedentes ante el tribunal", reiteró Pando.
El funcionario aclaró que "Conaf no tiene atribuciones para investigar los casos, ya que el tribunal determina qué organismo policial realizará las diligencias para identificar a los responsables".
Respecto a la situación del fundo El Encanto, el subdirector de Conaf apuntó que "dado su cercanía con un importante sector poblado, es constante extracción de madera desde este predio, por lo que se han presentado varias denuncias, pero no es posible vincular este hecho a los incendios forestales".
El martes, el gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, presentó una querella contra quienes resulten responsables de un incendio que precisamente se registró en Alerce Norte, donde fue detenido un hombre de 60 años.
Luis Toledo Mora