Secciones

Convocan a formar otra unión comunal de juntas de vecinos

E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Para el sábado 11 de abril próximo se ha contemplado el proceso eleccionario que busca consolidar en Puerto Montt la formación de otra Unión Comunal de Juntas de Vecinos, que por ahora está funcionando como agrupación, pero que ya ha reunido 63 unidades vecinales.

Una convocatoria realizada por el alcalde Gervoy Paredes, basada en la ley 19 mil 418 sobre juntas de vecinos, dio cuenta de esta actividad a realizarse el 11 de abril desde las 9.30 horas en el Salón Municipal en calle San Felipe número 80. Allí se va a proceder a elegir a la directiva de la Unión Comunal.

En la comuna de Puerto Montt, funciona la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, que mantiene alrededor de 120 organizaciones vecinales, pero de las cuales aproximadamente 70 participan en forma activa.

En el último tiempo, esta unión comunal ha evidenciado inconvenientes, tras la no rendición de aproximadamente 6 millones de pesos, correspondientes a los aportes realizados por el municipio durante el segundo semestre del año pasado.

LEGAL

Juan Gallardo es el secretario de la Agrupación de Juntas de Vecinos Puerto Montt, que busca el próximo mes constituirse como unión comunal. "Este es el primer paso para constituirnos como unión comunal de manera formal. La agrupación de juntas de vecinos independientes de Puerto Montt es de hecho, y ahora viene lo legal y se tiene que hacer un mes antes la convocatoria. Para ello, se formó una comisión electoral que ya está funcionando. Ya hay 63 juntas de vecinos, tanto urbanas como rurales y de Alerce, asociadas a la agrupación y futura nueva unión comunal", indicó el dirigente.

Gallardo añadió que la agrupación está funcionando hace más de un año. "La idea es que los vecinos tengan solución a sus problemas, y puedan estar cerca de las autoridades, y de esa forma entregar ayuda directa. Una vez realizada la convocatoria, los candidatos tienen plazo para inscribirse hasta el 31 de marzo, en O'Higgins 236". Los requisitos para ser candidato, son ser socio de la nueva unión comunal, contar con el certificado de vigencia de la junta de vecinos y el de antecedentes.

RELONCAVÍ

Gladys Espinoza, secretaria de la Unión Comunal Reloncaví, explicó la situación por la que esta institución está pasando. Indicó que se han buscado recursos para pagar a los funcionarios. "Existe una deuda con la Municipalidad del segundo semestre de 2014, que corresponde a la segunda subvención. Hemos tratado de ver la posibilidad de contar con recursos para pagar el sueldo a la secretaria y el administrativo. Se deben algunos pagos, pero se ha ido saldando la deuda", anotó. Para la dirigenta, aún resta que finalice la investigación que es llevada adelante por la Fiscalía. "Aún tenemos que saber cuánto fue y después se verá la culpabilidad o inocencia", reiteró.

María Luisa Gatino, la tesorera, agregó que "todo quedó estancado debido al problema que hubo, y entre ellos el Festival del Cantar Vecinal".

La dirigenta indicó que, pese a todo lo ocurrido, no hay mayor variación en la entidad. "Se sabe que han renunciado 9 juntas de vecinos, pero en su mayoría corresponden a zonas rurales. En la actualidad, la unión comunal Reloncaví cuenta con 120 juntas de vecinos asociadas, pero trabajan en forma activa alrededor de 70. Lo importante es que la organización siga adelante, porque los dirigentes sólo pasan", apuntó

En 2 meses viaducto se unirá con avenida Presidente Ibáñez

68% avance. Se suma la construcción del enlace que conecta a la Ruta 5 y Ruta 7.
E-mail Compartir

Afines de mayo próximo, se estima podría estar unido el viaducto de 400 metros de extensión con la Avenida Presidente Ibáñez en el sector alto de la ciudad.

De acuerdo a los antecedentes de la Dirección de Vialidad, el avance físico de la gigantesca obra urbana es de 58 por ciento, mientras que el avance sólo del viaducto alcanza al 68 por ciento.

La obra significa una inversión de más de 19 mil 600 millones de pesos, y comenzó a ejecutarse durante junio de 2013. Aunque la fecha de entrega era en mayo de este año, se habla como plazo de término en octubre próximo.

El director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, explicó que sólo faltan los 2 últimos tramos para enlazar con la parte alta de la ciudad. "Actualmente, se trabaja en la construcción de los últimos 2 tramos del montaje de vigas y la construcción de la losa. Se estima que el proyecto esté en operaciones en octubre próximo. El contrato de Ramón Munita (conexión Ruta 5 y Ruta 7) tiene su fecha de término en septiembre del presente año y ahí estará totalmente conectado", apuntó la autoridad.

Para el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, pese a los problemas detectados durante el desarrollo de la obra, el enlace y el viaducto corresponden al proyecto más grande ejecutado en los últimos años en Puerto Montt.

Para Contreras, lo importante es que la comunidad tenga paciencia, porque se consideran todas las demandas. "Esta es la mayor obra contemplada para Puerto Montt y la región, y por sus condiciones técnicas es la más importante a nivel nacional. Esperamos que los plazos de su entrega se puedan cumplir sin inconvenientes y de esa forma mejorar los tiempos de desplazamiento, lo que será un importante alivio para los conductores", comentó.

El proyecto considera además un paso desnivelado en la esquina de las Avenida Presidente Ibáñez con calle Volcán Puntiagudo, que conecta con la Avenida Ramón Munita. Esta obra está enlazada con la ampliación y mejoramiento de la Avenida Presidente Ibáñez desde Calle Ejército hasta avenida Austral en la Ruta V 505 Alerce.